8.3 Balances de Materia Sin Reacción Química
8.3 Balances de Materia Sin Reacción Química
8.3 Balances de Materia Sin Reacción Química
CANTIDADES
• Entran
• Salen
• Acumulan
Ley de conservación de la materia
Na NaClO
Cl
O Na2O
Residuos
Ejemplo Resuelto
Na 1 NaClO
Cl
O 2 Na2O
Residuos
5 Na
3 Cl
Clasificación de los procesos
Hay que conocer el tipo de proceso al cual se le va a
efectuar el balance de materia. Por esto es importante
saber cuales son los tipos de procesos que existen en el
trabajo de ingeniería.
Entradas = Salidas
Tipos de balance
El balance de materia se puede hacer en una porción
arbitraria o total de un proceso..
Balances Diferenciales:
Indican lo que ocurre en un proceso en un instante
determinado, cada termino de la ecuación es una
velocidad (de entrada, de generación, de salida, etc.). Se
da en las unidades de la cantidad balanceada/unidad de
tiempo (gazucar/s, barriles/día, personas/año). Procesos
continuos.
Tipos de balance
Balances Integrales
Describen lo que ocurre entre dos instantes determinados
Cada termino de la ecuación es una porción de la
cantidad balanceada y tiene la unidad correspondiente
(gazucar, barriles, personas).
Flujos de
Entrada
SISTEMA Flujos de
Salida
EJEMPLO
Agua = ?
Entrada = Salida
EJEMPLO
Entrada = Salida
H2O = 53 Kg
BALANCES SIMPLES DE MASA
• Proceso de Fraccionamiento
• Proceso de Mezclado
• Proceso de Distribución
PROCESO DE FRACCIONAMIENTO
También conocido como proceso de separación.
PROCESO
PROCESO DE MEZCLADO
También conocido como proceso de composición.
PROCESO
PROCESO DE DISTRIBUCIÓN
En este se presentan varias corrientes de entrada y
varias corrientes de salida.
PROCESO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
En un proceso para fabricar jalea, la fruta macerada, que
contiene 14% en peso de sólidos, se mezcla con azúcar
granulada y pectina en polvo. Si se alimentan 3240kg de
fruta macerada ¿Cuántos kg de mezcla se obtendrán y
cual será el % de sólidos de fruta en el producto? Se
deben cumplir las siguientes especificaciones:
Pectina,
Fruta,
A
F
P
Mezcla, M
SOLUCIÓN
3. Colocar en el diagrama los datos disponibles.
3240kg
8,1kg
A
g
F
P
7200,9kg
M
EJERCICIO 2
El análisis de agua de mar indica que ésta contiene 2.8%
de NaCl, 0,5% de MgCl2 y 0,0085% de NaBr en peso y
que la densidad relativa de ésta es de 1.03.
a. 1tn de NaCl
b. 1tn de MgCl2
c. 1tn de NaBr
DESCRIPCIÓN
La empresa “SU BATERIA” reactiva las baterías secas
adicionando acido sulfúrico diluido (18.63%). Para obtener
este producto se mezclan dos tipos de ácido sulfúrico. El
primero de ellos es una disolución débil que contiene
12.43% de Acido Sulfúrico (H2SO4), el resto es agua pura.
El segundo son 200 kg de H2SO4 al 77.7% (concentrado),
el resto es agua. Si se dispone de 200 kg de ácido
concentrado.
¿Cuántos kilogramos de acido sulfúrico diluido final se
podrá preparar y cuantos kilogramos de ácido débil se
requiere en el proceso de mezcla?
ANÁLISIS
200 kg
?? kg ?????
200 kg
H2SO4 77.7% H2SO4 18.63% H2SO4 12.43%
H20 22.3% H20 81.37% H20 87.57%
N
kg ?
