Oxido de Cobre

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Oxido de cobre

Integrantes:
Johanina Olivares
Michelle Alday
Francisco Pérez
Claudio Ordenes
Puntos a tratar

 ¿Que es el oxido de cobre?


 ¿para que sirve?
 Imágenes
 Donde se obtiene
 Rocas que poseen oxido de cobre
 Procesos para sacar el oxido de cobre
¿Qué es el oxido de cobre?

 El oxido de cobre es un elemento metálico que junto a la plata y el oro


forman parte de la “familia del cobre”, los mejores conductores de
electricidad.
 Los minerales oxidados de cobre, se originan en la descomposición y oxidación
de los minerales sulfurados y Fueron los primeros explotados.
¿Para que sirve el oxido de cobre?

 Una vez procesado el oxido o sulfuro de cobre, obteniendo en su totalidad


solo cobre, es utilizado en muchas cosas como por ejemplo:
 Artículos de cocina (ollas)
 Partes de aparatos tecnológicos
 Cañerías de cobre
 Joyas
 Entre otros.
imágenes
b r e?
e c o
ido d
el o x
t i e n e
s e o b
d o n de
¿
¿Cuales son
sus
procesos?
¿donde se obtiene el oxido de cobre?

El oxido de cobre se obtiene en 2 tipos de minas:

cielo abierto Subterránea


Chuquicamata El teniente
Los Pelambres Pucobre
El salvador
El Soldado
Rocas que poseen oxido de cobre

 Algunas rocas que poseen oxido de cobre son:

• Cuprita con un 48% de cobre oxidado


• Malaquita con un 57% de cobre oxidado
• Calcopirita con un 34,5% de cobre oxidado
• Atacamita con un 14,80% de cobre oxidado
• Entre otros.
Procesos del oxido de cobre
Extracción

 El oxido de cobre se puede extraer de una mina en forma subterránea y de la


superficie es decir a cielo abierto
 La extracción se basa en que la roca tiene que ser fragmentada y luego
removida de su posición original para ser cargada y transportada a la planta
de concentración de una forma segura y eficiente.
¿Como separamos ambas cosas?

Perforación y
tronadura

 La perforación y tronadura son las primeras etapas


de una extracción de algún mineral, ya que consiste
en separar la roca del mineral, es decir, se hace una
perforación para colocar un explosivo y así hacer uso
de la tronadura para separar la roca mineralizada.
Equipos de perforación
Carguío y transporte
 El carguío y transporte vienen formando parte de la segunda etapa ya que
estos se encargan de llevar el mineral a los posibles destinos.
 El carguío consiste en la carga de material mineralizado para conducirlo ya
sea a el chancado, al stock de mineral o botaderos de estéril.
Existen dos tipos de transporte

 Por correas transportadoras por trenes


Chancado

 Una vez transportado el material, sigue el proceso de chancado el cual


consiste en reducir el tamaño de la roca hasta llegar a ½ pulgada, este
proceso se hace a través de 3 equipos chancadores que a través de
movimientos vibratorios trituran la roca y la reducen.
Proceso
hidrometalurgico

Lixiviación en pilas

 consiste en retirar el cobre del mineral oxidado, es


un proceso por el cual se forman pilas con el
material que viene del chancador, las que se riegan
con ácido sulfúrico y agua y luego se obtiene una
solución de color azuloso y verdoso denominado
“PLS”. Después de esto, la solución se lleva a
diversos estanques donde se limpia, para poder
eliminar las partículas sólidas que podían haber
quedado
Electro obtención
 Una vez terminado el proceso de lixiviación, continuamos con la electro
obtención, que es un proceso en el cual se recupera el cobre disuelto en la
solución, se coloca en unas celdas lo cual se le aplica una corriente eléctrica
continua a baja intensidad que permite que se formen los cátodos de cobre
con una pureza del 99,9% de cobre

Una vez formados los


cátodos de cobre, ya
están listos para ser
apilados y exportados a
distintos lugares del
mundo

También podría gustarte