0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas11 páginas

Los Océanos Del Mundo

El documento describe los cinco océanos del mundo (Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico) y proporciona detalles sobre sus características principales como su tamaño, profundidad, corrientes oceánicas y ecosistemas. También discute cómo el océano se formó originalmente y cómo la deriva continental dio lugar a los océanos actuales, así como los desafíos de la contaminación oceánica.

Cargado por

Yuli Modumba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas11 páginas

Los Océanos Del Mundo

El documento describe los cinco océanos del mundo (Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico) y proporciona detalles sobre sus características principales como su tamaño, profundidad, corrientes oceánicas y ecosistemas. También discute cómo el océano se formó originalmente y cómo la deriva continental dio lugar a los océanos actuales, así como los desafíos de la contaminación oceánica.

Cargado por

Yuli Modumba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

L OS O CÉ A NO S DE L

MUNDO
UNDO, SUS MOV IMIENTOS Y
IR LOS OCÉA NOS Y MARES DEL M
LOCALIZAR Y DESCRIB
CTO S EN LA VIDA D EL PLANETA.
EFE
SI ALGO DEFINE A LA TIERRA ES QUE SE TRATA DE UN “PLANETA AZUL”. EL AGUA OCUPA
71% DE SU SUPERFICIE, POR LO QUE VISTA A LA DISTANCIA, COMO ES POSIBLE HACERLO
AHORA POR LAS FOTOGRAFÍAS TOMADAS POR LOS ASTRONAUTAS Y POR NAVES
ESPACIALES NO TRIPULADAS, SE LA VE EN EL CIELO COMO UN PUNTO AZUL, AL
CONTRARIO DE LOS DEMÁS PLANETAS QUE CARECEN DE AGUA. EL OCÉANO SE FORMÓ
HACE CASI 4.000 MILLONES DE AÑOS. LUEGO, AL SEPARARSE LAS PLACAS TECTÓNICAS SE
DIVIDIÓ EN LOS CINCO GRANDES OCÉANOS QUE CONOCEMOS ACTUALMENTE: EL
PACÍFICO, EL ATLÁNTICO, EL ÍNDICO, EL GLACIAL ÁRTICO Y EL GLACIAL ANTÁRTICO, PERO
EN REALIDAD SE TRATA DE UNO SOLO, UN OCÉANO GLOBAL, QUE LO COMPROBAMOS SI
VEMOS LA TIERRA DESDE EL ESPACIO, DESDE DONDE DESCUBRIMOS QUE TODAS LAS
AGUAS SE RELACIONAN ENTRE SÍ POR LOS MARES POLARES.
CONTAMINACIÓN
DE ESE 70% DE LA SUPERFICIE DEL PLANETA QUE
CUBREN LOS OCÉANOS, EL HOMBRE SOLO HA
EXPLORADO UN 10%. AUNQUE NO CONOCEMOS
EL RESTO DE SUS PROFUNDIDADES NI LAS
MARAVILLAS QUE PUEDE ENCERRAR, YA LES
HEMOS HECHO DAÑO SUFICIENTE COMO PARA
ALTERAR SU EQUILIBRIO. EN EFECTO, CADA AÑO
SE ECHAN AL MAR 6,5 MILLONES DE TONELADAS
DE BASURA DE TODO TIPO, EL 70% DEL TOTAL DE
AGUAS RESIDUALES DEL PLANETA.
EL OCÉANO PACÍFICO
El océano pacífico, del cual el ecuador es ribereño, es el más antiguo, más extenso y más profundo
del planeta. Su superficie, como puede verse en el cuadro de la página 125, es el doble del que le
sigue, el atlántico. Es tan grande que ocupa una tercera parte de toda la tierra. Su extensión
Latitudinal (entre las costas de indonesia y las de Perú) es casi la mitad de la circunferencia del
globo, con 19.800 km. Al ser tan grande y profundo, acumula una inmensa cantidad de agua.
En su área hay unas 25 mil islas. La mayoría de ellas forman parte de Oceanía (con los
archipiélagos de la Polinesia, Micronesia y Melanesia) y otras ya de Asia como las Filipinas y el
archipiélago del Japón. Por supuesto, del lado de América, las Galápagos.
EL OCÉANO ATLÁNTICO
El océano atlántico se extiende desde Europa y África en su ribera oriental hasta américa en la
occidental. Tras el pacífico, es el segundo más extenso y
Ocupa 16% de la superficie de la tierra. Es el océano más joven del planeta, habiéndose formado
