La política interna de una empresa debe definir los estándares mínimos de vestimenta para los empleados, respetando sus derechos. El vestuario adecuado proyecta una imagen profesional y depende del puesto y cultura laboral. Los accesorios como zapatos, pulseras y relojes pueden complementar distintos tipos de vestuario formal e informal según la ocasión.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas22 páginas
La política interna de una empresa debe definir los estándares mínimos de vestimenta para los empleados, respetando sus derechos. El vestuario adecuado proyecta una imagen profesional y depende del puesto y cultura laboral. Los accesorios como zapatos, pulseras y relojes pueden complementar distintos tipos de vestuario formal e informal según la ocasión.
La política interna de una empresa debe definir los estándares mínimos de vestimenta para los empleados, respetando sus derechos. El vestuario adecuado proyecta una imagen profesional y depende del puesto y cultura laboral. Los accesorios como zapatos, pulseras y relojes pueden complementar distintos tipos de vestuario formal e informal según la ocasión.
La política interna de una empresa debe definir los estándares mínimos de vestimenta para los empleados, respetando sus derechos. El vestuario adecuado proyecta una imagen profesional y depende del puesto y cultura laboral. Los accesorios como zapatos, pulseras y relojes pueden complementar distintos tipos de vestuario formal e informal según la ocasión.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22
Técnico en: Recursos Humanos
Presentado por: Alis Isabel Durango Maryuri Gineth Caicedo Política interna de la empresa
Lo más recomendable tanto para la empresa como para el
trabajador, es que los aspectos sobre la vestimenta queden regulados mediante una política interna de la empresa; la empresa debe definir los estándares mínimos que deben seguirse al vestirse para el trabajo, al igual que los puestos que se Si hay un código de vestuario en la empresa hay que adaptarse a él. les exige utilizar cierto tipo de prendas de forma obligatoria, siempre respetando los derechos de los trabajadores. Vestir bien en el trabajo es algo que nos debería resultar obvio, no olvidemos que de 7 días de la semana 5 los dedicamos al trabajo. Esto quiere decir que más del 70% de tu imagen la proyectas cuando estás trabajando. Por eso es importante asegurarnos de que nos vean bien vestidos. No hay duda de que la forma de vestir proyecta mucho de nuestra persona. Cuidar esta parte tan visible es un aspecto prioritario para mantener una imagen profesional adecuada. Existen una serie de reglas para vestir en el trabajo; estas reglas dependen de una serie de factores como el puesto de trabajo, departamento en el que nos encontramos, tareas y funciones asignadas, tipo de oficina o cultura del cliente. Todos estos factores condicionan como vestir en el trabajo. ¿Sabes que accesorios llevar según el tipo de vestuario que usas? Hoy en día los accesorios juegan un papel muy importante en el mundo de la moda casi tan importante con la ropa, y son utilizados por hombres y mujeres. Estos pueden transformar un conjunto impersonal en uno que marque la personalidad y gusto de cada uno, y pueden dar un toque informal, elegante o moderno a la hora de vestirnos. TIPOS DE ACCESORIOS
* ZAPATOS (Color Piel, Puntudos,
Plataformas) * Pulseras * Reloj * Botines * Botas De Caña Larga * Sandalias * Bolsos Y Carteras * Aretes (Candongas Pequeñas ) * Largos * Diademas O Pinzas * Pañoleta * Gafas * Anillos Vestir bien en cada ocasión. • Según dicen los expertos la primera impresión es la puerta del éxito o al menos la forma de obtener una valoración inicial muy positiva. El vestuario, junto con el aseo personal, son dos características importantes que revelan nuestra buena educación a la hora de presentarnos en un trabajo, en una fiesta o en cualquier otro lugar. Los tipos de vestuario que podemos establecer, de una forma general son: 1. Vestuario de etiqueta. • Es el utilizado en eventos de gala, y otras ocasiones-eventos formales. El vestuario masculino de etiqueta tiene varias Posibilidades el chaque y el smoquin. El vestuario de las señoras es mucho más amplio y menos definido. Vestido Largo o traje de noche 3. Vestuario formal. • Hombres traje oscuro. Mujeres vestido corto o de cóctel. 2. Media etiqueta. • Es un término que hace referencia a un tipo de vestuario poco definido y que lo hemos situado entre el vestuario de etiqueta y formal. Aunque es un vestuario formal, no llega a ser de etiqueta. Para los hombres suele ser un traje oscuro, de corte clásico. También puede ser vestir un smoking sin pajarita, o bien con un pañuelo al cuello, o un estilo similar. Hay autores que indican que un vestuario de media etiqueta es aquel que utiliza alguna prenda de etiqueta combinada con otras del vestuario formal. 4. Vestuario informal. • Existe una amplia gama de posibilidades para ambos sexos, hombres y mujeres. Para los caballeros desde un pantalón de vestir combinado con una camisa y un jersey hasta los vaqueros combinados con una camisa de manga corta o un polo. Para las mujeres hay muchas combinaciones posibles de falda-blusa, pantalón-blusa, trajes de chaqueta, etc. La moda influye mucho en el vestuario, pero de forma mucho más directa en el vestuario femenino. ¿ En qué ocasiones se viste ... de una determinada etiqueta? • Principalmente cuando así sea requerido en las invitaciones. La etiqueta es obligada cuando se requiere en las invitaciones • El vestuario de etiqueta, se utiliza en ocasiones especiales como cenas de gala, espectáculos de gala, bailes de gala, fiestas de etiqueta, ceremonias de etiqueta, etc. y en cualquier otro acto o evento que requiera de una cierta formalidad -por ejemplo, está muy de moda vestir de chaqué en las bodas. • El vestuario formal queda reservado para determinadas reuniones de negocios, eventos de tipo social que no sean de etiqueta (una conferencia o presentación de un producto o servicio, asistir a un espectáculo, etc.), ceremonias, algunas entregas de premios, etc. Cada tipo de vestuario, de los nombrados con anterioridad, puede llevar una serie de complementos, que ayudan a destacar y realzar la imagen: zapatos, cinturones, bolsos, pañuelos, joyas, etc.