Estilos de Aprendizaje en Estudiantes Universitarios - Monge Jauregui Roberto Carlos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL


DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION

“ESTILOS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS”


ALUMNO : MONGE JAUREGUI, Roberto Carlos 20172022G

DOCENTE : ING. Alberto Julio Ramirez Erazo

CURSO : Geografia – Realidad Nacional

SECCION : “H”

2021
Cada persona aprende de formas diferentes. Por lo que es muy
importante que instituciones educativas de todos los niveles tomen nota
de cómo pueden explotar distintos estilos de aprendizaje en beneficio de
sus estudiantes, en lugar de imponer una sola forma de enseñanza a
todos de manera indistinta.

¿Eres visual? ¿Quizá más auditivo? o ¿Serás kinestésico?


Conoce los distintos estilos de aprendizaje y descubre qué
estilo eres. ¡Todos tenemos diferentes formas de aprender! 
¿Qué es un estilo de ¿Cuántos estilos de
aprendizaje? aprendizaje existen?

un estilo de aprendizaje consiste


en una serie de características Tenemos tres grandes sistemas
personales con las que naces y para representar mentalmente la
que desarrollas conforme vas información, el sistema de
creciendo. Determina, entre otras representación visual, el auditivo
cosas, a través de qué y el kinestésico. La mayoría de
actividades y sentidos tiendes a nosotros utilizamos uno más que
absorber información más otro, ¿por qué? Se desarrollan
fácilmente; ya sea a través de la diferente en cada uno de
vista, el oído, el tacto, el habla, la nosotros y tienen sus propias
toma de notas o una características. 
combinación de estas.
Tiende a ser el sistema de representación dominante en
la mayoría de las personas. Ocurre cuando uno tiende a
pensar en imágenes y a relacionarlas con ideas y
1. Sistema de representación conceptos. Como por ejemplo cuando uno recurre a
visual mapas conceptuales para recordar ideas, conceptos y
procesos complejos. Por lo mismo, éste sistema está
directamente relacionado con nuestra capacidad de
abstracción y planificación.
Eres capaz de memorizar Tienes mayor facilidad para
Eres muy observador.
utilizando patrones, recordar imágenes y videos.
imágenes y colores

 ¿Cómo sé si mi estilo de aprendizaje es


visual?

Presentan dificultades
Tienes una inclinación hacia Tienes una gran imaginación
cuando las explicaciones son
las artes. y un fuerte sentido del color.
verbales.
Las personas que son más auditivas tienden a recordar
mejor la información siguiendo y rememorando una
2. Sistema de representación explicación oral. Este sistema no permite abstraer o
auditivo relacionar conceptos con la misma facilidad que el visual,
pero resulta fundamental para el aprendizaje de cosas
como la música y los idiomas.
Puedes repetir con habilidad y
Aprendes fácilmente al Eres capaz de recordar recordar lo que dice alguien
prestar atención a lo que dice signos audibles con cambios más en una conferencia o en
o narra el profesor.  de tono de voz, entonaciones una clase. 
y acentos. 

 ¿Cómo sé si mi estilo de aprendizaje es


auditivo?

Eres bueno en relatar relatos,


Se te da bien los exámenes Te gusta estudiar con música narraciones, historias y
orales y las presentaciones  y puedes recordar datos y cuentos
personas con ella
Se trata del aprendizaje relacionado a nuestras
sensaciones y movimientos. En otras palabras, es lo que
ocurre cuando aprendemos más fácilmente al movernos y
tocar las cosas, como cuando caminamos al recitar
3. Sistema de representación
información o hacemos un experimento manipulando
kinestésico
instrumentos de laboratorio. Este sistema es más lento
que los otros dos, pero tiende a generar un aprendizaje
más profundo y difícil de olvidar, como cuando
aprendemos a andar en bicicleta
Te gusta aprender a través de experiencias, como
prácticas en laboratorio, juegos, modelos, incluso
representaciones tangentes de lo que estudias, como un
globo terráqueo o un esqueleto humano.

Tus movimientos son una extensión de


tus pensamientos creativos. 

 ¿Cómo sé si mi estilo de aprendizaje es


kinestésico?

Tienes la necesidad de
expresarte de forma corporal.

Eres una persona inquieta,


que se mueve
constantemente al hacer
tarea o concentrarse en una
actividad. 
¿Se puede tener los tres estilos de aprendizaje?
  
¡Claro que sí! De hecho, nadie se adscribe enteramente a
un solo sistema, puesto que todos desarrollamos formas
de aprendizaje complejas que resultan de la combinación
de muchos factores. De ahí, por ejemplo, que haya
quienes necesitan estudiar en silencio y quienes pueden
hacerlo escuchando metal. El punto es que es importante
tomar en cuenta, cuando menos, que las personas
aprenden de maneras distintas, para hacer de la
educación una experiencia más enriquecedora
EL APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS NEUROCIENCIAS

Los modelos que dan origen a las distintas clasificaciones de los estilos de aprendizaje han sido
continuamente objeto de debate, cuestionando incluso su validez científica. Por otro lado, los recientes
avances en las neurociencias han permitido comprender de mejor forma la manera natural en que
aprende el cerebro. Estas investigaciones nos señalan que, más que estilos de aprendizaje, existen
ciertos aspectos que son fundamentales para favorecer el aprendizaje.
Mediante la neurodidáctica se han podido establecer pautas para poder aplicar de forma práctica los
conocimientos generados por las neurociencias y por la neuroeducación, a continuación te
compartimos algunas conclusiones acerca de cuál es la manera en que aprenden las personas:
Emociones: Los mecanismos de atención, motivación y memoria se activan cuando las personas
realizan una actividad que les emociona.
Trabajo cooperativo: El diálogo, el intercambio de ideas y la retroalimentación enriquecen y modifican
los conocimientos previos, favoreciendo el aprendizaje.
Aprender haciendo: Cuando las personas se involucran activamente en el proceso, además de
desarrollar la autonomía y la creatividad, logran mejores aprendizajes.

También podría gustarte