hace 200 millones de años al dividirse el supercontinente Pangea. Su máxima profundidad está en
la fosa de Puerto rico, y en el fondo le atraviesa la gran dorsal Atlántica o cordillera sumergida, que
va desde Islandia hasta cerca de la Antártida.
El Atlántico abarca una serie de mares muy conocidos como el Mediterráneo, el Caribe, del Norte,
Groenlandia, Noruega, Escocia, Irlanda, el estrecho de Davis, los canales de Bristol y de la Mancha,
golfos como los de Vizcaya, San Lorenzo, México, Guinea, la bahía de Fundy y el Río de la Plata.
EL OCÉANO ÍNDICO
El océano índico baña las costas orientales de África, la península arábiga y las del sur de Asia
Hasta las occidentales de la península de Malaca, Islas de la sonda y Australia, siendo su anchura
de 10.000 km. Es el tercer mayor depósito de agua En el mundo. Su superficie representa 20% de
los Espacios marinos del mundo (incluyendo el mar Rojo y el golfo pérsico); su volumen se estima
en 292’130.000 km3.
Es el más cálido de todos los océanos. Al norte, la temperatura casi nunca baja de los 25 ºC,
aunque cerca de la Antártida se reduce a cerca de 0 ºC, con una media de 17 ºC. Su interacción con
el continente es fuerte, por la acumulación de nubes y la dirección de los vientos, que causan
grandes tormentas: los ciclones de verano y los monzones de invierno.
EL OCÉANO ÁRTICO
El océano Glacial Ártico, también conocido como mar Ártico, se encuentra alrededor de los
terrenos del Polo Norte, formando como un estanque circular rodeado de masas de tierra. Es el
menos profundo y más pequeño del mundo. Su máxima profundidad se encuentra en el mar de
Beaufort. Tiene dos zonas climáticas: la polar ártica y la subpolar. En la primera la temperatura
constante del aire es bajo cero. En la segunda puede llegar en verano hasta una máxima de 10 ºC,
pero es muy fluctuante.
El ecosistema del Ártico es muy frágil; su recurso vegetal es el fitoplancton del mar, porque en la
mayor parte de la tierra no crece nada. Ballenas, focas, peces y mariscos viven en mar abierto.
Sobre la tierra, cubierta de hielo, viven osos polares, lobos, bueyes almizcleros, liebres y zorros
árticos.
EL OCÉANO ANTÁRTICO
El océano glacial antártico, también conocido como océano austral o meridional, se extiende
desde la costa de la Antártida hasta los 60º sur. En términos de volumen, ocupa el cuarto lugar
entre los cinco océanos, conectándose a tres de ellos: pacífico, atlántico e índico.

La temperatura del agua varía de -2 a 10 °C. Hay tormentas cíclicas, que se mueven alrededor
de la Antártida en dirección este, causadas por la diferencia de temperatura entre el hielo y el
océano abierto.

La superficie oceánica comprende entre los 60° de latitud Sur y la Corriente Circumpolar
Antártica, la más grande del mundo marino y la que tiene los vientos más fuertes del planeta.

En el fondo del océano Antártico hay yacimientos de petróleo, gas natural, minerales, pero
felizmente no se los podrá extraer porque la Antártida está bajo la protección de muchos países
que firmaron convenciones para la conservación de los recursos vivos marinos de la zona.
Semana 4 de Nivelación 14 - 18 de Junio

LOS OCÈANOS DEL MUNDO


ACTIVIDAD A REALIZAR #1
Realizar un mapa geográfico ubicando los continentes y océanos con sus respectivas dimensiones.
( Elaborar en un pliego de papel periódico o cartulina )
ACTIVIDAD A REALIZAR #2
Hacer una reflexión sobre la contaminación de los Océanos.

También podría gustarte