David Yucra Cespedes-Rinosinusitis Infcciosa
David Yucra Cespedes-Rinosinusitis Infcciosa
David Yucra Cespedes-Rinosinusitis Infcciosa
INFECCIOSA
MATERIA: OTORRINOLARINGOLOGIA
DOCENTE: DR. DANIEL COSCIO
DEFINICIÓN
RINOSINUSITIS INFECCIOSA, ES UN PROCESO
INFLAMATORIO E INFECCIOSO QUE AFECTA LOS
SENOS PARANASALES Y LA CAVIDAD NASAL.
ETMOIDA NIÑO
L
FRONTAL
(seno
afectado)
MAXILAR ADULTO
ESFENOID
AL
CLASIFICACION
CLASIFICACION
PURULENT
CATARRAL PURULENT A
SIMPLE A NECROSAN
TE
• Edema • Destrucción • Destrucción
• Infiltrado de celdas Hística
neutrofílico • Lamina • Periostio
• Poca propia afectado
destrucción engrosada • osteítis
histica • Dilatación
vascular e
infiltración
FISIOPATOLOGIA
Hipoxia y alteración
del recambio gaseoso
dentro del seno
• VASODILATACIÓN
• ALTERACIÓN DE LA FUNCIÓN
CILIAR (ESTANCAMIENTO DE
SECRECIONES)
• ALTERACIÓN DE LA SECRECIÓN
GLANDULAR (AUMENTO DE LAS CÉLULAS
La conjunción de estos 3 factores favorece la CALICIFORMES Y AUMENTO DE LA
retención de secreciones y posterior infección VISCOSIDAD DEL MOCO).
FACTORES PREDISPONENTES
ENDOGENOS EXOGENOS
CLINICA
DESCARGA
NASAL
PURULENT
A
SENSACION
DOLOROSA
OBSTRUCCI
DE
ON NASAL
PLENITUD
FACIAL
CLINICA
HALITOSIS
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA NASAL OTALGIA
CEFALEA O ALGIA FACIAL PRESION EN LOS OIDOS
SECRECION RETRONASAL
FIEBRE PURULENTA
FATIGA
RINORREA DOLOR ARCADA DENTARIA
ALTERACIONES EN LA OLFACION TOS
VOZ NASAL
(HIPOSMIA, ANOSMIA, CACOSMIA)
DIAGNOSTICO
CLÍNICA
EXAMEN FISICO
ZONA ALAR Y PERIORBITARIA
ERITEMATOSA
RINOSCOPIA ANTERIOR
PALPACION DOLOROSA CON ESPECULO NASAL
ENDOSCOPIA
TRANSILUMINACION NASAL
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
TOMOGRAFIA
GOLD STANDART
AXIAL, CORONAL
SIMPLE O
CONTRASTADA
RX SIMPLE RM
COMLICACIONES
TRATAMIENT NO FARMACOLOGICO
O
• HIDRATACION
• DESCANSO
FARMACOLOGICO
• BUENA ALIMENTACION Y EJERCICIO
• VAPOR DE AGUA INHALADO
DESCONGESTIONANTES (SOLO DURANTE LAS
PRIMERAS HORAS DEL TRATAMIENTO O A DOSIS
MUY BAJAS)
• MUCOLITICOS (AMBROXOL)
• ANTIHISTAMINICOS (LORATADINA , CETIRIZINA)
ANTIBIOTICOS
• AMOXICILINA 500 MG CADA 8 HORAS EN EL
ADULTO Y 40 MG/KG/DÍA CADA 8 HORAS EN LOS
NIÑOS, DICHA DOSIS PUEDE SER AUMENTADA
HASTA 80 MG/KG/DÍA X 10 DIAS
TRATAMIENTO QX
• CUANDO TX EMPIRICO
FALLA
• PX CON DOLOR FACIAL
INTENSO
• SOSPECHA DE
COMPLICACIONES
• PX
INMUNOCOMPROMETIDOS
GRACI