Teatro Del Siglo de Oro Español
Teatro Del Siglo de Oro Español
Teatro Del Siglo de Oro Español
CURSO: LITERATURA
GRADO : ACADEMIA
Contexto histórico
Características
Optimismo
Antropocentrismo La Razón Humanismo
vitalista
• Loa
• Primer acto
• Entremés con música (temática popular;
humorístico)
• Segundo acto
• Baile, jácara, entremés bailado, etc
• Tercer acto
• Música y baile fin de fiesta
La comedia española
• El rey
• Si es joven es soberbio y si es viejo, prudente y
necesario para solucionar el conflicto
• El poderoso
• Déspota; Su papel en la comedia es negativo,
violando derechos y personajes
• El galán
• Idealismo amoroso. Se mueve a impulsos del amor.
Defiende su honra
LOS PERSONAJES DE LA COMEDIA
• El caballero
• Es padre, o hermano mayor, esposo o el mismo galán.
Suele ser el gran defensor del honor, que pierde consciente
o inconscientemente la dama. Para ello debe vengarse.
• El gracioso
• Es el tipo por antonomasia de la comedia española. Criado-
amigo y consejero del galán. Contrapunto humorístico.
Cobarde.
• El villano (campesino)
• Pese a su procedencia rural, es defensor a ultranza de la
pureza de la sangre y el honor
LOS PERSONAJES DE LA COMEDIA
• La dama
• Complemento femenino del galán, posee idénticas
virtudes de nobleza, idealismo amoroso, audacia y
constancia, junto a una absoluta dedicación al
amor. Salvo raras excepciones, pasiva socialmente
• La criada
• Confidente y acompañante de la dama. La graciosa
femenina
Otros tipos de teatro
• Teatro cortesano
• En palacio
• Gran lujo en los medios escénicos
• Temática filosóficas y simbólicas
• Teatro religioso
• Auto sacramental: Corpus Christi, Navidad…
• Acto litúrgico + espectáculo
• En la plaza. Carros