Tarea de Metodologia Diapositivas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

ASIGNATURA: Metodologías Activas para el


Aprendizaje en el Nivel Inicial

DOCENTE: Paola Jahaira Idrovo Vásquez INTEGRANTES


CARRERA: Educación inicial Elena de Jesus Oñate Villacres
Alexandra Cecibel Lara Loor
NIVEL: 4to semestre
Jadira Jacqueline Arana Pacheco
TEMA: Metodologías Activas para el Aprendizaje María Angélica Reyes Carvajal
Significativo Neila Lorena Lucio Plaza
INTRODUCCIÒN
La educación es un factor muy fundamental para las
personas, esto se desarrolla en los centros educativos, el
hogar y la sociedad, mediante este grupo se puede
reforzar actividades positivas en los estudiantes para
que brinden un aporte importante a la sociedad en un
futuro, para lograr este objetivo en el aprendizaje de los
niños se debe de desarrollar metodologías activas que
favorezcan el desarrollo integral de los infantes.
Metodologías Activas para propiciar un
aprendizaje significativo

Metodologías Activas Aprendizaje Significativo

Labrador y Andreu (2 008), Díaz y Hernández (2010)


nos dicen que las identifican relaciones de
metodologías activas, son aprendizaje significativas con
utilizadas por docentes para información existente
transformar la educación en presente en la estructura
actividades que promuevan la cognitiva de estudiantes y
participación de los nueva información
estudiantes y para conducir al aprendida para ello, la lógica
aprendizaje, definida como del aprendizaje deben ser
método, técnica y estrategia. lógicamente importantes.
FASES DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

• La información adquirida es concreta y vinculada al contexto


específico uso de estrategias de aprendizaje.
• Memoriza hechos y usa esquemas preexistentes aprendizaje por
Fase Inicial acumulación.

la
• Comprensión más profunda de los contenidos por aplicarlos a
situaciones diversas.
Fase • Conocimiento más laabstracto que puede ser generalizado a varias
Intermedia situaciones menos dependientes del contexto específico.

• Mayor integración de estructuras y esquemas


• Incremento de los niveles de interrelación entre los elementos de
Fase Final las estructuras esquemas.
Metodologías activas y sus caractericas
Se puede reflejar la importancia que segnifica que participen todos los
integrantes de una clase ya que de esta forma los alumnos aprender a
analizar y reflexionar y mantener asi un orden equilibrado , y asu vez
desarrollando sus pensamientos analiticamente, ya estas metodoligias
activas se caracterizan por
Concentracion en el alumno
Respeta los intereses del alumno
Ser social
Ser discilplinado
Accion/Reflexion
Participacion grupal y cooperative
CLASIFICACION DE METODLOGIAS  ACTIVAS 
ESTAS  SE CLASIFCIAN  EN 
Lúdica .- EN esta actividad   es manifestada por deferentes tipos de juegos   y fácil de aprenderlos ya
que por medio de ellos los niños,  manifiestan su desarrollo emocional y así entienden que al
realizarlos   expresan  alegría. 
Interactiva.- Se define al ser obtenida por medio de una comunicación que se realiza entre  en  dos o
más personas y así  establecer sus conocimientos. 
Creativa y Flexible No se debe aplicar  métodos o estrategias  estrictos  , ya que esto les permite
enfrentarse a creactividades personales , aunque es importante siempre  hay que guiarse por
el contexto que exige proceso escolar  y  pedagógico  
Es necesario   realizar actividades  grupales   para poder fomentar   de forma grupal y así desarrollar
los pensamientos,  entre uno o varios  y asi  analizar  el razonamiento  formativo y procesal
y asi promover  un compromiso entre ellos al presentar un trabajo realizado en grupo 
COMPONENTES DE LA METODOLOGÍA ACTIVA

Estos principios educativos comunes a las metodologías activas de enseñanza llevan a presentar una serie de componentes en los cuales el
estudiante afronta problemas que debe estructurar, y esforzarse, con ayuda del profesorado, por encontrar soluciones con sentido. Estos
componentes se pueden sintetizar de la forma siguiente

El escenario

Basado en el Trabajo en
mundo real grupo

Descubrimientos
Solución de
de nuevos
problemas
conocimientos
ASERTIVIDAD EN LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL CONTEXTO ÁULICO

La asertividad es una habilidad social que nos permite expresar nuestros derechos, opiniones, ideas,
sentimientos y necesidades desde el respeto, de forma consciente y sin herir ni hacer daño a los demás.
 Utiliza una comunicación empática, sensible, teniendo en cuenta los sentimientos y emociones de los
alumnos, ellos también pondrán en práctica la asertividad con los compañeros de clase y con las personas
fuera del centro educativo.

• Comunicación Asertiva
Juega un papel fundamental en la docencia virtual, considerando que estamos ante un ejercicio donde el docente
se reta así mismo para comprender y hacerse comprender, dentro de una dinámica comunicativa y disciplinar, pero
también desde el respeto hacía su otra parte que es el estudiante.
*El docente debe estar en capacidad de generar, sostener y potenciar un clima emocional adecuado en el aula
virtual, para que se genere una comunidad de aprendizaje.
*Utiliza criterios de igualdad en la relación con sus estudiantes.
CONCLUSIÒN
En conclusión
BIBLIOGRAFIA
http://online.aliat.edu.mx/adistancia/dinamica/lecturas/El_aprendizaje_significativo.pdf
http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/05/84/Celada-Jhosmary.pdf

https://morawethny.wordpress.com/2017/05/01/componentes-de-las-metodologias-activ
as
/

También podría gustarte