Mr4-Grupo 4 - Gestion de La Cadena de Suministro
Mr4-Grupo 4 - Gestion de La Cadena de Suministro
Mr4-Grupo 4 - Gestion de La Cadena de Suministro
4
GESTION DE LA CADENA DE
SUMINISTRO:
“Cuando la talla única no le sienta bien a todo
Integrantes:
el mundo”
• Escudero Chavez,André
• Montoya Rojas, Hugo
• Ortega Sanchez, Peter
• Soto Cárdenas Mariluz
Profesor:
• Cachay Silva, Javier
¿QUE ES LA GESYTION DE CADENA DE SUMINISTRO?
La gestión de la cadena de suministro (SCM, por sus siglas en inglés) se refiere a la optimización
de la creación y el flujo de un producto desde el abastecimiento de la materia prima hasta la
producción, la logística y la entrega al cliente final.
Abarca la planificación y ejecución integradas de los procesos necesarios para gestionar el
movimiento de materiales, información y capital financiero en actividades que incluyen, en general,
planificación de la demanda, abastecimiento, producción, gestión de inventario y almacenamiento,
transporte (o logística).
La mayor parte de las
estrategias de Gestión de
Cadena de suministro se
centra en la eficiencia Centran su habilidad para
conocidas: responder y agilizar la
velocidad :
Estrategia de empuje o canal (
push). La entrega de pedidos los directivos de
Estrategia en la atracción del Niveles de Servicio Operaciones y
consumidor (pull). Capacidad de respuesta Cadena de suministro
comprenden la
diferencia entre
eficiencia y capacidad
de respuesta, muchos
La compañías buscan la se confunden cuando
eficiencia operacional para tienen
mantener los costes bajos en que aplicar cada
todas las áreas funcionales.
estrategia.
CASO PRACTICO: DELL INC - PROBLEMA
• En 2008 Dell Inc. Se vio envuelta en un dilema , cuando se
dio cuenta de que su cadena de suministro, con una alta
capacidad de respuesta, que funcionaba con pedidos
configurados según demanda y que había logrado convertir
su tienda online en el canal más importante del mundo de
venta de ordenadores personales, ya no satisfacía las
necesidades de algunos de sus mercados con mayor
crecimiento como su nuevo canal de venta al detalle, las
ventas corporativas o incluso sus productos de consumo, de
alto volumen de ventas.
Dell es una compañía multinacional
• Al enfrentarse con una creciente presión por parte de estadounidense establecida en Round Rock, la
cual desarrolla, fabrica, vende y da soporte a
competidores emergentes y revitalizados descubrió que su computadoras personales, servidores, switches
de red, programas informáticos, periféricos y
tan alabada cadena de suministro ya no le servía para todos otros productos relacionados con la tecnología
ESTRATEGIAS
Utiliza para las
CONFIGURACION El inventario de componentes se gestiona según la
SEGÚN PEDIDO configuraciones de
previsión, aunque son las exigencias finales del
bajo volumen en el
clientelas que determinan la configuración última
negocio de Internet.
CONFIGURACION
SEGÚN PLAN El suministro, las decisiones de adquisición, la Utiliza la empresa en
producción y la entrega se basan en previsiones. el canal detallista
El correcto ajuste
del modo de
transporte a la
Ofrece ahora un
cadena de
número
La disponibilidad suministro ha
significativament
de productos ha llevado a una
e inferior de
mejorado en un increíble
configuraciones,
37%, y los reducción del 30%
y, como
tiempos de del coste en
resultado, las
entrega son un transporte para
previsiones han
33% más cortos. los notebooks y
multiplicado por
harebajado los
tres sus aciertos
costes de
fabricación un
30%.
CONCLUSIONES
• Es demostrable que una única cadena de suministro no se puede adaptar a las necesidades de
todos los puntos de venta o modelo de negocio.
• La segmento de mercado es de vital importancia para ubicar a que mercado y que tipo de cliente
necesitas satisfacer.
• Establecer estrategias en base a cada modelo de negocio te permite planificar accesiones mas
asertivas para tomar mejores decisiones para lograr los objetivos .
• Las cadenas de suministro guiadas por los clientes son necesarias para competir en la economía
global de hoy en día. En los próximos años, más y más empresas van a necesitar crear cadenas de
suministro flexibles para ofrecer propuestas de valor competitivas.
• Crear múltiples cadenas de suministro, cada una de ellas dedicada a un segmento distinto del
sector, pero configuradas todas de tal modo que pudieran aprovechar las sinergias para reducir la
complejidad y beneficiarse de la economía de escala