Evaluacion Trimestral 3º Básico

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

27 – 28 de Mayo

Colegio Hermanos Carrera


EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
PRIMER TRIMESTRE 2021
Nombre docente: Asistente: Romane Chamorro
Ximena Soto Soto

Cursos: Tercero
Básico
OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN
INSTITUCIONAL
• Reconocer actividades y aspectos del trabajo realizado durante el 1° trimestre
2021 en el establecimiento.

• Generar espacio de reflexión frente a los resultados y tomar medidas para la


mejora continua.
Datos del Curso
CURSO
MATRÍCULA Marzo 2021 Mayo 2021 Diferencia
Matrícula inicial 31 33 2
Analice y reflexione sobre la variación de
Ingresaron 2 estudiantes al curso, una alumna y un alumno que son hermanos.
matrícula

Asistencia Asistencia Proceso No conectados


Estadística de Clases Online (%) Invisibilizados
Regular Intermitente Evaluativo
N° Estudiantes 22 8 3 0
Indique las acciones remediales
Llamadas constantes a los apoderados por wasath por la profesora jefe támbien por su
para Estudiantes con asistencia
asistente de curso.
intermitente
Se realizan llamadas por teléfono y mensajes de wasath por la asistente de la educación y
Indique las acciones remediales
profesora jefe y son derivados a convivencia escolar. Se entregan guais de trabajo a dos
para Estudiantes no conectados
de los alumnos.
Indique las acciones remediales
para Estudiantes invisibilizados
REPORTE OA TRABAJADOS
CURSO Tercero Básico

CURSO OA TRABAJADOS INDICADORES TRABAJADOS Indicadores % logro del


evaluados/instrumentos curso
Lenguaje OA 01 - 04 - 07 100% Formulario google 90%
OA 02 - 18 50%
Inglés OA1,6,10,13 80% Formulario google, trabajos 90%
en clases.
Ciencias Sociales OA 07 - 08 100% Formulario google 90%
OA 11 50%
Ciencias Naturales OA 09 - 10 - 12 100% Formulario google 90%
Orientación OA 01 80% Trabajo en clases
Tecnología OA 01- 02 90% Trabajo en clases 90%
Ed. Física OA 01 -06 - 08 100% Formulario google, trabajo en
clase
100%

Artes OA 01- 03 80% Trabajo en clases 85%


Música
Matemáticas OA 08-01-OA 03 70% Trabajo en clases, formularios 80%
De acuerdo a los resultados de la evaluación DIA o de su Diagnóstico Propio, responda las
siguientes tablas:

¿Cuál es la decisión pedagógica se implementará para la recuperación y nivelación de aprendizajes ?


Asignatura 1: Matemáticas: Durante los primeros minutos de la clase se establecerá como rutina el “
desafío del día”, tiempo en que los estudiantes refuercen OA o habilidades trabajadas
que presentan baja apropiación en los estudiantes y distribuir los tiempos para alcanzar a
abordar los OA no trabajados.
Asignatura 2: Lenguaje: Durante todas las clases se realiza lectura en voz alta en forma alternada que
los alumnos respeten puntuación y signos que se presentan en la lectura.
Responden a preguntas explícitas e implícitas
Los alumnos escriben todos los días tratando que su escritura sea más rápida y legible.
Asignatura 3:
De acuerdo a los resultados de la evaluación DIA o de su Diagnóstico Propio LENGUAJE:
¿Cuáles son las acciones que implementará en las habilidades más descendidas?
Si UD no realiza esta asignatura, por favor no complete esta diapositiva.

Habilidades Lenguaje Acciones


Se realiza la comprensión de lectura y se localizan en el mismo texto palabras
Localizar como sustantivos, adjetivos y verbos reconociendo características y acciones de
los personajes.
Se realizan acciones de comprensión de lectura con preguntas explícitas e
Interpretar y relacionar
implícitas.
Se realizan el cierre de la clase a través de ticket de salida con preguntas de
Reflexionar
reflexión y metacognición.
De acuerdo a los resultados de la evaluación DIA o de su Diagnóstico Propio
¿Cuáles son las acciones que implementará en los ejes más descendidos?
Si UD no realiza esta asignatura, por favor no complete esta diapositiva.

Ejes Matemática Acciones


Números y operaciones 86% Abordar de forma transversal indicadores con los otros eje de la asignatura.
Patrones y Álgebra 88% Trabajar indicadores asociandolos con el eje de números y operaciones
100% Utilizar materiales concretos para la construcción de los aprendizajes
Geometría
relacionados.
Medición 100% Trabajar indicadores asociandolos con el eje de números y operaciones.
Datos y Probabilidades Abordar indicadores de forma colaborativa con otras asignaturas
DOMINIO LECTOR

NO LECTORES SILÁBICO PALABRA A UNIDADES LECTURA FLUIDA


N°/% N°/% PALABRA CORTAS N°/%
Estudiantes N°/% N°/%
1RA 2DA 1RA 2DA 1RA 2DA 1RA 2DA 1RA 2DA
4 1 4 10
CURSO 1

CURSO 2
PLAN DE APOYO
Por favor incluya aquí la información entregada por ud.

Estudiantes OA TRABAJADOS INDICADORES Indicadores % logro del


TRABAJADOS evaluados/instrumentos estudiante
PROGRAMAS DE APOYO
ESCUELAS ARRIBA – LEOPRIMERO – SUMO PRIMERO
Si UD no trabaja estos recursos por favor NO conteste esta diapositiva y explique por qué.

CURSO 1 CURSO 2
Nivel de participación
Propuestas de mejora en el Excelente material para ser
uso de los materiales utilizado con los alumnos y alumnas
ofrecidos en plataforma ya que explican paso a paso el
desarrollo de las actividades a
realizar.

Otros comentarios:
Acciones gestionadas en cada curso

Entrega canastas Entrega de Entrega de chips Entrega de Entrevistas a


Nivel Tablet N°/% módems Padres y
N°/% Apoderados
CURSO 1 100 28 - 88% 21 - 66% 3 - 9% 18

CURSO 2
ASPECTOS A MEJORAR…

¿De las temáticas trabajadas durante el


primer trimestre. Le gustaría profundizar Actividades de autoayuda, relajacion, para el personal
en algún tema en especial?

Desea proponer otro tema para


Trabajo en equipo, convivencia y espacios de distracción para el personal.
reflexionar y/o recibir capacitación?

Desafíos personales profesionales Evaluación docente

Actividades como una mañana de cine, juegos, sesiones de relajación


Propuestas de mejora para nuestro
que permitan tanto a los alumnos como docentes desconectarse un poco
establecimiento de la rutina de las clases virtuales en forma mensual.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte