Planificacion Logistica Minera111
Planificacion Logistica Minera111
Planificacion Logistica Minera111
N LOGISTICA
MINERA
GESTION EMPRESARIAL
MINERA
1.- Conceptos de Logística
Es importante debido a que gracias a ella podemos establecer un orden justo y claro con
el cual podemos abastecer debidamente nuestros inventarios.
Igualmente con lo anterior daremos a conocer eficazmente nuestros productos lo clientes.
Hoy en día, la logística ocupa un lugar clave en cualquier compañía debido a la
importancia que tienen los productos para que lleguen al cliente o consumidor de la
manera más efectiva.
El área de Logística se ha convertido en un factor importantísimo a la hora de tomar
decisiones, debido a que sus implicancias son fundamentales para la reducción de
costos finales de la organización.
3.- Tipos de Logística
Logística de aprovisionamiento: Conjunto de actividades que tienen como objetivo
asegurar las entregas deseadas por la empresa de las referencias y las cantidades deseadas de
productos acabados, productos semi-acabados, equipamientos y otros en las mejores
condiciones de coste.
La realización de este proceso implica la definición de una política de aprovisionamiento
(método de gestión de los aprovisionamientos, los límites de entrega, gestión del
transporte, establecimiento de la red de proveedores, un sistema de información).
Logística de distribución: Conjunto de actividades que tienen como objetivo asegurar las
entregas deseadas por el cliente y/o el consumidor final de las entidades deseadas de
productos acabados en las mejores condiciones de coste.
La realización de este proceso implica la definición de una política de distribución.
Tipos de Logística
Gestión de inventarios: Por medio de este proceso podemos llevar un claro registro de
la mercancía que tenemos en nuestra empresa y almacenes.
Consiste en tener una lista de los productos que tenemos disponibles para los
consumidores.
También llevamos un registro de todo lo que se ha vendido.
Se tiene que registrar todos estos procesos por medio de un sistema tecnológico.
MODELO DE GESTION DE INVENTARIO Y COMPRAS SGR
El modelo SGR (Stars, Goals, Rope), es un abordaje a la GESTION DE DEMANDA,
INVENTARIOS Y ABASTECIMIENTO, CENTRADA EN EL CLIENTE, cuyo diseño se basa
en la Teoría de Restricciones. Se implementa en 30 días laborales e implica una reingeniería de
procesos, adecuación TI/SI y capacitación.
El modelo SGR debe contar con indicadores de performance estándarizados, y buenas prácticas de
clase mundial, para medir resultados y canalizar esfuerzos hacia las metas y objetivos.
Si su empresa, tiene el siguiente perfil:
Portafolio de artículos de consumo masivo
Multiproductos, más de 500 referencias
Varios proveedores
Multipuntos de Venta, más de dos puntos de venta
Si desea que su empresa tenga:
Alto Nivel de Servicio (Con Stock=No Quiebre)
Alta Rotación (No Sobre Stock)
Alta Rentabilidad (Corporativa)
Proceso de reposición de inventarios
Alcance ¿Qué
¿Qué
compro?
compro? Servicio
Sistema
Sistema de
de
¿Cómo
¿Cómo Gestión de
Gestión de ¿Cuándo
¿Cuándo
controlar?
controlar? Inventarios
Inventarios compro?
compro?
y
y Compra
Compra
Rotación ¿Cuánto
Rentabilidad
¿Cuánto
compro?
compro?
Proceso de
reposición
de
inventarios
6.- ESTRATEGIAS DE CADENA DE SUMINISTRO
PARA EL SECTOR MINERO
Una correcta administración de la cadena de suministro permite a las
empresas mineras fijar y obtener beneficios financieros tales como:
1. Mayores niveles de ganancias a través del incremento de la producción y
venta de los minerales.
2. Reducciones de los activos mediante una mayor rotación de inventario.
3. Reducción de los costos de tiempo de espera en el envío y despacho de las
órdenes de mineral.
Para alcanzar estos beneficios y obtener una cadena de suministros con
niveles de desempeño, las empresas del sector minero cuentan con cuatro
estrategias inseparables de la actividad minera, las estrategias se expresan en
la siguiente figura.
Estrategias de Cadena de Suministro
para la industria minera
A). Definición del modelo de operación de la cadena de suministro
Los modelos de operación de la cadena de suministro hacen referencia a la
organización de las actividades y los procesos con el fin de disminuir los
cuellos de botella y optimizar el flujo de materiales e información a lo largo de
la cadena de suministro.
El objetivo central de seleccionar e implementar un modelo de operación, es
obtener la mayor utilidad de los activos y la infraestructura implementada en
el negocio, lo cual permite la reducción de los cuellos de botella de las
operaciones.
De esta forma, el modelo de operación permite maximizar la productividad y
volumen de producto con las instalaciones con que las empresas mineras
cuentan y de esta forma reducir los costos operativos y por ende mejorar los
ingresos, haciendo más atractivo el negocio y mejorando la competitividad
con respecto a los mercados de mineral.
B). Integración entre las partes de la cadena de suministro