0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas33 páginas

Cancer de Colon 2021

El cáncer colorrectal es la quinta neoplasia más frecuente en varones y la sexta en mujeres en el Perú. Los factores de riesgo incluyen polipos colorrectales, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, deficiencia de vitamina D, dieta alta en grasas y baja en fibra, fumar y obesidad. La prevención a través de la detección y remoción de pólipos puede prevenir hasta el 75% de los cánceres colorrectales. El tratamiento y pronóstico dependen del est

Cargado por

RENATO HUAMAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas33 páginas

Cancer de Colon 2021

El cáncer colorrectal es la quinta neoplasia más frecuente en varones y la sexta en mujeres en el Perú. Los factores de riesgo incluyen polipos colorrectales, enfermedad de Crohn, colitis ulcerativa, deficiencia de vitamina D, dieta alta en grasas y baja en fibra, fumar y obesidad. La prevención a través de la detección y remoción de pólipos puede prevenir hasta el 75% de los cánceres colorrectales. El tratamiento y pronóstico dependen del est

Cargado por

RENATO HUAMAN
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

CÁNCER DE

COLON
TUTORA: DRA. LIZ SHERLLY GUTIÉRREZ
VELASQUEZ

INT.MED: RENATO HUAMAN HUALLPARIMACHI


ANATOMIA

EPIDEMIOLOGIA

 E el Perú es la 5ta neoplasia mas frecuente en


varones y la 6ta en mujeres
 Al diagnostico: 39% localizado(EC 0-II), 36%
regional(EC III), 20% METASTASIS(EC IV)

INCIDENCIA
• 13.3/100 000 habitantes

MORTALIDAD

• 6.5/100 000 habitantes


LOCALIZACION
CAUSAS DE SUCEPTIBILIDAD HEREDITARIA
FACTORES DE RIESGO SINTOMAS DEL CANCER DE COLON

 POLIPOS COLORECTALES
 Cambios en los ritmos intestinal
 ENFERMEDAD DE CRHON
 DIARREA o sensación de tener el vientre lleno
 COLITITIS ULCERATIVA
 Estreñimiento
 Deficiencia de vitamina D (tb asociada al
 Sangre en heces
aumento de mortalidad de Ca de colon)
 Cambio en la consistencia de las heces
 Puede estar asociada con DIETAS altas en
grasas saturadas y carne procesada y  Dolor o molestia abdominal
bajas en fibra  Perdida de peso sin causa aparente
 FUMAR  Perdida de apetito
 obesidad  Cansancio constate
 vómitos
SINTOMATOLOGIA DE LOS POLIPOS DEL COLON

 La mayoría de los pólipos de colón son asintomáticos y se descubren de forma casual durante
una exploración indicada por otro motivo.
 Algunos adenomas pueden sangrar: en menos del 5% de los pacientes con pólipos se puede
encontrar sangre oculta en heces.
 Si son grandes y pediculados pueden provocar dolor o alteraciones en la motilidad con
diarrea.
 El ADENOMA VELLOSO puede producir gran cantidad de moco que es eliminado en forma
de falsa diarrea. Si la perdida es continua y abundante provoca una perdida abundante de
POTASIO los que genera HIPOKALEMIA , ala que suele añadirse hiponatremia con
hipocloremia
PREVENCI
ON 1RIA
NIVEL EDUCATIVO Y RIESGO DE
DESARROLLAR CÁNCER COLORECTAL
CASOS DE CÁNCER ATRIBUIDOS AL
EXCESO DE IMC
PREVENCIÓN
SECUNDARIA
RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL (RX DE COLON A DOBLE
CONTRASTE)
 LAS POLIPECTOMIAS PREVIENEN
EL 75% DE CANCERES. National polyp
study N England., 1993;329:1977-1981

 LAS POLIPECTOMIAS
PREVINIERON EL 50% DE
SUNSECUENTES CCR. veteran affairs
study ann. Intern.med;1995,123:904-910
ESTADIOS DEL CANCER DE
COLON
SOBREVIDA POR
ESTADIO
TRATAMIEN
TO
ELECCION DEL
TRATAMIENTO
 Biología del tumor(status de biomarcadores, RAS,
BRAF…)
 Condición del paciente ( comorbilidades, status
performance)
 Partner de quimioterapia
 Condición del primario( riesgo de obstrucción o
perforación)
 Secuencia de tratamiento.
QUIMIOTERAPIA DE PRIMERA
LÍNEA CCRM
USO DE TERAPIA BIOLÓGICA
EFICACIA DE LOS
ANTIANGIOGENICOS 1RA LÍNEA CCRM
CONCLUSIONES

 El cáncer de colon es una enfermedad heterogénea.


 La prevención es nuestra mejor estrategia.
 La sobrevida depende de los estadios y la biología molecular del
tumor.
 Es importante reconocer los síntomas para diagnosticarlos
oportunamente.
 Un tratamiento oportuno asegura un mejor pronostico.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte