Líquidos y Electrolitos
Líquidos y Electrolitos
Líquidos y Electrolitos
Plasma
Líquido 5%
extracelular
20% PCT Líquido
Líquidos intersticial
funcionales 15%
Líquido
+ Músculo
intracelular
estriado
40%
COMPOSICIÓN COMPARTIMIENTOS DE LÍQUIDOS
• El agua se difunde libremente entre
compartimentos
• PÉRDIDAS DIARIAS
• 800-1200ML por orina
• 250ML por heces
• 600ML pérdidas insensibles 75% piel, 25% pulmones variables (fiebre,
hipermetabolismo e hiperventilación)
Exceso
• Yatrogénico
• Secundario a disfunción renal, insuficiencia cardiaca congestiva o cirrosis
• Sintomas pulmonares y cardiovasculares
ALTERACIÓN EN CONCENTRACIÓN
HIPONATREMIA
Por cada 100 mg / 100 ml de incremento de glucosa plasmática por arriba del valor normal debe disminuir el
sodio plasmático 1.6 meq/l
• CAUSAS
• Disminución en el consumo de sodio
• Pérdidas gastrointestinales (vómito,
aspiración nasogástrica prolongada o
diarrea)
• Pérdidas renales (diuréticos o una
nefropatía primaria)
MANIFESTACIONES
Sistema nervioso central
• Cefalea, confusión, reflejos tendinosos hiperactivos o hipoactivos, convulsiones, coma,
incremento de la presión intracraneal
Musculoesquelético
• Debilidad, fatiga, calambres musculares
Gastrointestinal
• Anorexia, náusea, vómito, diarrea acuosa
Cardiovascular
• Hipertensión y bradicardia
Tejidos
• Epífora, salivación
Renal
• Oliguria
• AUSENCIA DE INSUFICIENCIA RENAL
• Sodio urinario (< 20 meq/l),
• PÉRDIDA RENAL DE SODIO
• Concentraciones altas de sodio urinario (> 20 meq/l)
• SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS
• Solución salina normal al 3%
• INCREMENTAR EL SODIO NO MÁS DE 1 MEQ/L/H HASTA QUE LA
CONCENTRACIÓN SÉRICA DE ÉSTE SEA DE 130 MEQ/L O MEJOREN LOS
SÍNTOMAS
ACT= kg x 0.6
Ejercicio
• Masculino 80 kg Na= 115
• Si 0.9% -----154
3%------ ?
3 X 154 / 0.9 = 513
• 1000 ml tenemos 513 meq
• 100ml 51.3 meq
• Na en orina< 20
meq/L
• Osmolaridad orina
< 300 a 400
mosm/L
Musculoesquelético
• Debilidad
Cardiovascular
• Taquicardia, hipotensión, síncope
Tejidos
• Mucosas viscosas secas, lengua roja tumefacta, disminución de la saliva y las lágrimas
Renal
• Oliguria
Metabólico
• Fiebre
Niveles >160 meq/L síntomas
TRATAMIENTO
Hiperkalemia
Neuromuscular
Cardiovascular • Debilidad, parálisis,
• Arritmias, paro insuficiencia
respiratoria
TRATAMIENTO
• Llevar el potasio extracelular al espacio
intracelular
• Proteger a las células contra los efectos del
incremento de potasio
• ALTERACIONES EN EL ECG
• Cloruro de calcio o gluconato de calcio
• EKG > 6 mmol/L
• Estabilización membrana
Gluconato de calcio
• >6.5 mmol/L
• Cambios EKG sugestivos
• Efecto en 1-3 min
• Si no funciona gluconato B adrenergicos, insulina
•La modificación del potasio relacionado con alcalosis Disminución del potasio de 0.3 meq/L por
cada 0.1 de incremento del pH sobre los valores normales
Gastrointestinal
• Íleo, estreñimiento
Alteraciones ECG
• Ondas U
• Aplanamiento de la onda T
• Cambios en el segmento ST
• Arritmias
Hipokalemia
Neuromuscular
Cardiovascular • Disminución de los
• Paro reflejos, fatiga,
debilidad, parálisis
• PCT 50 meq/kg
Dx:
K en orina > 15 meq/L Pérdida renal
K en orina < 15 meq/L Pérdida digestiva
Tratamiento
• Leve 3 – 3.4 5% (pérdida aproximada)
• Mod 2.5 – 2.9 10% (pérdida aproximada)
• Grave <2.4 15% (pérdida aproximada)
¿Cuanto poner?
