0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas15 páginas

Niif 2 - Pagos Basados en Acciones

Este documento resume las Normas de la Contabilidad sobre NIIF 2 Pagos Basados en Acciones. Explica que la norma especifica cómo contabilizar las transacciones en las que una entidad recibe bienes o servicios a cambio de instrumentos de patrimonio u opciones sobre acciones. También establece que los pagos deben valorarse a su valor razonable en la fecha de concesión y reconocerse como un gasto a lo largo del periodo en que se prestan los servicios.

Cargado por

Kathia MA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas15 páginas

Niif 2 - Pagos Basados en Acciones

Este documento resume las Normas de la Contabilidad sobre NIIF 2 Pagos Basados en Acciones. Explica que la norma especifica cómo contabilizar las transacciones en las que una entidad recibe bienes o servicios a cambio de instrumentos de patrimonio u opciones sobre acciones. También establece que los pagos deben valorarse a su valor razonable en la fecha de concesión y reconocerse como un gasto a lo largo del periodo en que se prestan los servicios.

Cargado por

Kathia MA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN CARLOS

FACULTAD DE CIENCIAS
E.P. CONTABILIDAD Y FINANZAS
NORMAS DE LA CONTABILIDAD
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
DOCENTE: GOMEZ CHARAJA, AREMY

PRESENTADO POR: PARICAHUA MEJIA, Heidi Maira


RIVEROS ZELA, Luis Enrique
2021 -I
Objetivo

“Especificar la información financiera que ha de


incluir una entidad cuando lleve a cabo una
transacción con pagos basados en acciones”.
ASPECTOS CLAVE

Los bienes y servicios recibidos se valoran a su valor razonable.

Los bienes se reconocen cuando se los obtiene, y los servicios a lo largo del
periodo en que son recibidos.

Cuando se conceden a los empleados remuneraciones que se liquidan con


instrumentos de patrimonio, se valoran por el valor razonable, en la fecha de
concesión de los instrumentos de patrimonio emitidos.
ASPECTOS CLAVE
Los pagos basados en acciones a terceros (no empleados) se valoran a su valor
razonable de los bienes y servicios recibidos.

Las concesiones liquidadas en efectivo se valoran de nuevo, hasta la fecha de


liquidación, para reflejar cambios posteriores en el valor de los pasivos.

Las concesiones liquidadas mediante instrumentos de patrimonio no se valoran


nuevamente por cambios posteriores en el valor de los instrumentos de patrimonio
ASPECTOS CLAVE
En las transacciones liquidadas en efectivo la entidad reconoce el pasivo en el que incurre.

Las transacciones liquidas mediante instrumentos de patrimonio la entidad reconoce el


correspondiente aumento de patrimonio neto.

La cancelación de un pago basado en acciones da lugar a la imputación inmediata de


todos los costos no reconocidos que estén relacionados.

La modificación de un pago basado en acciones tiene como resultado el reconocimiento de


cualquier valor razonable incremental, pero no de cualquier reducción del valor razonable.
DEFINICIONES
• Transacción que otorga el derecho a la contraparte a recibir efectivo u
otros activos de la entidad por importes que se basan en el precio de
Acuerdo de la acciones de la entidad o en instrumentos de patrimonio, bajo el
pagos basados supuesto de que si existen condiciones para su consolidación.
en acciones

• Contrato que pone en manifiesto un participación residual en los


Instrumentos de
activos de la entidad tras deducir todos sus pasivos.
patrimonio
DEFINICIONES
• El derecho (condicional o incondicional) a un instrumento de
Instrumento de patrimonio, conferido a un tercero en virtud a un acuerdo de pagos
Patrimonio
Concedido
basados en acciones.

• Contrato que da al tenedor el derecho, pero no la obligación, de


Opción suscribir las acciones de la entidad a un precio fijo o determinable
Sobre
acciones
durante un periodo especifico. 

• Periodo a lo largo del cual tienen que ser para la satisfechas todas las
Periodo para la condiciones para la consolidación (o irrevocabilidad) de la concesión
consolidación (o
irrevocabilidad) en un acuerdo en pagos basados en acciones.
de la concesión
Condiciones para la consolidación (o irrevocabilidad) de
la concesión
Las condiciones que debe cumplir la
contraparte para obtener el derecho a
recibir efectivo, otros activos o instrumentos
de patrimonio, según un acuerdo de pagos
basados en acciones. 

Condición de desempeño
Completar un determinado
que precisan alcanzar
periodo de prestación de
determinados objetivos de
servicios
rendimiento
• El derecho de la contraparte a recibir efectivo,
otros activos, o instrumentos de patrimonio de la
Consolidación (o
irrevocabilidad) entidad, se consolida si se cumplen unas
¨ consecución del determinadas condiciones de consolidación.
derecho

• Fecha en la que la entidad y un tercero alcanzan


un acuerdo de pagos basados en acciones,
Fecha de producido cuando se llega a un entendimiento de
concesión plazos y condiciones del acuerdo.

En la fecha de concesión la entidad confiere a la contraparte el derecho a


recibir efectivo, otros activos o instrumentos de patrimonio de la misma,
sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones para la consolidación
(o irrevocabilidad).
ALCANCE
EJERCICIO N°1
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte