0% encontró este documento útil (0 votos)
351 vistas3 páginas

Aparato Fonador

El documento describe los principales órganos que componen el aparato fonador humano. Estos incluyen la laringe, las cuerdas vocales, la glotis, las cavidades infraglóticas y supraglóticas. La laringe produce la voz a través de las cuerdas vocales y otros cartílagos y músculos que controlan el paso del aire. Estos órganos trabajan en conjunto con los pulmones, diafragma y otras estructuras para generar y modular los sonidos de la voz.

Cargado por

Paula Berríos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
351 vistas3 páginas

Aparato Fonador

El documento describe los principales órganos que componen el aparato fonador humano. Estos incluyen la laringe, las cuerdas vocales, la glotis, las cavidades infraglóticas y supraglóticas. La laringe produce la voz a través de las cuerdas vocales y otros cartílagos y músculos que controlan el paso del aire. Estos órganos trabajan en conjunto con los pulmones, diafragma y otras estructuras para generar y modular los sonidos de la voz.

Cargado por

Paula Berríos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

También conocida como “órganos de

fonación”.

Corresponde al conjunto de Se compone por:

órganos que actúan al unísono


produciendo sonidos vocales.
Consiste en un tubo
formado por músculos y
cartílagos, tiene la función
de producir la voz.
 Cavidad glótica
 Cavidades infraglóticas
 Cavidades supraglóticas
Son dos pequeñas
bandas de músculo
al interior de la
laringe que vibran
para producir la
voz.
Es un orificio
ubicado en la
parte media-
superior de la
laringe y limita
con las cuerdas
vocales.
Son aquellas ubicadas bajo la glotis.
 Cricoides: Tienen forma de anillo y se ubican Se dividen en:
en la base de la laringe. Su función es fijar los
músculos cartílagos y ligamentos al abrir y
cerrar las vías respiratorias cuando se produce Es un conducto respiratorio formado por
el sonido. anillos cartilaginosos ubicados en la garganta,
se bifurca en dos conectando los bronquios y
 Tiroides: Se ubica sobre los cricoides, su los pulmones.
función es sujetar los extremos anteriores a las
cuerdas vocales. Permiten la entrada de oxígeno en nuestros
cuerpos (inhalación) y expulsan el dióxido de
 Aritenoides: Son dos cartílagos en forma de carbono (exhalación), proceso que recibe el
pirámide que se ubican sobre la parte posterior nombre de respiración.
ancha de los cricoides, su función posee
relación con la fonación.
Son dos tubos que se ramifican desde la
tráquea y permiten la entrada y la salida de
aire en los pulmones para que se pueda
realizar el proceso de respiración.

Corresponde al tabique muscular que se ubica


entre la cavidad torácica y la abdominal; al
inhalar, el diafragma se contrae y se
allana y la cavidad torácica, se amplía.
Es el espacio que se comprende entre la
laringe y las cuerdas vocales. Su función principal es ser un punto de
articulación, ayudando también a
Se dividen en: controlar o bloquear el aire que circula
desde y hacia los pulmones.
Sus partes son:
Se encuentra ubicada por encima del - Ápice  parte delantera de la lengua.
hueso que forma el paladar y se une - Dorso  parte superior o
con la garganta por su forma curva central.
hacia abajo. - Raíz  extremo superior.
Es muy importante al momento de
producir sonidos, principalmente
como resonador. Son los cuatro dientes frontales-
superiores en la parte central de la boca.

Es la zona de transición entre los incisivos


superiores y el comienzo del paladar.
Se encuentra colgando en
la parte posterior de la boca.
Su función es separar la cavidad Parte de la pared superior de la cavidad bucal. Abre
nasal de la bucal, así como controlar y cierra a las fosas nasales, debido a ello se determina
el acceso a la cavidad de resonancia si un sonido es nasal u oral.
nasal.

También podría gustarte