ESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS
ESCOLIOSIS
Rotación en el plano horizontal y una distorsión de las curvas normales en el plano sagital;
(reducción de la cifosis y la lordosis).
La forma más común de escoliosis ocurre durante la adolescencia (escoliosis idiopática juvenil), en el
adulto la escoliosis degenerativa del adulto (ADS).
ETIOLOGIA
HIPOTESIS 1
Alteración primaria en el desarrollo, la biomecánica y el crecimiento de la columna.
HIPOTESIS 2
Factores causales fuera de la columna.
Crecimiento óseo asimétrico deformación ósea
Alteración de la biomecánica de la columna cambios en el tejido espinal activo o pasivo
LEY DE HEUTER Y VOLKMANN
“El aumento de las fuerzas de compresión en las placas epifisarias reduce el crecimiento y el aumento de
las fuerzas de distracción resulta en un crecimiento acelerado”.
Predisposición genética
• Estudios en gemelos, tasa de concordancia del 73% en gemelos monocigóticos y del 36% en gemelos
dicigóticos??.
• Gran cantidad de cromosomas involucrados en su origen, difícil sacar una conclusión clínicamente relevante.
• Cromosoma X parecen estar involucrado, explicaría la mayor prevalencia en mujeres.
Una pequeña curva de escoliosis preexistente inicia una alteración modulada mecánicamente
del crecimiento del cuerpo vertebral, que a su vez provoca un empeoramiento de la
escoliosis.
DIAGNOSTICO
1. una prominencia sin curva podría deberse a otras asimetrías del tronco
La tasa de progresión varía del 10,3% al 100%, y la rapidez de la progresión varía de 2,3 a 6,4 grados por
año.
Parámetros semicuantitativos
Flexibilidad de la curva
Diferencias de altura de los hombros y pelvis.
PIEL Y MUSCULO-ESQUELETICO
Manchas café con leche, nódulos subcutáneos y pecas axilares
Neurofibromatosis de Von Recklinghausen
Hiperelasticidad
Marfan, Ehlers-Danlos.
EXAMEN NEUROLÓGICO
Pies cavos, debilidad en miembros, asimetría o ausencia de los reflejos cutáneo-
abdominales o la presencia de hiperreflexia rotuliana y/o aquileana
Ante/retroversión de la pelvis
Prominencia abdominal
Anteposición de la cabeza.
La estética es importante
Asimetría de cintura:
Asimetría
Asimetría de la hemitórax
escápula evaluada en de
TRACE :
La asimetríadedel
Prominencia lashombro,
últimas varía
costillas 0 a 3.
(incluso
(desde la izquierda) leve (1) e importante (2).
cuando no existe una asimetría real en las
Sin asimetría (0) leve (1), moderada (2) e
escápulas).
importante (3).
Desde la izquierda:
asimetría
Asimetría leve
ligera (1), (1)(2),
leve e importante
moderada(2).
(3) e importante
(4).
PRUEBA DE LA PLOMADA
Si la curva no es rígida o estructurada, es posible invertir la joroba; si no cambia, la curva es muy rígida.
Exploración neurológica, evaluar los reflejos (incluidos los abdominales), pruebas motoras y sensoriales, el
equilibrio y el signo de Babinski.
Finalmente, las medidas de altura y peso (con cálculo del índice de masa corporal) son importantes para
monitorear el crecimiento esquelético y el riesgo correlacionado de progresión de la escoliosis.
RADIOGRAFÍAS DE COLUMNA COMPLETA
FRONTAL Y LATERAL DE PIE
NO realizar radiografías si la prueba de Adam es negativa y el valor del escoliómetro es inferior a 5 grados.
Los estudios radiográficos se recomiendan sin el uso de ayudas de apoyo, sin indicación de la postura correcta
2
Es la vértebra que no está rotada en
la imagen AP.
Vertebra final
Aparecen en cuña
1
2 PASO MEDIR ROTACIÓN.
El método de Cobb
Nash yseMoe
basaseenbasa
la apófisis espinosa: de
en la desviación el espacio
las sombras
entre
A el centro
través de una
pediculares ycuadrícula
de laselvértebras
borde lateral delcinco
(torsiómetro
según cuerpo
de se divide en tres
Perdriolle).
grados.
secciones que representan los 3 grados de rotación, mientras que
la cuarta
La se alcanza
cuadrícula cuando
se coloca en lalaradiografía,
apófisis espinosa está fuera
con el margen del del
lateral
cuerpo
lado vertebral.
convexo de la vértebra de interés, con el margen recto en la
cuadrícula.
