Este documento presenta un proyecto de investigación formativa realizado por estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica. El objetivo del proyecto es diseñar un banco de pruebas para colectores térmicos según la norma ISO 9806 internacional para probar su desempeño en diferentes condiciones climáticas y geográficas del Perú. El proyecto busca promover el uso de la energía solar para calefacción y agua caliente mediante la normalización y optimización de costos de las termas solares.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas10 páginas
Este documento presenta un proyecto de investigación formativa realizado por estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica. El objetivo del proyecto es diseñar un banco de pruebas para colectores térmicos según la norma ISO 9806 internacional para probar su desempeño en diferentes condiciones climáticas y geográficas del Perú. El proyecto busca promover el uso de la energía solar para calefacción y agua caliente mediante la normalización y optimización de costos de las termas solares.
Este documento presenta un proyecto de investigación formativa realizado por estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica. El objetivo del proyecto es diseñar un banco de pruebas para colectores térmicos según la norma ISO 9806 internacional para probar su desempeño en diferentes condiciones climáticas y geográficas del Perú. El proyecto busca promover el uso de la energía solar para calefacción y agua caliente mediante la normalización y optimización de costos de las termas solares.
Este documento presenta un proyecto de investigación formativa realizado por estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica. El objetivo del proyecto es diseñar un banco de pruebas para colectores térmicos según la norma ISO 9806 internacional para probar su desempeño en diferentes condiciones climáticas y geográficas del Perú. El proyecto busca promover el uso de la energía solar para calefacción y agua caliente mediante la normalización y optimización de costos de las termas solares.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
FACULTAD DE PRODUCCION Y SERVICIOS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA
TRANSFERENCIA DE CALOR Y MASA
TRABAJO DE INVESTIGACION FORMATIVA
“BANCO DE PRUEBAS PARA TUBOS
DE VACIO Y HEAT PIPE PARA SCAES SEGÚN LA ISO 9806”
TRANSFERENCIA DE CALOR Y MASA
INTEGRANTES: • Flores Yancachajlla Roy Job • Gonzales Limache Miguel Angel • Oblitas Chirinos Reideger Roy • Ticona Quispe Jesús Alberto • Velazco Postigo Sebastián
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA – P/N INGRESO PAUCARPATA Contacto: [email protected]
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA – P/N INGRESO PAUCARPATA Contacto: [email protected] 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
3.1 OBJETIVO GENERAL Diseñar un banco de pruebas para colectores térmicos en base a los estándares internacionales, norma ISO 9806 con un uso adecuado.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA – P/N INGRESO PAUCARPATA Contacto: [email protected]
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS • Carga mecánica • Determinación de temperaturas • Resistencia a diferentes ambientes climáticos. • Exposición solar de acuerdo a la geografía del territorio. • Choque térmico externo e interno. • Penetración por lluvia. • Resistencia a los cambios climáticos (Heladas, Nieve, etc). • Resistencia al impacto • Presión interna de acuerdo a la geografía.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA – P/N INGRESO PAUCARPATA Contacto: [email protected]
4. HIPOTESIS 4.1 HIPOTESIS GLOBAL La crisis energética que afrontaremos en los próximos años nos motiva a recurrir a la explotación de nuevas fuentes energéticas, dentro de ellas la energía solar. El aprovechamiento más eficiente de la energía solar es el uso para generar calor, dentro de ellas se encuentra la aplicación a usos domésticos. El uso de la energía solar para calefacción y termas solar son los principales usos domésticos. Para promover el uso de las termas solares se debe normalizar y optimizar su costo. La normalización se refiere al uso de normas internacionales para la fabricación de termas solares y con esto se mantendrá una industria térmica estandarización que fomentará el uso de la energía solar dentro de nuestra población.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA – P/N INGRESO PAUCARPATA Contacto: [email protected]
5. VARIABLES
5.1. VARIABLE INDEPENDIENTE
Disposición geográfica de cada región del país. Variaciones de climas de diferentes departamentos Diversas necesidades de cada departamento. Radiación solar local Temperatura ambiente
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA – P/N INGRESO PAUCARPATA Contacto: [email protected]