0% encontró este documento útil (0 votos)
432 vistas9 páginas

Seminario Ultimo

El documento presenta dos problemas sobre resistencia de materiales. El primero involucra calcular (a) el máximo par de torsión que puede aplicarse a un eje cilíndrico hueco de acero sin que el esfuerzo cortante exceda 120 MPa, y (b) el esfuerzo cortante mínimo en el eje. El segundo problema implica hallar las ecuaciones de equilibrio y dibujar el diagrama de fuerzas de una viga sujeta a cargas distribuidas y concentradas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
432 vistas9 páginas

Seminario Ultimo

El documento presenta dos problemas sobre resistencia de materiales. El primero involucra calcular (a) el máximo par de torsión que puede aplicarse a un eje cilíndrico hueco de acero sin que el esfuerzo cortante exceda 120 MPa, y (b) el esfuerzo cortante mínimo en el eje. El segundo problema implica hallar las ecuaciones de equilibrio y dibujar el diagrama de fuerzas de una viga sujeta a cargas distribuidas y concentradas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SEMINARIO

RESISTENCIA DE
MATERIALES
1.- Un eje cilíndrico hueco de acero mide 1.5 m de longitud y tiene diámetros interior y exterior
iguales a 40 y 60 mm, respectivamente a) ¿Cuál es el máximo par de torsión que puede aplicarse al
eje si el esfuerzo cortante no debe exceder 120 MPa? b) ¿Cuál es el valor mínimo correspondiente
del esfuerzo cortante en el eje?
 a) Máximo par de torsión permisible. El máximo par permisible T que puede aplicarse al eje
es el par para el que ‫ז‬máx = 120 Mpa Como este valor es menor que la resistencia de
cedencia del acero, se puede usar la ecuación ‫ז‬máx=Tc/J Despejando T de esta ecuación, se
tiene T=J‫ז‬máx/c

sabemos que J== 1.021x

como se sabe que T=J‫ז‬máx/c se tiene que c=c2

por lo tanto T= 4.08kN.m

b) El esfuerzo mínimo de corte se obtiene de la ecuación ‫ז‬min=(c1/c2)‫ז‬máx

por lo tanto reemplazando ‫ז‬min=80MPa


En el eje AB :
En el eje BC :
3.- Hallar las ecuaciones y realizar el diagrama de la viga mostrada

4Tn 2Tn
3Tn

A B

2m 1m 1.5m 0.5m
3.- Hallar las ecuaciones y realizar el diagrama de la viga mostrada

4Tn 2Tn
3Tn ΣMB=0 -3x5+RA-4x2-2x0.6=0 entonces RA=8tn

ΣMA=0 3x2-4x1-2x2.6+3RB=0 entonces RB=1tn

C D E B Comprobando ΣF=0 3-8+4+2-1=0


A

Hacemos momentos en C, A, D,E y B


RA= 8Tn RA= 1Tn

ΣMC=0
ΣMA=0 -3x2=-6
(+) ΣMD=0 -3x3+8x1= -1Tnm
ΣME=0 1x0.6= 0.6Tnm

ΣMB=0
(-)
(-)
(+)

También podría gustarte