Lordosis cervical: Cl y Tl
Cifosis torácica: Tl y el punto de inflexión
T12
Lordosis lumbar: Punto de inflexión y S1.
2. Cuando la escoliosis supera los 30 grados Cobb: por los riesgos de dolor de espalda
3. Por encima de 50 grados, que se propone por consenso como límite para proponer la cirugía
El mayor riesgo de progresión se encuentra en la fase prepúber (Risser está entre 0 y 1).
CORSÉ
Se desarrolló para detener la progresión de la curva, se prescriben para curvas que >20° Cobb
durante el crecimiento.
Estudio BrAIST
Cuantas más horas al día se use el aparato ortopédico, mayor será el efecto en la prevención de la
progresión.
Rowe y col. Metanálisis: Régimen de corsé más eficaz era de 23 horas al día.
Los objetivos incluyen prevenir una mayor progresión de la curva, reducir las deformidades y mantener
el equilibrio del tronco.
El objetivo principal es restaurar la función completa del paciente lo antes posible, sin comprometer
la cirugía de columna.
Se recomienda
El médico de medicina física y rehabilitación (PRM) debe decidir cronometraje paso a paso de la
rehabilitación posoperatoria para ayudar al paciente a volver a la función de la vida diaria y prevenir
deformidades secundarias.
COMPLICACIONES QX
Clínicas: Neumotórax, atelectasias, íleo, hidrotórax, hemorragia, síndrome de secreción inapropiada
de hormona antidiurética.
Pseudoartrosis: Falta de consolidación e incorporación del injerto óseo, puede ocasionar ruptura
del implante espinal y necesidad de revisión quirúrgica.
OTRAS TERAPIAS
EVIDENCIA ESCASA
POBRE EXPERIENCIA
TERAPIA MANUAL
La mayoría de los estudios eran informes de casos o series de casos, pocos ensayos con
metodología muy deficiente.
ORTODONCIA
Una revisión (Scoliosis and dental occlusion: a review of the literature. Scoliosis. 2011) mostró que
existen datos que respaldan una correlación entre la maloclusión y la escoliosis.
La calidad de los artículos incluidos es muy baja: no hay ECA disponibles, solo estudios
longitudinales sin grupo control y con diseño transversal.
En conclusión, algunos datos han mostrado una correlación entre una mordida cruzada posterior y la
escoliosis, pero no se pueden sacar conclusiones debido a la baja calidad de los artículos.
PLANTILLAS Y LEVANTAMIENTO DE ZAPATOS
No hay evidencia para correlacionar una discrepancia en la longitud del levantamiento de piernas y
el desarrollo o progreso de escoliosis; por lo tanto, no se recomiendan como tratamiento de forma
aislada.
No hay evidencia de que las plantillas puedan tratar o prevenir la escoliosis; por lo tanto, no se
recomiendan como tratamiento.
DEPORTE Y ESCOLIOSIS
Los deportes considerados peligrosos para la escoliosis incluyen bailarines y gimnastas competitivos, en
los que se encontró una mayor prevalencia de escoliosis.
La natación se ha recetado para tratar la escoliosis, pero algunos datos recientes muestran que podría
tener un impacto negativo en la columna en crecimiento; se encontró una prevalencia creciente de
asimetrías de tronco en nadadores de competición.
Finalmente, tradicionalmente se pensaba que los deportes asimétricos eran dañinos para la
progresión de la escoliosis, pero los datos recientes sobre el tenis rechazaron esta idea, mostrando una
prevalencia similar de asimetría del tronco en comparación con la población general.
La evidencia actual muestra que diferentes deportes pueden influir en el crecimiento corporal de diferentes
maneras.
Los atletas de competición con escoliosis deben ser tratados con cuidado considerando los posibles efectos
negativos de los deportes realizados.
No existe un deporte específico que se deba prescribir a los pacientes que se someten a tratamiento para las
deformidades de la columna.
Existe un fuerte acuerdo entre los expertos en que las actividades deportivas desempeñan un papel fundamental
en el crecimiento y que se debe alentar a los pacientes tratados por deformidades de la columna a que practiquen
el deporte que les gusta sobre una base regular.
GRACIA
C7