S 32 Caso Clínico Crisis Hiperglicémicas
S 32 Caso Clínico Crisis Hiperglicémicas
S 32 Caso Clínico Crisis Hiperglicémicas
CRISIS HIPERGLICÉMICAS
Dra. Elba Giovanna Rodríguez Lay
[email protected]
Medicina III Endocrinología
2021
2021 Dra.Elba Giovanna Rodríguez Lay
Objetivos
1.- Diferenciar una cetoacidosis diabética de un estado
hiperosmolar hiperglicémico en base a los hallazgos
clínicos y de laboratorio pertinentes considerando ambas
situaciones como estados extremos o complicaciones
agudas y por lo tanto de emergencia de una patología tan
frecuente como es la diabetes mellitus.
2.- Reconocer los factores desencadenantes de una crisis
hiperglicémica
3.- Aplicar el tratamiento inicial en el manejo de la misma
2021 Dra. Elba Giovanna Rodríguez Lay.
Historia de la enfermedad
• Síntomas Principales : Dolor abdominal
• Tiempo de enfermedad: 07 días
• Inicio Insidioso Curso Progresivo
• Anamnesis
• Ocho días antes del ingreso paciente refiere dolor
abdominal localizado en mesogastrio con irradiación a los
flancos y región lumbar de intensidad 8/10 intermitente
que calma con cambios de posición hacia adelante.
Asociado al dolor se le une nauseas y vómitos en cuatro
oportunidades además de cefalea holocraneana de
intensidad 4/10. Por persistencia de los síntomas acude a
emergencia
Dra. Elba Giovanna Rodríguez Lay.
Fuentes de información
• Maya Faytman, Francisco J. Pasquel Guillermo
E.Umpierrez. Management of Hyperglycemic Diabetic
Crises Ketoacidosis and Hyperglycemic Hiperosmolar
State. Med.Cli N Am 101(2017) 587 -606
http://dx.doi.org/10.1016/j.mcna.2016.12.011//
con Bibliografía adjunta en el artículo
Fecha actualizada (día, mes y año) Nombres y apellidos del docente.