Boletín Zonas Abrae

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

U. E.. COLEGIO “LA CONCEPCIÓN DE MONTALBÁN”


5to A

Caballero Arantxa Carrasquel María Jaimes Natalia

ZONAS ABRAE DE
VENEZUELA,
MISTERIOS,LEYENDAS Y
GUINNESS
UBICACIÓN Capital Mundial de los
Ubicado en el Estado Zulia, en una amplia llanura entre la Relámpagos
Serranía del Perijá y el Lago de Maracaibo. Ocupa una
La NASA confirmó en
extensión de 250.000 hectáreas. Fue declarado por Decreto
2016 que el Zulia era la
N° 1.631 de fecha 5 de junio de 1991, con la finalidad de
proteger el delta del río Catatumbo, de importancia vital para
nueva “Capital Mundial
el acuífero lacustre, así como la vegetación que cubre las
de los Relámpagos”.
riberas de los caños que lo integran, característica del bosque
También la Organización
tropical. Se observan diversas especies arbóreas como la ceiba Guinness entregó -el 28
y el mijao. En las márgenes de los caños abundan varios tipos de enero de 2014- la
de manglares, así como helechos, plantas acuáticas y certificación que
subacuáticas reconoce Relámpago del
Catatumbo como un
Según investigaciones de la Universidad de Maryland y del fenómeno meteorológico
Centro de Modelado Científico de la Universidad del Zulia, el único. Pero no hay un
Suroeste del Lago de Maracaibo posee la mayor densidad de solo relámpago, sino
descargas eléctricas por metro cuadrado… ¡de todo el varios. Al ocurrir en
planeta! grupos, más o menos
localizados en distintos

Ciénagas del
puntos del Suroeste de la
cuenca del Lago de
Maracaibo, es correcto

Catatumbo
hablar de “Los
Relámpagos” y no del
Relámpago del
Catatumbo, como
usualmente se hace.
Lagunas de
Urao

LAGUNILLAS
LEYENDAS
El Monumento Natural Debe su nombre a una laguna
Laguna de Urao, espacio natural de 900 por 300 metros Curanderos que salen
administrado por el con una profundidad de 6 metros, de la Laguna de Urao
Instituto Nacional de que se formó a raíz de una
Parques (Inparques), ente planicie aluvial que se alimenta La leyenda de Doña
adscrito al Ministerio del de la cuenca media del río Simona y Don Simón
Poder Popular para Chama, la cual se ubica en un como dueños de la
Ecosocialismo y Aguas medio eco sistemático laguna, quienes aparecen
(Minea), ubicado en la caracterizado como árido en alta en formas de inmensas
zona sureste del Municipio montaña. culebras negras, es
Sucre del estado Mérida, Cabe destacar que, el área
conocida por todos los
conmemora  38 años de permite el sano esparcimiento
pobladores del municipio.
haber sido decretada para la recreación y el
La comunidad comenta
monumento natural. ecoturismo. Está resguardado por
Guardaparques, quiénes que para introducirse a la
garantizan la protección de la ciudad que hay debajo del
naturaleza. agua de la Laguna de
Urao, hay que traerle
miche en una mucura y un
gancho de chimó
acompañado de una vela
de cebo y una moneda
antigua. Sin embargo,
muchos que lo han hecho
nunca vuelven a este
mundo y quienes regresan
lo hacen en un gran
curandero o médico brujo.
Museo del Dr.
Knoche

LEYENDA ZONA ABRAE


Cuentan que Knoche experimentaba con los cadáveres no
reclamados de los combates en la Guerra Federal, los cuales
subía a mula desde La Guaira (ciudad costera que se ubica al Se instauró como zona
norte de Venezuela) hasta su hacienda. La leyenda refiere ABRAE después de su
que el primer cuerpo que utilizó fue el de un soldado de restauración en 2009, tras el
nombre José Pérez, cuyo cadáver momificado vistió de “robo de las momias”
uniforme y puso como guardián a la entrada de su morada,
que poco a poco se dio a conocer como un lugar tenebroso. Ubicación: La Hacienda
Buena Vista está ubicada en
el sector Palmar del Picacho
de Galipán, en Caracas,
Knoche vivió varias décadas en esa hacienda conocida como Venezuela.
“Buena Vista”. Allí, aparte de su residencia y su lugar de
Ubicación Geológica: La
trabajo, construyó un mausoleo donde ponía a descansar los
cuerpos momificados que eran resultado de sus Guaira 1164, Vargas
experimentos y descubrimientos.
Y se puede llegar a ella de
dos formas:

- En carro: 52 min (37,6 km)


por autopista Carcas-La
Guaira

- A pie: 9h 34min (33,5 km)


por via Galipán - Macuto

También podría gustarte