0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas34 páginas

Clase 1 Recursos Informaticos

Este documento proporciona definiciones y explicaciones sobre conceptos básicos de computación e informática como computación, hardware, software, sistemas de computo y sus componentes. Explica que la computación se refiere al procesamiento de información a través de computadoras, mientras que la informática se enfoca en el estudio y aplicación de la información mediante dispositivos electrónicos. También describe los principales componentes de hardware como la placa base, CPU, memoria RAM y ROM, así como tipos de software como sistemas operativos y aplicaciones.

Cargado por

minerva vergara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas34 páginas

Clase 1 Recursos Informaticos

Este documento proporciona definiciones y explicaciones sobre conceptos básicos de computación e informática como computación, hardware, software, sistemas de computo y sus componentes. Explica que la computación se refiere al procesamiento de información a través de computadoras, mientras que la informática se enfoca en el estudio y aplicación de la información mediante dispositivos electrónicos. También describe los principales componentes de hardware como la placa base, CPU, memoria RAM y ROM, así como tipos de software como sistemas operativos y aplicaciones.

Cargado por

minerva vergara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

RECURSOS

INFORMATICOS

UNIDAD I
CONCEPTOS

 COMPUTACIÓN

 HARDWARE

 SOFTWARE
COMPUTACIÓN

“El conjunto de conocimientos científicos y técnicas que


hacen posible el tratamiento automático de la información
por medio de las computadoras.”

“Tecnología que nos permite estudiar el tratamiento de la


información con el uso de máquinas automáticas que se
denominan computadoras u ordenadores.”
“Ciencia que estudia el funcionamiento de
las computadoras, incluyendo su diseño,
funcionamiento y utilización para la
gestión de la información.”

“Ciencia que estudia el control y el


tratamiento de la información mediante el
uso de las computadoras.”
La computación engloba los
aspectos teóricos y prácticos
de la ingeniería informática, la
electrónica, teoría de la
información, las matemáticas,
la lógica y también del
comportamiento humano.
La computación desarrolla
multitud de facetas desde la
programación, arquitectura y
diseño de las computadoras,
la inteligencia artificial, la
robótica, etc.
Actualmente gracias a la computación
podemos realizar de forma cotidiana una
gran cantidad de tareas, como por ejemplo:
realizar cualquier tipo de documentos, enviar
y recibir correo electrónico, dibujar, navegar
por Internet, etc. Incluso se puede maquetar
folletos o libros, crear efectos visuales y
sonoros, reproducir o grabar música, llevar la
contabilidad de una empresa, poder llevar el
control de procesos de elaboración de
diferentes productos, jugar, diseñar desde
una página web a la carrocería de un
automóvil, etc.
DIFERENCIA ENTRE INFORMATICA Y
COMPUTACION

INFORMATICA

Ciencia que se dedica al estudio y la aplicación de la


información, a través de dispositivos electrónicos y
sistemas de cómputo, es decir, es el procesamiento de la
información.

Computación 
Es el estudio científico sobre sistemas automatizados para
el manejo de informaciones, de los fundamentos teóricos
de la información, las técnicas y aplicaciones en los
sistemas de cómputo.
Sistema de computo

Conjunto de elementos organizados que interactúan


 unos con otros para lograr ciertos objetivos operando
sobre la información. Estos elementos son
componentes físicos (hardware), los programas
(software), los datos y los usuarios.

Todos estos componentes son importantes y cada uno de


ellos juega un papel fundamental para el correcto
funcionamiento del sistema.
Hardware
Los componentes y dispositivos
del Hardware se dividen en Hardware
Básico y Hardware Complementario.

