PPT Cultura Julio y Agosto - Justicia y Narrar Positivo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Cultura Escolar SIP

Valor de la PRUDENCIA
Rutina de NARRAR LO POSITIVO

Julio y Agosto de 2019


Para trabajar en Reunión de Apoderados, Consejo Escolar y
CULTURA ESCOLAR ¿En qué vamos?
✔ Trabajado durante
✔Trabajado durante Julio
Mayo y Junio
y Agosto
junto a las rutinas de
junto a las rutina de
SEPAS y VOLUMEN DE
NARRAR LO POSITIVO
VOZ

✔A trabajar durante
✔ Trabajado en Septiembre y Octubre
Marzo y Abril junto a la el Ratio de
junto a las rutinas de Participación (Gira y
UMBRAL y SEÑALES Discute)
La Cultura Escolar se vive en cada
instancia:
● En Consejo de Profesores 🡪 Cada profesor se apropia de estos
contenidos. Profesor Jefe explica luego el valor y las rutinas mensuales
en su curso y los demás profesores refuerzan el sentido del valor y
trabajan las rutinas en sus clases.

● En reunión de Apoderados 🡪 Se involucra a toda la comunidad.

● En clases de Orientación 🡪 Se refuerzan los sentidos.

▪ Equipo de Formación 🡪 Se asegura de vincular y hacer explícito las


actividades del PGCE de este período con el Valor de la JUSTICIA y
vinculado a la SOLIDARIDAD. Se realizan premiaciones del valor/pilar.

▪ Equipo Directivo 🡪 Busca reforzar el Valor del mes y las rutinas en


cada intervención pública que hace.

▪ Líderes Instruccionales: Velan porque en sus O&R se observen las


Rutinas y Pilares.
¡¡¡JUNTOS CONSTRUIMOS NUESTRA CULTURA ESCOLAR!!!
En Julio y Agosto veremos:
Pilar Rutina asociada

JUSTICIA NARRAR LO
POSITIVO
Video de Justicia

En los próximo días…descargar de misip.cl en Cultura SIP


o hacer click en:

https://sites.google.com/sip.cl/misip/cultura-sip?authuser=1
Para comenzar…
Recordemos extractos de nuestro Proyecto Educativo Institucional en
relación a la JUSTICIA:

“La virtud de la Justicia perfecciona la voluntad para que quiera el bien del otro
con la misma firmeza, constancia y alegría natural con que se desea naturalmente
el propio bien” → buscamos ser empáticos y solidarios

“La SIP educa para formar personas libres, responsables y comprometidas con su
destino y el de la comunidad a la que pertenecen” → Nos involucramos y
aportamos en nuestra comunidad

*Los invitamos a revisar el PEI y Reglamento Interno en la página web del colegio.
Pilar: Justicia
Doy a cada uno lo que le corresponde

ACTIVIDAD:
Alumnos/Profesores/Apoderados:

Durante el mes de JULIO y AGOSTO trabajaremos el


segundo Pilar de la SIP, nos referimos a la JUSTICIA.
¿Quién me podría decir cuáles son los Pilares que hemos
trabajado hasta ahora? (Orden y Respeto)

Leamos juntos el cartel de Justicia que está pegado en la sala


junto a los dos anteriores.

1. ¿Por qué creen que es importante trabajar este valor?

2. ¿Cómo haremos para ayudarnos a cumplirlo?

3. Anote en no más de 3 líneas una motivación o “enganche”


breve que pueda servirle a sus estudiantes/ hijos
(considerando edad, curso, asignatura,...) a hacer sentido
sobre la importancia de vivir este valor en acciones
concretas del día a día.
Rutina: Narrar lo positivo
¿Por qué trabajamos esta rutina?

1. Estas rutinas nos permiten generar Clima de JUSTICIA en el Aula, entendiendo que
cada docente quiere el bien de sus estudiantes, confía sus capacidades y cada
intervención suya, por mínima que sea, transmite esta convicción.

2. Esta Rutina busca motivar a los alumnos para que cumplan con lo que se les pide y
fomentar la percepción de comportamientos positivos y constructivos como
normales.

