Terremoto 6

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LOS

TERREMOTOS
AUTORES:
Gerardo Darío Mogollón Ramos
Sandy Pacherres Rentería
Evelyn Noemí Peña Sandoval
Keissy Sofía Sánchez Valdivieso
Jimmy Raúl morales more
¿Qué es un Terremoto?
• Es el movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca
liberación de energía al acumulada durante un largo tiempo.
• Las placas ("tectónicas") se están acomodando en un
proceso que lleva millones de años y han ido dando la forma
que hoy conocemos a la superficie de nuestro planeta.
• Las zonas en que las placas ejercen esta fuerza entre ellas se
denominan fallas y son, los puntos en que con más
probabilidad se originen fenómenos sísmicos.
• Sólo el 10% de los terremotos ocurren alejados de los
limites de estas placas.
• La actividad subterránea originada por un volcán en
proceso de erupción puede originar un fenómeno similar.
¿Por qué se Produce un Terremoto?

• Cuando dos placas chocan, se acumula una


gran cantidad de energía. Y cuando esa
energía se libera se produce el terremoto.

• La energía se libera en forma de ondas, lo que


hace temblar la superficie de la Tierra. Hay
tres tipos de ondas: primaria, secundaria y
superficial
TIPOS DE ONDAS

01 02 03
Ondas P (plana longitudinal) Las ondas S Ondas superficiales
Estas ondas generalmente viajan a una
son ondas en las cuales el Cuando las ondas internas llegan a la
velocidad 1.73 veces más que la de las
desplazamiento es transversal
ondas S y pueden viajar a través de superficie, se generan las ondas L, que
a la dirección de se propagan por la superficie de
cualquier tipo de material líquido o
propagación. Su velocidad es discontinuidad de la interface de la
sólido. Velocidades típicas son 1450 m/s
menor que la de las ondas
en el agua y cerca de 5000 m/s en la superficie terrestre (tierra-aire y tierra-
primarias. Debido a ello,
tierra. agua).
estas aparecen en el terreno Estas ondas son las que poseen menor
algo después que las
velocidad de propagación a
primeras. comparación de las otras dos.
Efectos Secundarios de los
Terremotos
Amplificación Licuación o Licuefacción
La amplificación surge cuando las ondas sísmicas Este efecto puede ser notable en lugares que son llanos,
viajan por una superficie sólida y luego llegan a que están bajo el nivel del mar o en lugares que son
una zona menos sólida la cual puede ser relleno o pantanosos. Cuando ocurre un terremoto en estos
zonas arenosas, entonces la onda puede desplazarse lugares, el nivel freático del suelo sube (nivel de agua
fácilmente, amplificándose, provocando que el subterránea) provocando que los edificios y/o
terremoto se sienta más fuerte que en otras zonas y estructuras colapsen hacia uno de los lados debido a
que los edificios colapsen hacia abajo. que la superficie se torna blanda.
Deslizamientos y
Desprendimientos Tsunamis
Otro de los efectos lo son los Tsunamis (“ola de
Los deslizamientos (derrumbes), pueden surgir puerto”), estos pueden ser causados por los
también por causa de los terremotos, debido a la terremotos y afectar gran parte de los municipios
inestabilidad que ellos provocan en el suelo. Un costeros. Los Tsunamis son generados cuando el
deslizamiento por definición se refiere al terremoto se origina en una falla que se encuentra en
movimiento repentino de los materiales terrestres el fondo oceánico provocando una perturbación en
en descendencia. Los tipos de deslizamientos el lecho marino causando que se generen una serie
incluyen caídas de rocas y la erosión. de olas que penetran tierra adentro.
RECOMENDACIONES

También podría gustarte