Hardware Básico
Son las piezas fundamentales e
imprescindibles para que la computadora
funcione como son: Placa base, monitor,
teclado y ratón.
Hardware Complementario

Son todos aquellos


dispositivos adicionales no
esenciales como pueden ser:
impresora, escáner, cámara de
vídeo digital, webcam, etc.
Placa Base o Placa Madre

Los componentes Hardware más
importantes de la computadora y esenciales
para su funcionamiento se encuentran en
la Placa Base (también conocida como Placa
Madre), que es una placa de circuito impreso
que aloja a la Unidad Central de
Procesamiento (CPU) o microprocesador,
Chipset (circuito integrado auxiliar),
Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc.,
además de comunicarlos entre sí.
Grupos de Hardware
Según sus funciones, los componentes y
dispositivos del hardware se dividen en
varios grupos y en el siguiente orden:

Dispositivos de Entrada

Son aquellos a través de los cuales se envían


datos externos a la unidad central de
procesamiento, como el teclado, ratón,
escáner, o micrófono, entre otros.
Los más comunes son:

 Teclado:
Dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como
rótulos de imágenes asociados con un despliegue de
gráficas.

 Ratón o Mouse: 
Dispositivo electrónico que nos permite dar
instrucciones a nuestra computadora a través de un
cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para
que se lleve a cabo una acción determinada. Existen
modelos en los que la transmisión se hace por infrarrojos
eliminando por tanto la necesidad de cableado.
 Micrófono: 
Los micrófonos son los transductores encargados de
transformar energía acústica en energía eléctrica,
permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento,
transmisión y procesamiento electrónico de las
señales de audio.

 Scanner: 
Es una unidad de ingreso de información. Permite la
introducción de imágenes gráficas al computador
mediante un sistema de matrices de puntos, como
resultado de un barrido óptico del documento.
 Cámara Digital: 
Se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que
capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a
tomar en caso de que este mal.

 Cámara de Video: 
Graba videos como si de una cámara normal, pero las
ventajas que ofrece en estar en formato digital, que es
mucho mejor la imagen, tiene una pantalla LCD por que ves
simultáneamente la imagen mientras grabas. Se conecta al PC
y este recoge el video que has grabado, para poder retocarlo
posteriormente con el software adecuado.
 Webcam: 
Es una cámara de pequeñas dimensiones. Tiene que
estar conectada al PC para poder funcionar, y esta
transmite las imágenes al ordenador.
Su uso es generalmente, para videoconferencias por
Internet, pero mediante el software adecuado, se
pueden grabar videos como una cámara normal y
tomar fotos estáticas; entre otras.
DISPOSITIVOS DE SALIDA

Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de


los cálculos o de las manipulaciones de datos de la
computadora.

Los tipos de Dispositivos de Salida más comunes son:

 Pantalla o Monitor: 
Es en donde se ve la información suministrada por el
ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato
basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los
televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla
plana de cristal líquido (LCD).
 Impresora: 
Es el periférico que el ordenador
utiliza para presentar información
impresa en papel.

 Parlantes: 
Dispositivos por los cuales se
emiten sonidos procedentes de la
tarjeta de sonido.

 Auriculares: 
Son dispositivos colocados en el
oído para poder escuchar los
sonidos que la tarjeta de sonido
envía. Presentan la ventaja de que
no pueden ser escuchados por otra
persona, solo la que los utiliza.
 Plotters (Trazador de Gráficos):
Existen plotters para diferentes tamaños máximos de hojas
(A0, A1, A2, A3 y A4); para diferentes calidades de hojas de
salida (bond, calco, acetato); para distintos espesores de línea
de dibujo (diferentes espesores de rapidógrafos), y para
distintos colores de dibujo (distintos colores de tinta en los
rapidógrafos).
Unidad Central de Procesamiento (CPU)

La CPU (Central Processing Unit o Unidad


Central de Procesamiento) puede estar
compuesta por uno o varios
microprocesadores de circuitos integrados que
se encargan de interpretar y ejecutar
instrucciones, de administrar, coordinar y
procesar datos, es en definitiva el cerebro del
sistema de la computadora.
Además, la velocidad de la computadora
depende de la velocidad de la CPU o
microprocesador que se mide en Mhz (unidad
de medida de la velocidad de procesamiento).
Microprocesador
El microprocesador es el
cerebro del ordenador.

