0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas27 páginas

Proyecto Anemia Final

El proyecto busca reducir la anemia en niños de 4 a 6 meses y de 6 meses a 1 año en el distrito de Ate Vitarte en Lima. Se llevará a cabo una intervención de educación nutricional para 7 madres y/o cuidadores de los niños beneficiarios. El proyecto proveerá gotas de hierro para niños de 4 a 5 meses, jarabes de hierro para niños de 6 meses a 1 año con anemia, y hierro y ácido fólico para mujeres adolescentes y gestantes para prevenir y tratar la anemia.

Cargado por

JacobMamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas27 páginas

Proyecto Anemia Final

El proyecto busca reducir la anemia en niños de 4 a 6 meses y de 6 meses a 1 año en el distrito de Ate Vitarte en Lima. Se llevará a cabo una intervención de educación nutricional para 7 madres y/o cuidadores de los niños beneficiarios. El proyecto proveerá gotas de hierro para niños de 4 a 5 meses, jarabes de hierro para niños de 6 meses a 1 año con anemia, y hierro y ácido fólico para mujeres adolescentes y gestantes para prevenir y tratar la anemia.

Cargado por

JacobMamani
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

PROYECTO:

“GUERREROS
SALVANDO
NIÑOS DE LA
ANEMIA”
ASPECTOS GENERALES
Nombre del proyecto: “Guerreros
Salvando Niños con Anemia”

Zona de intervención:

Se encuentra ubicada en el Distrito de


Ate Vitarte, paralela de la Av.
Ferrocarril con Av. Los Virreyes.

Se intervino específicamente en los


sectores de las zonas “Los Ángeles,
Metropolitana y Seres Medio”.

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
CARACTERÍSTICAS DE LA
POBLACIÓN
Viviendas de material noble

El 3er distrito mas grande, (639,764)


crecimiento económico diverso
(comercio, educativo)

Medios de trasporte diversos –


informalidad

2 estaciones autorizadas (corredor


de la av. Javier prado y Josfel.

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
POBLACIÓN BENEFICIARIA
4 Niños de 4 a 6 meses de edad
correspondientes a la jurisdicción del Centro
de Salud Fortaleza.

3 Niños diagnosticados con anemia entre las


edades de 6 meses a 1 año.

7 Madres y/o cuidadores de los menores.

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
MARCO GENERAL DEL
PROBLEMA
Situación Problemática

En el Perú, la anemia
constituye el 43% de niños
de 6 a 35 meses.

Los departamentos con


mayor número de niños
con anemia son Puno,
Junín, Piura, Cusco y
Loreto, cada uno con más
de 35 mil niños afectados
por este mal

En Lima metropolitana
juntamente con callao llega
a un total de 160mil niños
y niñas de 6 a 35 meses.

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
ANTECEDENTES
• Evaluar cambios y
Objetivos: conocimientos de alimentos
ricos en hierro y folatos.

• La intervención fue un programa


de educación nutricional.
Resultados: • Se halló que el 94,4% de participantes
no presentó anemia al finalizar el
proyecto.

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
ANTECEDENTES

• Establecer la • Anemia lleve (25,8%) • Anemia Leve (26,2%).


frecuencia de anemia • En la selva baja se • 11,9 % en la sierra • En la selva baja se
en gestantes de encontró (2,6%) de sur y 9,5 % en la encontró (2,6%) de
diferentes regiones Anemia severa sierra norte. Anemia severa
del Perú.

Resultados
Objetivo: Sierra: Selva:
costa:

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
CAUSAS

Alimentación
inadecuada.
Producción
insuficiente
de glóbulos
Destrucción rojos.
excesiva de
glóbulos rojos

Perdida
excesiva de
sangre, que
disminuye la
hemoglobina.

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
MARCO TEÓRICO
Asertividad emociones y sentimientos
Definición Características La asertividad tiene relación con “La
Según Ojeda (2014) definen el “La conducta asertiva se desarrolla cuando inteligencia interpersonal es la capacidad
asertividad como un comportamiento se produce una comprensión o toma de para comprender a los demás: qué los
comunicacional maduro en el que la conciencia de la necesidad de cambiar motiva, cómo operan, cómo trabajar
persona ni agrede ni se somete a la estándares establecidos en la organización, cooperativamente con ellos. La clave es el
voluntad de otras personas, sino que que pueden perjudicar el éxito de la tarea y autoconocimiento, como el acceso a los
expresa sus convicciones y defiende sus que traen consigo la afectación de la propios sentimientos y la aptitud de
derechos. eficiencia y los resultados. (Montane 2008) recurrir a ellos para guiar nuestra propia
conducta. (García 2004).

Consecuencias La comunicación y la toma de decisiones


Según el psicoterapeuta Raúl De La Horra, menciona Por otro lado, Toledo (1998) menciona que la
que el no ser asertivo implica que uno le entrega el toma de decisiones simplemente es el acto de
poder a la otra o a las otras personas, es decir, el elegir entre alternativas posibles sobre las
poder de determinar nuestros estados de ánimo (de cuales existe incertidumbre. Tomar una
ponernos “fuera de sí”) a través de sus palabras y decisión que repercutirá en nuestro futuro
acciones. En esas situaciones nos comportamos más inmediato resulta difícil porque no depende
bien como objetos o como víctimas del otro, y no únicamente de las preferencias personales,
como sujetos dueños de nosotros mismos. por lo que es importante tener una
comunicación asertiva.

