Débito
Débito
Débito
2017
Es
NOTA DE DÉBITO
un En la que se le
comprobante notifica haber Por el concepto
de carácter cargado o que se indica en
comercial que debitado en su la misma nota.
es emitido por cuenta una
el vendedor determinada
suma o valor
Un error en la facturación
Este documento
incrementa el valor Interés por mora en el pago
de la deuda o saldo
O cualquier otra
de la cuenta, ya sea
circunstancia que signifique
por:
el incremento del saldo de
una cuenta
EN QUE CASOS SE USA LA NOTA DE DÉBITO
Circunstancias F
L
Circunstancias comerciales:
bancarias: Cuando se E Cuando se abonan cuantías
T
carga una comisión que E por el envío de productos,
se aplicó a un cheque cuando se cargan intereses
depositado. o comisiones a los
documentos, etc.
Cuando el vendedor quiere poner
en conocimiento al comprador de
que ha cargado en su cuenta un
importe determinado, emite una
Nota de Débito. Las causas que
generan su emisión pueden ser:
SOLUCION:
En el presente caso, observamos que existió un error al
emitir la factura, por lo cual a fin de ajustar el precio la
operación se debe proceder a emitir una nota de débito
por el importe no facturado. Esta nota de débito se debe
registrar como ingreso. Veamos a continuación el
tratamiento contable de esta operación:
Asientos contables que debe realizar la empresa FEDORK
S.A.C. (vendedor)
x/x Por la
venta de
televisores
marca LD.
x/x Por el
cobro
efectuado.
NOTA DE CRÉDITO
Es un comprobante
comercial que
emite o envía el
vendedor al
comprador
Comunicándole
que disminuyó su
deuda
Por motivos que en
el mismo
comprobante se
especifica
Es por eso que se
origina un saldo a
favor del
comprador
DATOS OBLIGATORIOS CUANDO SE EMITE UNA
DE LA NOTA DE CRÉDITO NOTA DE CRÉDITO
EL ASIENTO
DE VENTA
ORIGINAL
SE
REVIERTE
DE LA MISMA
MANERA SE
REVIERTE EL
ASIENTO DE
COSTO DE VENTA
1.2 CONTABILIDAD DEL QUE RECIBE LA NOTA DE CRÉDITO
(CLIENTE O COMPRADOR)
¿CÓMO
SE DEBE
LLENAR?
CASO
PRÁCTICO
C a t a lina
C o m ercial a la
p r e s a d a
La Em S.R.L., dedica micas y
u a nc a d e c e rá
H
y v e nta e l 2 0 de
os ,
compra a n u fa c t ur a d
e a l iz ado
s m r
artículo e del 2015 ha artículos
p t i e m b r a d o de
se a l c o n t s ) , al
p ra e r í a
una com nías (mercad quien es
a r t e sa s D í a z,
d e t o Ca sa R U C
r A lbe r r a l s i n
se ñ o n a t u c t u r a
p ers o n a an u f a
u n a la m de
o a E l c o s t o
dedicad de cerámicas. c i e n d ea
a l a s
artesan ctos vendidos I n c lu ido
d u 00 ,
sus pro e S/. 1 ,1 8 0 .
a d
la sum
IGV.
1.- Registramos la Compra de la mercadería según
Liquidación de compra.