Software SOUTH GIStar
Software SOUTH GIStar
GIStar
Pantalla principal
• En el modo de
replanteo (Stake
Out), aparece la
siguiente barra de
atajos
Ventana gráfica
• Toda la información
sobre los puntos
topográficos y de
replanteo se pueden
apreciar en la ventana
gráfica
• Adicionalmente, la
brújula y la escala
facilitan la utilización
del dispositivo
Barra de estado
• Esta barra se compone de
cuatro paneles, cada uno
de los cuales tiene un
menú secundario, que
contienen ítems como
longitud, latitud y altura
de elipsoide. Se pueden
seleccionar la
combinación mas
conveniente para el
desarrollo del trabajo
Software SOUTH GIStar
CREACIÓN DE TRABAJOS
Crear un proyecto
• Seleccionar
Manage/Project/New
Project
• Asigne un nombre y una
ruta de guardado
• Haga click en “NEXT”
• Aparece el dialogo de
selección de coordenadas,
donde se puede
seleccionar y/o editar
cualquier sistema de
coordenadas
• Haciendo clic en “EDIT” se
pueden especificar
elipsoide, proyección, etc.
• Se continua haciendo click
en “NEXT”
• A continuación se
pueden establecer
limites al PDOP, a la
medición horizontal y
vertical
• Se recomienda usar la
configuración “DIFF 3D”
• En la ultima pantalla se
puede decidir el
formato de
almacenamiento del
trabajo e importar un
diccionario de datos
predefinido
• Dando click en “FINISH”
se termina la
configuración
Modificar un proyecto
• Para abrir un proyecto,
se hace click en
Manage/Project/Open
Project
• Se selecciona el trabajo
deseado, y se da click en
“OK”, guardando la
información colectada en
el archivo seleccionado
• Para crear un nuevo
archivo de colección de
datos en el proyecto
actualmente cargado en el
software, se hace click en
Manage/Project/New file
• Se seleccionan los
parámetros de
configuración y se hace
click en “CREATE”
• Si se desea hacer un
cambio de archivos dentro
de un proyecto abierto, se
da click en
Manage/Project/Open file
• En el diálogo File Name se
selecciona el archivo que
deseemos usar, y se
selecciona “OK”
• Adicionalmente se puede
cambiar el diccionario de
datos
Selección de Sistema De Coordenadas
• Para cambiar el sistema de
coordenadas, se da click en
Manage/Coord. System
• se usa el mismo
procedimiento que se
aplica al generar un nuevo
proyecto
• Luego de cambiar el
sistema de coordenadas,
se da click en
Job/Data/Refresh
coordinate
Creación de un Sistema De Coordenadas
• Para Crear el sistema de
coordenadas, se da click en
Manage/Coord. System/New
• Colocar Nombre en la Parte
Superior de el Menu
Deplegado
• En la pestaña Ellip
configuramos Source Ellipsoid
seleccionando el Elipsoide
WGS84 Y En Target Ellipsoid
Utilizamos El Elipsoide GRS80
para orientación Vertical.
Configuración de Proyección Cartográfica
• En la pestaña Projection
configuramos los
Parámetros de Proyección
Cartográfica Para el Caso
de Colombia Se Utiliza El
Sistema Magna Sirgas y
Sus Orígenes Según
Corresponda la
Localización
OPERACIÓN DE GISTAR
Topografía dinámica
• Seleccione Job/Survey/Dynamic
• El modo dinámico es el modo
de trabajo por defecto
• Para colectar entidades:
– Se hace click en
– Click en Job/Collection/Entity
Collection
– Click en Job/Collection/Get Pt
from map.
– Click en Job/Collection/Offset
collection.
– Click en Job/Collection/Add Entity
• Se puede dar click en OK, ajustar los
parámetros para la captura de datos y
de coordenadas en la ventana
emergente
• El programa ofrece:
– Dos tipos de datos: colección de puntos y
puntos auxiliares
– Tres métodos de captura de datos: Nueva
entidad, actualizar y adicionar
– Tres tipos de entidad: punto, línea y
polígono
• Si las entidades de captura están
configuradas por defecto, se puede
obtener una interfaz para ingresar
nombre y código para la entidad
actual
• Si la entidad o entidades actuales se
definieron en un diccionario de
datos, se obtiene una interfaz para
ajustar los atributos de acuerdo a l
diccionario
• En la interfaz de configuración de
atributos, los elementos de atributo
han sido editados por la
herramienta de diccionario de datos
SIG con antelación, lo que hace que
el proceso de recolección de datos
sea más simple y más eficiente.
• Haga clic en Aceptar para finalizar la
recogida de una entidad.
• Si queremos recoger una línea o área que contenga más de una entidad,
tenemos que elegir ADD TO ITEM en el método de captura para cada entidad
individual hasta que terminemos toda la línea o área.
• Si el tipo de entidad es un punto auxiliar, vamos a guardar esos puntos
recogidos en la biblioteca de Puntos auxiliares (haga clic en
Job/Collection/Auxiliary point library).
• Para la entidad colectada, podemos comprobar los atributos de la misma
eligiendo la herramienta Visor de atributo en la Barra de herramientas de
acceso rápido y luego se hace clic en la pantalla.
• Haga clic en Job/Data/View Entity para comprobar todas las entidades en el
proyecto actual.
• Haga clic en Job/Data/View coordinate para comprobar todas las coordenadas
en el proyecto actual.
• Haga clic en Job/Config/Record setting para modificar los parámetros de
captura en el proyecto actual, incluyendo limites, método de colección de
datos y configuración de antena
Topografía estática
• Hacer click en
Job/Survey/Static
• Ingresar nombre de
archivo, altura de
antena y duración de la
captura
(temporización), y dar
click en START
• Cuando se ha efectuado o cancelado el trabajo
estático, aparecerá un cuadro de diálogo, donde
se preguntará si se desea chequear la calidad de
los datos. Al darse click en OK, se puede ver la
información estática capturada
Replanteo
• Hacer click en
Job/Survey/Point
stakeout (o Line
stakeout)
• Aparecerá la barra de
replanteo, bajo la barra
de acceso rápido
• Haciendo click en
aparecerá un cuadro de
diálogo para configurar el
replanteo
• ADD: adición de un punto de
replanteo , ingresando
nombre y coordenadas
directamente
• IMPORT: importar un archivo
de replanteo. Luego de hacer
click, aparecerá un cuadro de
diálogo para especificar un
formato, con el que el archivo
a importar debe ser
compatible
• Edit: para modificar valores de un punto
seleccionado en la lista
• Filter: para especificar el tipo de puntos de
replanteo que se visualizarán en la lista
• Delete: para borrar un punto seleccionado.
• Ok: para confirmar cambios y la seleccion de la
lista de puntos de replanteo, y salir.
• Clear: para borrar todos los puntos de la lista.
• Cancel: para salir sin seleccionar puntos.
• Cada uno de los iconos significa:
primer punto, punto previo, próximo
punto y último punto
• Una línea con color rojo aparecerá
para ayudar al proceso de replanteo
• Se usa para especificar el rango
disponible para replanteo y decidir si
se visualiza el trazo para el proceso
de replanteo
• En el cuadro de diálogo
Trace Setting se puede
decidir el inicio o la
parada de la función de
trazo
• Además se puede
escoger el método de
grabación y el intervalo
de tiempo para el
trazado.
Salida NMEA