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
Niños
Mujeres
adolescentes

Gestantes y
puérperas

Prevención y Tratamiento de la
anemia
VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
Permitirá:

Jarabes de hierro (niños


Entrega de gotas de con anemia 6-35
hierro (4 y 5 mese) meses)

Hierro y ácido fólico Micronutrientes (niños


(mujeres adolescentes y sin anemia 6 – 59
gestantes) meses)

Guerreros Salvando VII JORNADA


El Modelo
Niños de CIENTÍFICA
de Terapia
la Anemia
Breve
CARACTERÍSTICAS
Visita domiciliaria
• Talleres
• Consejería

Captación de niños
• 4- 6 meses (preventivo)
• 6 meses a más (despistaje de anemia)

Reforzamiento
• Semanal
• Anemia

Seguimiento semanal (adherencia, prevención y/o tratamiento)

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
OBJETIVOS DEL PROYECTO
FIN
• Contribuir al desarrollo y bienestar de niños, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas en el
marco de la atención integral de salud en el distrito de Ate Vitarte.

PROPÓSITO
• Disminuir el índice de anemia mediante los servicios de prevención y tratamiento de la anemia,
entre la comunidad perteneciente a la jurisdicción del Centro de Salud Fortaleza.

RESULTADOS
•R1. Niños entre 4 y 6 meses de edad con tratamiento preventivo, no son diagnosticados con
anemia al realizar la medición de hemoglobina.
•R2. Incremento del nivel de hemoglobina en niños entre 6 y 12 meses con tratamiento
terapéutico.
•R3. Padres y/o cuidadores comprometidos en la prevención y tratamiento de la anemia en sus
hijos.
•R4. Madres comprometidas con la práctica de hábitos alimenticios saludables en los infantes.
•R6. Familias fortalecidas en el área de salud mental.
•R7. Aplicación de la línea de salida.

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
ACTIVIDADES PREVIAS

Captación de Aplicación de la Derivación de


Corroboración
niños menores línea base a la menores a partir
de base de datos
de 1 año para comunidad de 6 meses de
(domicilio) de
integrarlos en el perteneciente a edad para
los menores
proyecto la jurisdicción realizar el
previamente
nacional contra del Centro de descarte de
captados.
la anemia. Salud Fortaleza. anemia.

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
ACTIVIDADES PREVIAS

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
ACTORES CLAVES

Lic. Magaly Psic. Katty Int. De


Espinoza Puente Enfermería
Universidad Peruana Unión

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
Int. Psic. Int. De Pract. De Pract. De
Comunitaria Nutrición Psicología Nutrición

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
Familias

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
ESTRATEGIAS DE
INTERVENCIÓN
• Hábitos alimenticios
• Lavado de manos y manipulación de alimentos.
• Autoestima
• Comunicación asertiva
Talleres Informativos de • Estilos de crianza
Manejo Preventivo • Interacción saludable (para prevenir violencia).

• Rotafolios como material visual.


• Seguimiento terapéutico de la suministración diaria de Gotas de Complejo
Polimaltosado Férrico o Sulfato Ferroso.
Seguimiento
terapéutico

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
FACTORES CONTRIBUYENTES Y
DE ÉXITO

Zona de fácil acceso Disposición en seguimiento del


“Guerreros tratamiento terapéutico y
preventivo

salvando niños
de la anemia”

Tiempo empleado en la captación. Captar los casos (direcciones


Modificaciones en las visitas. domiciliarias mal redactadas,
madres no existentes, etc.).

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
LECCIONES APRENDIDAS
Una de las lecciones aprendidas fue
trabajar por primera vez de manera
conjunta con otras carreras de la rama de
• Conocer el trabajo
salud, así mismo compartir un poco del
trabajo que se lleva a cabo en dichas multidisciplinario.
áreas,.
Llegamos a afinar el hábitos como la
puntualidad, debido a la distancia del centro de • Mejorar la
prácticas, ya que se tuvieron que hacer las
previsiones necesarias para poder llegar en el puntualidad y
tiempo determinado, así mismo aprendimos a
ser más tolerantes al ser parte de una nueva tolerancia a la
forma de trabajo, por lo que a pesar de las
circunstancias. frustración.
tuvimos que ser perseverantes.
Logro perfeccionar una mejor interacción social con • Mejorar la interacción
el personal de la posta, así como con los
participantes, llegando a conocer un poco más sobre (rapport) y conocimiento
su trabajo y rol dentro de la posta así también se
logró a afinar un mejor establecimiento de rapport, del funcionamiento de la
así como un mejor dominio de las sesiones aun con
un ambiente lleno de estímulos distractores.
posta.

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
HISTORIA DE ÉXITO

Durante la
Se
ejecución
realizaron
del las madres gestantes y las
que tienen niños menores talleres : En asertividad,
proyecto: de 1 año expresaron sus
autoestima, estilos
parentales, disciplina y
dudas con respecto a la
prevención de la violencia
alimentación rica en
en todos los aspectos.
hierro y los suplementos.

las familias que tenían


Durante las visitas
niños mayores de 5 años
domiciliarias semanales
implementaron la
se pudo percibir el
economía de fichas para
consumo constante de los
mantener una conducta
suplementos de hierro
adecuada en sus menores

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
CONCLUSIÓN

La salud es condición indispensable del


desarrollo humano, para alcanzar el bienestar.

El proyecto, permite disminuir los índices de


anemia

Prevención y tratamiento de la anemia,


permite mejor futuro.

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
RECOMENDACIONES

Mejorar la coordinación

Asegurarse de los datos

Continuar con el
seguimiento

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
ANEXOS

VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia
VII JORNADA
Guerreros Salvando Niños CIENTÍFICA
de la Anemia

También podría gustarte