Ley Nro. 28044

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

LEY GENERAL

DE EDUCACIÓN
Ley Nro. 28044
TITULO 1:
FUNDAMENTO
SY
DISPOSICIONE
S GENERALES
Art. 1: Objetivo y ámbito de aplicación
Art. 2: Concepto de la educación
Art. 3: La educación un derecho
Art. 4: Gratuidad de la educación
Art. 5: Libertad de enseñanza
Art. 6: Formación de ética y cívica
Art. 7: Proyecto educativo Nacional
Art. 8: Principios educativos
Art. 9: Fines de la Educación Peruana
TITULO 2:
UNIVERSALIZAC
IÓN, CALIDAD Y
EQUIDAD DE LA
EDUCACION
CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES

Art. 10 Art. 11
Criterios para la Articulación
universalización, la calidad intersectorial
y la equidad

Descentralización del sistema


educativo
CAPITULO II: LA UNIVERSALIZACIÓN DE
LA EDUCACIÓN

Art. 12
Universalización de la
educación
Educación obligatoria en los
niveles:

Primaria y secundaria
CAPITULO III: CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN
Art. 13: Calidad educativa
Nivel óptimo de formación que deben alcanzar las personas para
enfrentar nuevos retos como ciudadano en la vida cotidiana y seguir
aprendiendo nuevas cosas día a día

Art. 14: Sistema Nacional de Evaluacion, Acreditacion y


certificacion de calidad educativa
Es el estado garantiza el funcionamiento del art. 14 en el territorio
peruano
Art. 15: Organismos del Sistema Nacional de Evaluación,
Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa.

Son organismos que se encargan de operar el art. 15 en la educación


básica y superior.

Art. 16: Funciones de los Órganos del Sistema Nacional de


Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa

a) Promueve una cultura de calidad entre docentes e instituciones


b) Evalúa, en los ámbitos nacional y regional
c) Acredita periódicamente la calidad de las instituciones
CAPITULO IV: EQUIDAD EN LA
EDUCACIÓN
Art. 17°.- Equidad en la educación

El estado toma medidas que favorecen a segmentos sociales que están


en situaciones de abandono o riesgo

Art. 18°.- Medidas de equidad

a) Ejecuta políticas compensatorias para las desigualdades


b) Elabora y ejecuta proyectos educativos que incluyen objetivos
c) Priorizan la asignación de recursos por alumno
Art. 19: Educación de los pueblos indígenas
El estado reconoce y garantiza el derecho a los
pueblos indígenas a una educación en condiciones
de igualdad con el resto del Perú

Art. 20: Educación Bilingüe Intercultural


a) Promueve la valoración y enriquecimiento de la propia cultura
b) Garantiza el aprendizaje de la lengua materna
c) El docente debe de dominar la lengua originaria de la zona
donde enseña
d) Asegura la participación de los miembros de los pueblos
indígenas en la formulación y ejecución de programas
e) Preserva y promueve la practica de las lenguas indgenas
CAPITULO V: EL ROL DEL ESTADO

Art. 21:Función del Estado


El estado promueve la universalización, calidad y
equidad de la educación
a) Ejerce un rol normativo
b) Promueve y administra servicios educativos
públicos
c) Promueve el desarrollo científico
d) Reconoce e incentiva la innovación e
investigación que realizan las instituciones
publicas
e) Garantiza igualdad de oportunidades
CAPITULO VI: EL ROL DE LA
SOCIEDAD
Art. 22: Función de la sociedad

Contribuye a la calidad y equidad de la educación

Art. 23: Medios de comunicación


Contribuye a la formación ética, cívica, cultural y democrática
de la población mediante la difusión de contenidos que
respeten a la persona humana y su dignidad.
Las entidades del Estado auspician programas o espacios en
cualquier medio de comunicación
Art. 24:Empresas

Es parte de la sociedad y contribuyen en el


desarrollo de la educación nacional
Capitulo III: La
Unidad de
Gestión
Educativa Local
Art. 73° : Definición y finalidad
La unidad de gestión Educativa Local descentralizada del Gobierno
Regional con autonomía en el ámbito de su competencia. Su jurisdicción
territorial es la provincia.

