Metodología de la investigación
Planteamiento de la investigación
Docente: Carlos Melgar Humala Turno: Diurno Ciclo: II Curso: Fundamentos de investigación
Integrantes
Ipince Flores Bryan Aronés Buitrón Michael J.
Morales Alvarado La Rosa Maldonado Claudia Mercedes Ginocchio Quintana
Ghelly Nataly Nayeli Vizcardo Orbe Miriam Lidia E.
Andrea Balcazara Katherine
Fabiana Ruiz Alisson Kayro Julca
Ciqueiros
Carrasco
RIGOR: Es una forma de enseñarles a los personas que la
Componente
realidad no se ajustaran a sus preferencias o a sus expectativas.
El método somete los valores, las creencias y las expectativas en la
prueba empírica.
Es un instrumento que nos relaciona con la realidad de otro modo,
poniendo a prueba cosas que pueden ser verdad o no.
En estos tiempos es importante transmitir a las personas una
metodología de la investigación ya que toda la información que se
encuentra en la red no es fiable.
OBJETIVIDAD: Consiste en hacer el esfuerzo por ver la evidencia y la realidad
independiente mente de que sea de nuestro agrado o no.
Ya que si solo corroboráramos lo que queremos encontrar no estamos haciendo
ciencia, si no estaríamos haciendo un simulacro de ciencia.
ÉTICA: Consiste en aceptar las conclusiones a las que nos conduzca la
metodología en la investigación.
Definic
i ón
El planteamiento del problema es una parte
fundamental del proceso de investigación.
Se especifica el contexto que requiere ser
investigado.
Por que es tan importante el planteamiento del problema?
b l em a s
Pro Preguntas e para s
So n B as Objetivo
ar esis )
formul (o Hipót
Difinirlo Responden
y
Delimitarlo
eto d ología
u ía h ac ia los M
Resultados y G
Justificado
conclusiones
Revisión de literatura
Aspectos Éticos
Plantear el problema
Definir
Formular el problemas especifico en termino concretos y
explícitos, de manera que sea susceptible de investigarse
el
problema
1 Buscar
con procedimientos científicos. información
2
Afinar y estructurar mas formalmente la idea de
investigación.
6
El proceso continua
hasta que la evaluación Proponer
Construir la sea positiva soluciones
Escribirlo en forma clara, precisa y accesible. solución
elegida
5 3
Elegir la mejor
solución
4
Ideas de investigación
General
Abstracta
Compleja
Surge de la realidad y estudios previos
Problemas específicos a investigar
Problema especifico a investigar
Especifico
Concreto
Susceptible de investigarse
Pregunta o duda que se pretende exponer a
través de la investigación
ARGUMENTACIÓN
IDEA PLANTEAMIENTO
RAZONABLE
Criterio para el planteamient
del problema
Debe estar formulado como pregunto como una
proposición afirmativa
Debe expresar una relación entre dos o mas
conceptos o variables
Debe implicar la posibilidad de realizar una
prueba empírica, medirse, observarse en la
realidad objetiva
La Rosa Maldonado,
Nayeli
Ginocchio Quintana MIriam Lidia Isabel
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA:
Proposición expresada en términos
positivos
PREGUNTA PRINCIPAL O RECTORA:
Objetivo general
PREGUNTAS SECUNDARIOS O
SUBORDINADAS:
Objetivos específicos
Claudia Mercedes
Criterio para formular objetivos
o Deben ser claros y entenderse con facilidad
o Ser precisos, al enfocarse en un solo aspecto
del problema
o Seguir un orden metodológico y un
ordenamiento lógico
o Deben ser congruentes entre si