“UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN
MARCOS “
N I A 7 0 0 - FO R M A C I O N D E
LA O P IN IÓ N Y EM I SI Ó N
D E L IN F O R M E D E
A U D ITO R ÍA S O BR E LO S
ES TA D O S F IN A N C I E R O S
Docente :
• Flores Konja, Adrian Alejandro
Integrantes :
• Calderon Quispe, Miguel
• Davila Victorio, Dayanne
• Flores Paredes, Joseph
• Jimenez Portal, David
Lima - 2021
Aspectos cualitativos de las prácticas contables de la entidad.
La dirección realiza una serie de juicios sobre los importes y la información revelados en
los estados financieros. Al considerar los aspectos cualitativos de las prácticas contables de
la entidad, puede ocurrir que el auditor advierta un posible sesgo en los juicios de la
dirección.
GUÍA DE Revelación del efecto de las transacciones y los hechos que resulten materiales sobre la
APLICACIÓN Y información contenida en los estados financieros.
El auditor evalúa si los estados financieros revelan la información adecuada para
OTRAS permitir que los usuarios a quienes se destina comprendan el efecto de las transacciones y
los hechos que resulten materiales sobre la situación financiera de la entidad, sus
ANOTACIONES resultados y los flujos de efectivo.
EXPLICATIVAS
Descripción del marco de información financiera aplicable.
Una descripción que indique que los estados financieros han sido preparados de
conformidad con un determinado marco de información financiera sólo es adecuada si
los estados financieros cumplen todos los requerimientos de dicho marco vigentes
durante el periodo cubierto por los estados financieros.
FORMACIÓN DE LA OPINIÓN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS:
- Se dará una opinión sobre si los EE.FF están acorde al con el MIF.
- Opinión debe dictaminar que si los EE.FF esta libre de incorreción material, fraude o error.
- Se considerará los aspecto materiales, cualitativos de las practicas contable.
- Los EE.FF deben dar una representación fiel.
TIPO DE OPINIÓN
- El auditor expresara una opinión no modificada, es decir favorable.
- El auditor discutirá con la dirección, cuando los EE.FF no están conformes.
REQUERIMIENTOS
INFORME DE AUDITORÍA
Debe estar estructurado de la siguiente manera.
- Título (que trata el informe del A.I)
- Destinatario (a quien va dirigido)
- Opinión del auditor (fecha y periodo, la conformidad, responsabilidades,
declaración de independencia, evidencia adecuada)
- Empresa en funcionamiento.
- Cuestiones clave de la auditoría.
- Responsabilidades en relación con los estados financieros.
- Responsabilidades del auditor.
- Nombre del socio del encargo
- Firma del auditor.
- Dirección del auditor.
- Fecha del informe