a) Fortalecer las capacidades de gestión pedagógica y administrativa de las


instituciones educativas para lograr su autonomía.
b) Impulsar la cohesión social; articular acciones entre las instituciones públicas y las
Finalidades privadas alrededor del Proyecto Educativo Local; contribuir a generar un
de la Unidad de ambiente favorable para la formación integral de las personas, el desarrollo de
Gestión Educativa capacidades locales y propiciar la organización de comunidades educadoras.
Local: c) Canalizar el aporte de los gobiernos municipales, las Instituciones de Educación
Superior, las universidades públicas y privadas y otras entidades especializadas.
d) Asumir y adecuar a su realidad las políticas educativas y pedagógicas establecidas
por el Ministerio de Educación y por la entidad correspondiente del Gobierno
Regional.
Art. 74°: Funciones

a) Contribuir a la formulación de la política educativa regional y la nacional.

b) Diseñar, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo de su jurisdicción en concordancia con


los Proyectos Educativos Regionales y Nacionales y con el aporte, en lo que Las funciones de la
corresponda, de los Gobiernos Locales. U. G. E. L. en el
c) Regular y supervisar las actividades y servicios que brindan las Instituciones Educativas, marco de lo
preservando su autonomía institucional. establecido en el
d) Asesorar la gestión pedagógica y administrativa de las instituciones educativas bajo su artículo 64º
jurisdicción, fortaleciendo su autonomía institucional.

e) Prestar apoyo administrativo y logístico a las instituciones educativas públicas de su


jurisdicción.

f) Asesorar en la formulación, ejecución y evaluación del presupuesto anual de las


instituciones educativas.
g) Conducir el proceso de evaluación y de ingreso del personal docente y administrativo y
desarrollar acciones de personal, atendiendo los requerimientos de la Institución
Educativa, en coordinación con la Dirección Regional de Educación.
Las funciones de la
h) Promover la formación y funcionamiento de redes educativas como forma de U. G. E. L. en el
cooperación entre centros y programas educativos de su jurisdicción, las cuales
establecen alianzas estratégicas con instituciones especializas de la comunidad.
marco de lo
establecido en el
i) Apoyar el desarrollo y la adaptación de nuevas tecnologías de la comunicación y de la artículo 64º
información para conseguir el mejoramiento del sistema educativo con una
orientación intersectorial.

j) Promover y ejecutar estrategias y programas efectivos de alfabetización, de acuerdo con


las características socio-culturales y lingüísticas de cada localidad.

k) Impulsar la actividad del Consejo Participativo Local de Educación, a fin de generar


acuerdos y promover la vigilancia ciudadana.
l) Formular, ejecutar y evaluar su presupuesto en atención a las necesidades de los centros y
programas educativos y gestionar su financiamiento local, regional y nacional.

m) Determinar las necesidades de infraestructura y equipamiento, así como participar en su


construcción y mantenimiento, en coordinación y con el apoyo del gobierno local y regional.

n) Promover y apoyar la diversificación de los currículos de las Instituciones Educativas en su


jurisdicción
Las funciones de la
o) Promover centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte así como el deporte y la U. G. E. L. en el
recreación y brindar apoyo sobre la materia a los Gobiernos Locales que lo requieran. Esta marco de lo
acción la realiza en coordinación con los Organismos Públicos Descentralizados de su zona.
establecido en el
p) Identificar las necesidades de capacitación del personal docente y administrativo y desarrollar artículo 64º
programas de capacitación, así como brindar facilidades para la superación profesional.

q) Formular proyectos para el desarrollo educativo local y gestionarlos ante las instituciones de
cooperación nacional e internacional.

r) Actuar como instancia administrativa en los asuntos de su competencia.

s) Informar a las entidades oficiales correspondientes, y a la opinión pública, de los resultados de su


gestión.
Art. 75°: Órgano de Participación y Vigilancia

El Consejo Participativo Local de Educación es un órgano de


1 participación, concertación y vigilancia educativa durante la
elaboración, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Local en
el ámbito de su jurisdicción. Está integrado por el director de la Unidad
de Gestión Educativa Local y los representantes de los estamentos que
conforman la comunidad educativa, de los sectores económicos
productivos, de las municipalidades y de las instituciones públicas y
privadas más significativas. Participa anualmente en la elaboración y
rendición de cuentas del presupuesto de la Unidad de Gestión
Educativa Local.
Capitulo IV: La
Dirección
Regional de
Educación
Art. 76°: Definición y finalidad