Se encarga de realizar todas las


operaciones de cálculo y de
controlar lo que pasa en el
ordenador recibiendo
información y dando órdenes
para que los demás elementos
trabajen.

Es el jefe del equipo y, a


diferencia de otros jefes, es el
que más trabaja.
La  Memoria RAM

(Random Access Memory o Memoria de


Acceso Aleatorio) es un circuito integrado o
chip que almacena los programas, datos y
resultados ejecutados por la computadora y
de forma temporal, pues su contenido se
pierde cuando esta se apaga.

La Memoria RAM puede ser leída y escrita por


lo que su contenido puede ser modificado.
La  Memoria ROM 
(Read Only Memory o Memoria de
sólo lectura) viene grabada en chips
con una serie de programas por el
fabricante de hardware y es sólo de
lectura, por lo que no puede ser
modificada - al menos no muy rápida
o fácilmente - y tampoco se altera por
cortes de corriente.

En esta memoria se almacenan los


valores correspondientes a las rutinas
de arranque o inicio del sistema y a su
configuración.
Software

Es el soporte lógico e inmaterial que permite que la


computadora pueda desempeñar tareas inteligentes,
dirigiendo a los componentes físicos o hardware con
instrucciones y datos a través de diferentes tipos de
programas.

El Software, son los programas de aplicación y los sistemas


operativos, que según las funciones que realizan pueden ser
clasificados en:
Software de Sistema

Se llama Software de Sistema o Software de Base al


conjunto de programas que sirven para interactuar
con el sistema, confiriendo control sobre el hardware,
además de dar soporte a otros programas.

El Software de Sistema se divide en:


Sistema operativo

Es un conjunto de programas que administran


los recursos de la computadora y controlan su
funcionamiento.

Un Sistema Operativo realiza cinco funciones


básicas:
 Suministro de Interfaz al Usuario
 Administración de Recursos
 Administración de Archivos
 Administración de Tareas
 Servicio de Soporte
1.- Suministro de interfaz al usuario
Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en
comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.

2.- Administración de recursos


Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento
secundario y periféricos de entrada y de salida.

3.- Administración de archivos


Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.
4.- Administración de tareas
Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la
computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos
en la CPU, así como terminar programas.

5.- Servicio de soporte 


Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a
este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de
seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.
Controladores de Dispositivos

Son programas que permiten a otros


programas de mayor nivel como un sistema
operativo interactuar con un dispositivo de
hardware.
Programas Utilitarios

Realizan diversas funciones para resolver


problemas específicos, además de realizar
tareas en general y de mantenimiento.
Algunos se incluyen en el sistema operativo.
Software de Aplicación

Son los programas diseñados para o por los


usuarios para facilitar la realización de tareas
específicas en la computadora, como pueden ser
las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto,
hoja de cálculo, programa de presentación,
sistema de gestión de base de datos...), u otros
tipos de software especializados como software
médico, software educativo, editores de música,
programas de contabilidad, etc.
Software de Programación

Es el conjunto de herramientas que permiten al


desarrollador informático escribir programas usando
diferentes alternativas y lenguajes de programación.

Este tipo de software incluye principalmente


compiladores, intérpretes, ensambladores,
enlazadores, depuradores, editores de texto y un
entorno de desarrollo integrado que contiene las
herramientas anteriores, y normalmente cuenta una
avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).
GUI: Graphical User Interface (Interfaz Gráfica de
Usuario)

 Permite la interacción del usuario con la


máquina/aplicación en cuestión.

 Utiliza una serie de herramientas y tecnologías para


mejorar los procesos de entrega y generación de
información.

 Responsable en gran medida de la masificación de


los computadores personales.

También podría gustarte