Necesidad basal 1 meq/kg + Deficit 50 meq X Kg (-%)
• ¿Cómo lo debo poner?
• Elegir una Vía periférica o central
40 meq -----1000 ml
8 meq ------ X ml - 200 ml
CALCIO
• El 99% calcio en la matriz ósea
• Menos de 1% está contenido en el líquido extracelular.
• EL CALCIO SÉRICO SE DISTRIBUYE EN TRES FORMAS:
• Unido a proteínas (40%)
• Unido con fosfato y otros aniones (10%) De 8.5 a 10.5 meq/L
• Ionizado (50%) (libre)
• Determina estabilidad neuromuscular
• CONSIDERAR LA ALBUMINA
• Calcio Medido (mg/dl) + 0.8 (4-albumina g/dl)
Hipocalcemia
< 8.5 mEq/L (Sérico)
< 4.2 mg/100ml (ionizado)
Pancreatitis, infecciones masivas tejidos blandos,
hipoparatiroidusmo, , alteraciones del magnesio, síndrome de lisis
tumoral, transfusión masiva
Aporte disminuidos desde hueso o intestino
ECG
• PTH aumentada
• 25 (OH) y (OH) N Neoplasia
• 25 (OH) aumentada Intoxicación Vit D
• 1,25 ((OH) Aumentada Enf Granulomatosa o Síndrome linfoproliferativo
Tratamiento
• Hidratar al paciente con solución salina
• Furosemida 20-40 mg c/4-6h si es muy elevado >14 meq/L
• Antirresortivos: Ácido Zolendrónico 4-8 mg, pamidronato 60-90 mg
• Inhibidores de la PTH: Cinacalcet
• Corticoides: Disminuyen absorción intestinal
MAGNESIO
• Se encuentra fundamentalmente en el compartimiento
intracelular
• La mitad del contenido corporal total de 2 000 meq se
incorpora al hueso y se intercambia lentamente
ACIDOSIS
GRAVE
LESIÓN
TÉRMICA
TRAUMATIS
MO MASIVO
ANTIÁCIDOS
Y LAXANTES
CAMBIOS EN ERC
EXCRESIÓN
INSUFICIENC K
IA RENAL
GRAVE ECG:
• similares a los que se observan en la hiperpotasemia,
• aumento del intervalo PR
• ensanchamiento del complejo QRS
• elevación de ondas T
Tx sintomas agudos: cloruro de calcio 5-10ml
Hemodialisis
HIPOMAGNESEMIA
Alteracione tratamiento
s en el caso de inanición Alcoholismo
prolongado con
soluciones
nutrición parenteral
total
consumo intravenosas
Excreción Aumento en la
excreción renal por Diuréticos, Anfotericina B
Hiperaldosteronism
renal abuso alcohólico
o primario
Pérdidas Diarrea
Absorción
Pancreatitis aguda
patológica deficiente
• LA DEFICIENCIA SE CARACTERIZA POR HIPERACTIVIDAD NEUROMUSCULAR Y DEL SNC
• Reflejos hiperactivos
• Temblores musculares
• Tetania y signos de chvostek y trousseau positivos
• Delirio
• Convulsiones.
Tx vía oral si asintomático y leve
• ECG
• Prolongación de intervalos QT Y PR Déficit grave <1.0meq/L: 1 a 2gr sulfato
magnesio IV durante 15 min
• Depresión del segmento ST
• Aplanamiento o inversión de ondas P
• Taquicardia ventricular polimorfa en entorchado y arritmias.
• COLOIDES
• Debatido su eficacia como expansores de volumen
• Quedan confinados al espacio intravascular
• Riesgo lesión renal aguda
• PUEDE EMPEORAR EL EDEMA Y DETERIORAR LA
OXIGENACIÓN HÍSTICA.
TRATAMIENTO PREOPERATORIO CON LÍQUIDOS
• Cirugía electiva en paciente sano solo líquidos de sostén si
hay ayuno
• Líquidos de sostén
Fiebre:
1 ml x Kg x hrs
Abdomen abierto:
7 ml x kg x hrs