2
La Dirección Regional de Educación es un órgano especializado del
Gobierno Regional responsable del servicio educativo en el ámbito de su
respectiva circunscripción territorial. Tiene relación técnico-normativa
con el Ministerio de Educación.
La finalidad de la Dirección Regional de Educación es promover la
educación, la cultura, el deporte, la recreación, la ciencia y la tecnología.
Asegura los servicios educativos y los programas de atención integral con
calidad y equidad en su ámbito jurisdiccional, para lo cual coordina con
las Unidades de Gestión Educativa local y convoca la participación de los
diferentes actores sociales
Art. 77°: Funciones

3
Sin perjuicio de las funciones de los Gobiernos Regionales en
materia de educación establecidas en el artículo 47° de la
Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley N° 27867,
corresponde además a la Dirección Regional de Educación
en el marco de la política educativa nacional:
Art. 78°: Órgano de participación y vigilancia

El Consejo Participativo Regional de Educación,


es una instancia de participación, concertación y
4
vigilancia en la elaboración, seguimiento y
evaluación del Proyecto Educativo Regional. Está
integrado por el Director Regional de Educación y
representantes de docentes, universidades e
Institutos Superiores, sectores económicos
productivos, comunidad educativa local e
instituciones públicas y privadas de la región.
CAPÍTULO V
EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Definición y finalidad Funciones

El Ministerio de Educación es Definir, dirigir, regular y


el órgano del Gobierno evaluar, en coordinación con
Nacional que tiene por las regiones, la política
finalidad definir, dirigir y educativa y pedagógica
articular la política de nacional y establecer políticas
educación, cultura recreación específicas de equidad.
y deporte, en concordancia
con la política general del
Estado.
CAPÍTULO VI EL CONSEJO
CAPÍTULO VII LA COORDINACIÓN
NACIONAL DE EDUCACIÓN
CON LOS GOBIERNOS LOCALES

Finalidad y - La coordinación y el apoyo de


funcionamiento las municipalidades.

Promueve acuerdos y En materia educativa, el Ministerio


compromisos a favor del de Educación, la Dirección
desarrollo educativo del país a Regional de Educación y las
través del ejercicio Unidades de Gestión Educativa
participativo del Estado y la local, coordinan sus acciones con
sociedad civil. Opina de oficio las municipalidades de acuerdo a lo
en asuntos concernientes al establecido en su Ley Orgánica y
conjunto de la educación en la presente ley
peruana. .
TÍTULO VI
EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN
PÚBLICA
Artículo 83°.- Financiamiento de la comprende los recursos financieros destinados a obtener y contar
con los recursos humanos, materiales, tecnológicos y servicios
educación

Artículo 84°.- Fuentes de el Tesoro Público, los recursos directamente recaudados, las
donaciones, los excedentes por actividades productivas desarrolladas
financiamiento por las instituciones educativas y el endeudamiento
TÍTULO VI
EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN
PÚBLICA
La asignación de recursos financieros para la educación por la fuente
Artículo 85°.- La asignación de Tesoro Público se determina a partir de los objetivos y metas establecidos
recursos financieros en los planes y proyectos estratégicos institucionales

Artículo 86°.- Ingresos propios de las Los ingresos propios que generan las instituciones educativas
estatales se destinan, preferentemente, a financiar proyectos de
instituciones educativas inversión específicos

Artículo 87º.- La transferencia de Las instituciones estatales del Gobierno Nacional, del Gobierno
Regional y del Gobierno Local y otras autónomas pueden transferir
recursos financieros recursos financieros a los centros y programas educativos
TÍTULO VI
EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN
PÚBLICA
Las donaciones con fines educativos gozan de exoneración y
Artículo 88°.- La regulación beneficios tributarios en la forma y dentro de los límites que
tributaria fija la ley.

correspondientes efectuarán la evaluación del gasto y de los


ingresos en función de los objetivos y metas logradas por
Artículo 89°.- La evaluación del gasto las Instituciones Educativas

El financiamiento de proyectos de inversión y de innovación y


Artículo 91º.- El Fondo Nacional de desarrollo educativo que propongan y ejecuten las Instituciones
Desarrollo de la Educación Peruana Educativas, será apoyado por el Fondo Nacional de Desarrollo
de la Educación Peruana (FONDEP).
Artículo 92º.- Convenios con
asociaciones sin fines de lucro establecer convenios con asociaciones sin fines de lucro que
conducen instituciones o programas de educación pública y
que atienden a la población económicamente desfavorecida

También podría gustarte