H20 22.3% H20 81.37% H20 87.57%
40kg/h 30kg/h
0.9 kg de A/kg 0.6 kg de A/kg
0.1kg de B/kg 0.4kg de B/kg
100kg/h
0.5 kg de A/kg
0.5kg de B/kg 1 2 3
30kg/h
0.3 kg de A/kg
0.7kg de B/kg
SOLUCION
Ponemos los datos que nos están pidiendo:
40kg/h
30kg/h
0.9 kg de A/kg
0.6 kg de A/kg
0.1kg de B/kg
100kg/h 0.4kg de B/kg
0.5 kg de A/kg
0.5kg de B/kg
m3 (kg/h)
X3 (kg de A/kg)
m1 (kg/h) m2 (kg/h) 1-X3(kg de B/kg)
X1 (kg de A/kg) X2 (kg de A/kg)
1-X1(kg de B/kg) 1-X2(kg de B/kg)
30kg/h
0.3 kg de A/kg
0.7kg de B/kg
SOLUCIÓN
Entrada = Salidas
m3 = 60kg/h
SOLUCIÓN
• Hacemos un balance general para A (kg de A/kg):
Entrada = Salidas
X3 = 0.0833kg de A/kg
1 - X3 = 0.9167kg de B/kg
SOLUCIÓN
Balance de materia para la unidad 1:
40kg/h
30kg/h
0.9 kg de A/kg
0.6 kg de A/kg
0.1kg de B/kg
100kg/h 0.4kg de B/kg
0.5 kg de A/kg
0.5kg de B/kg
60 kg/h
0.0833 kg de A/kg
m1 (kg/h) m2 (kg/h) 0.9167kg de B/kg
X1 (kg de A/kg) X2 (kg de A/kg)
1-X1(kg de B/kg) 1-X2(kg de B/kg)
30kg/h
0.3 kg de A/kg
0.7kg de B/kg
m1 = 60kg/h
SOLUCIÓN
Hacemos el balance del componente A, en la unidad 1:
40kg/h
30kg/h
0.9 kg de A/kg
0.6 kg de A/kg
0.1kg de B/kg
100kg/h 0.4kg de B/kg
0.5 kg de A/kg
0.5kg de B/kg
60 kg/h
0.0833 kg de A/kg
60 kg/h m2 (kg/h) 0.9167kg de B/kg
X1 (kg de A/kg) X2 (kg de A/kg)
1-X1(kg de B/kg) 1-X2(kg de B/kg)
30kg/h
0.3 kg de A/kg
0.7kg de B/kg
X1 = 0.233kg de A/kg
40kg/h
30kg/h
0.9 kg de A/kg
0.6 kg de A/kg
0.1kg de B/kg
100kg/h 0.4kg de B/kg
0.5 kg de A/kg
0.5kg de B/kg
60 kg/h
0.0833 kg de A/kg
60 kg/h m2 (kg/h) 0.9167kg de B/kg
0.233kg de A/kg X2 (kg de A/kg)
0.767kg de B/kg 1-X2(kg de B/kg)
30kg/h
0.3 kg de A/kg
0.7kg de B/kg
m2 = 90kg/h
SOLUCIÓN
Realizamos balance de materia en el punto de mezcla,
para el componente A
40kg/h
30kg/h
0.9 kg de A/kg
0.6 kg de A/kg
0.1kg de B/kg
100kg/h 0.4kg de B/kg
0.5 kg de A/kg
0.5kg de B/kg
60 kg/h
0.0833 kg de A/kg
60 kg/h 90 kg/h 0.9167kg de B/kg
0.233kg de A/kg X2 (kg de A/kg)
0.767kg de B/kg 1-X2(kg de B/kg)
30kg/h
0.3 kg de A/kg
0.7kg de B/kg X2 = 0.255kg de A/kg/h
40kg/h
30kg/h
0.9 kg de A/kg
0.6 kg de A/kg
0.1kg de B/kg
100kg/h 0.4kg de B/kg
0.5 kg de A/kg
0.5kg de B/kg
60 kg/h
0.0833 kg de A/kg
60 kg/h 90 kg/h 0.9167kg de B/kg
0.233kg de A/kg 0.255kg de A/kg
0.767kg de B/kg 0.745kg de B/kg
30kg/h
0.3 kg de A/kg
0.7kg de B/kg