3. Importante: La riqueza de esta técnica radica en que es una herramienta para


motivar comportamientos grupales mientras los alumnos deciden si van a trabajar
para cumplir con las expectativas, y no como una forma de corregir a los alumnos
específicos después de que claramente no han cumplido con lo que se esperaba.
Rutina: Narrar lo positivo
Implementación: El profesor planifica su clase considerando realizar las siguientes
intervenciones.

★ Narrar lo que los alumnos hacen bien, no sus errores / Nombra a los alumnos que están cumpliendo adecuadamente.
★ Mirar a los alumnos que están distraídos al narrar lo positivo (en lugar de llamar la atención de los desatentos) Ej:
Felicito a José que está atento tomando apuntes/ felicito a la fila 3 que está en posición SEPAS.
★ Usar un lenguaje que refuerce la idea de que los alumnos se están volviendo más inteligentes: Ej: Me llama la
atención el nivel de análisis alcanzado en la discusión grupal, en estas últimas clases han ido adquiriendo habilidades
de argumentación.
★ Elogiar/Mostrar las respuestas que superan con creces el nivel exigido, o a los alumnos que han hecho un gran
esfuerzo.
★ Inmediatamente después de dar una instrucción busca alumnos que estén cumpliendo, asumiendo que habrá más.
★ Describe de manera precisa la conducta que cumple con las instrucciones.
★ Demuestra aprobación por el cumplimiento a través de un tono cálido.
★ Narrar lo positivo sólo cuando lo que se haga sea realmente positivo.
★ No elogiar a los alumnos por hacer lo que se les dijo, simplemente reconocer o describirlo. La idea es que los alumnos
sepan que los están viendo pero no que confundan “hacer lo esperado” con “hacerlo muy bien”.
★ Evitar que el comentario del profesor suene sorprendido o exagerado.
Ejemplos de Narrar lo Positivo

Vivir el presente

😊 Cuarto A quiero ver los ojos de todos


😑 Cuarto A algunos están mirando por la ventana.

😊 Tercero B, Juan está compartiendo su reflexión, nuestros ojos deberían estar en quien habla.
😑 Sofía, estoy aburrida de pedirle que mire a quien habla.

Asumir lo mejor

😊 A algunos se les olvidó la regla sobre seguir a Tina mientras habla. Démosles un segundo antes de
comenzar.
😑 Tina, por favor no responda aún hasta que Jeffrey decida participar de la clase.

Permita el anonimato en la medida de lo posible

😊 Séptimo, asegúrense de usar el mejor SEPAS y tener las notas al frente.


😑 Jason, quiero ver que use SEPAS y que tenga sus notas al frente.
Más ejemplos de Narrar lo Positivo
Narre lo positivo y cree ímpetu

😊 Veo muchas manos en alto. Los de la izquierda sí que tienen ganas de responder.
😊 Veo cinco, seis, siete manos en alto. ¡Y ahora veo diez que están listos para comenzar a leer!
😑 Veo las mismas dos manos. Muchos no están participando y eso se verá en la nota de participación.

¡Desafíe!

😊Entendió la idea, pero ahora quiero que use la palabra “esquivo” en su respuesta. ¿Puede hacerlo?

Hable de aspiraciones

😊 (para cuarto básico): Bien, Juan. Ahora quiero que responda como un alumno de quinto usando la palabra
“producto”.
😊 ¿Puede responder a eso usando las palabras que usaría un científico [historiador/ escritor/músico]?
😊 Cuando lleguen a la universidad [o pasen a media], sus ensayos van a impresionar a sus profesores.
Veamos si lo podemos hacer otra vez para que realmente dejen a todos con la boca abierta.

Asegúrese de que en cada pequeña interacción con sus estudiantes les transmite que cree en
ellos y que son capaces!
Los Pilares de la SIP son la piedra angular de nuestro PEI.

¡¡¡JUNTOS CONSTRUIMOS LA CULTURA ESCOLAR!!!

¡Muchas gracias!

También podría gustarte