1.1 Definicion. Arquitectura Del Paisaje Definicion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

1.1.

Definición:

ARQUITECTURA DEL PAISA


1.1. Definición:

La arquitectura de paisaje es la disciplina que, busca equilibrar los sistemas


naturales con los humanos.
El material verde, las plantas, es el principal ingrediente en el diseño del paisaje, por que su
función va desde la oxigenación de la atmosfera hasta la creación de vistas significativas de
espacios aptos para determinadas funciones y actividades. Las plantas son seres vivos que
devienen en el tiempo (nacen, crecen, folian, florecen, defolian, etc.). Puede afirmarse
entonces que. Diseñar un paisaje es diseñar el tiempo de un espacio.

La arquitectura del paisaje se encarga de resolver la habitabilidad del espacio abierto a


través de la planeación, el diseño y la construcción consciente sobre el entorno social y
cultural que nos rodea.
Por ejemplo:
 Este proyecto tiene la capacidad de limpiar 30 m3 de agua al día.
 Lo que equivale a 3 pipas de 10,000 L.
 El agua que se depura en un mes equivale a un Estadio Azteca.

El agua del drenaje de Viaducto Río de la Piedad es elevada a un Bio


digestor, de ahí pasa a un Humedal Artificial donde viven plantas
depuradoras, finalmente, llega al Canal como agua depurada.

El Eco ducto Río de la Piedad


Este proyecto es un parque lineal de 1.6 km
sirven como un espacio de recreación y
benefician al medio ambiente, esta ubicado e
el Viaducto Miguel Alemán en la Ciudad de
México.
• Los 4 mil 800 m2 de vegetación que
tiene, favorecen la producción de
oxígeno; así como a la reducción de 50
toneladas de carbono emitidas a la
atmósfera, cada año.
• ANTES • DESPUÉS

https://
www.youtube.com/watch?v=eAagVXLl4vA&fbclid=IwAR0tFsJh8qABW3jWgGd2mdAeqDXDRaU9cYp_oUdxsET
5pboVVqRFQr3VRQU
• La arquitectura de paisaje trabaja y diseña ambientes que van desde una ciudad, una zona
rural, un parque urbano, un desarrollo habitacional o un edifico en particular.
El concepto de arquitectura de
paisaje fue usado por primera vez en
el año 1863 como título profesional
por Frederick Law Olmsted, también
conocido con el padre de la
arquitectura del paisaje.
Olmsted fue el responsable del
diseño de parques urbanos muy
conocidos en la actualidad, entre
ellos el Central Park y el Prospect
Park, en Nueva York, la Reserva de
las Cataratas del Niágara, el campus
de la Universidad de Stanford, el
vecindario de Riverside en Illinois,
entre otros
PAISAJE
• EL PAISAJE. Este se define por la UNESCO como :
“Cualquier parte del territorio tal como la percibe la población, cuyo
carácter sea el resultado de la acción y la interacción de factores
naturales y humanos”
• O como lo menciona la Carta Mexicana de Paisaje:
El paisaje es “un bien de interés público que al integrar el ambiente
natural y las manifestaciones humanas, sociales y culturales, se
constituye en un factor de calidad de vida, fuente de armonía y placer
estético”.
Cualquier tipo de paisaje está formado por 3 tipos de elementos:
• bióticos (que incluyen organismos vivos  plantas, bacterias, animales.),
• abióticos (agua, suelo, luz, temperatura y atmósfera)
• antrópicos (son relacionados con el hombre: bancales, caminos, puentes, edificios, etc.).

La dominancia de un elemento u otro (incluida la ausencia de alguno de los elementos) nos


va determinar la clasificación del paisaje:
 Paisajes bióticos: bosque
 Paisajes abióticos: alta montaña, glaciar, mar, desierto
 Paisajes antrópicos: zona urbana, industrial.

También podría gustarte