Anatomia de Pared Abdominal
Anatomia de Pared Abdominal
Anatomia de Pared Abdominal
DEL ABDOMEN
OBJETIVOS
Delimitar el abdomen y su pared anterolateral
Esquematizar su división en regiones y las proyecciones de los órganos.
Describir la conformación de la pared abdominal
Describir los músculos de la pared anterolateral del abdomen
Describir las principales formaciones de los músculos
Explicar la conformación de los rectos
Enumerar el contenido de la vaina de los rectos
Explicar la inervación de la pared anterolateral del abdomen
Definir y describir los límites del conducto inguinal
Mencionar el contenido del conducto inguinal en el hombre y la mujer.
Mencionar el concepto de hernias y los diferentes tipos de hernias
a nivel abdominal.
Limite superior: m. Diafragma
(separa la cavidad abdominal de la torácica)
Limite inferior: Estrecho pélvico superior
( el abdomen se continúa con la caviada pélvica)
Pared anterior y lateral: m. recto del abdomen,
oblicuo externo, oblicuo interno y transverso del
abdomen así como sus fascias.}
Pared posterior: 5 vértebras lumbares y sus discos
Intervertebrales, lateralmente las 12 costillas,, en la
parte superior de la pelvis ósea , el m. psoas,
el m cuadrado lumbar o cuadrado de los lomos y las
Aponeurosis de origenm de los m. transversos del
Abdomen.
M. Recto del Abdomen
m. Oblicuo externo
m. Oblicuo interno
m. Transverso del abdomen
m. Piramidal
Fascias:
*superficial
*profunda
La inervación cutánea en la
pared abdominal anterior
deriva de los ramos anteriores
De los 6 nervios torácicos
Inferiores y el primer nervio
Lumbar.
El Nervio lumbar está
representado por los nervios
Iliohipogástrico e ilioinguinal.
L1 no penetra dentro de la
Vaina de los rectos.
CUADRANTES DEL ABDOMEN
Regiones:
-Hipocondrio derecho
-Epigastrio
-Hipocondrio izquierdo
-Flanco derecho
-Mesogastrio
-Flanco izquierdo
m. Oblicuo interno
m. Transverso del
Abdomen
Fascia superficial
(Campers)
M. Oblicuo interno
-Vaina muscular ancha y delgada
por debajo del oblicuo externo. Las
fibras se dirigen forman ángulo
recto con las fibras del musculo O.
externo, se origina en la
aponeurosis lumbar, los 2/3
anteriores de la cresta ilíac a y los
2/3 laterales del ligamento inguinal.
Venas:
Siguen el mismo trayecto que las arterias y con el nombre homologo.
Entre la espina ilíaca anterosuperior y
La espina del pubis , la la aponeurosis del
m. Oblicuo externo se dobla sobre si mism
Formando al ligamento inguinal su borde
libre y agudo forma el margen medial
del anillo femoral.
Mide 4 cm. Desde el anillo inguinal
Profundo en la aponeurosis transver
Hacia abajop y medialmente
Hasta el anillo inguinal superficial,
Un anillo en la aponeu. del oblicuo
Externo.
Hernia:
es la protusión de parte del contenido abdominal hacia afuera de
Los límites normales de la pared abdominal.
Dos anillos
Longitud de 4 cms aprox en adulto
Se extiende entre anillo profundo hasta el
superficial
De lateral a medial
De adentro hacia afuera ( profundo a
superficial )
De cefalico a caudal
LAT MED
ANILLO PROFUNDO
ARCO DEL TRANSVERSO DEL ABDOMEN
Fibras aponeuroticas
Del M. Transverso LIGAMENTO
INTER
FOVEOLAR
CINTILLA ILIOPUBICA
LAT MED
ANILLO SUPERFICIAL
LAT MED
SINFISIS PUBIS
PARED POSTERIOR
FASCIA
TRANSVERSALIS
M. TRANSVERSO
ANILLO PROFUNDO
VASOS
LAT EPIGASTRICOS MED
TECHO M. OBLICUO MENOR
M. TRANSVERSO
OBLI
CUO
MAYO
R
LAT MED
PARED ANTERIOR
PISO
Ligamento inguinal
Cintilla iliopúbica
OBLICUO
MAYOR
LAT MED
ORIFICIO
CRURAL
LIGAMENTO
INGUINAL
LIGAMENTO VASOS
LACUNAR FEMORALES
LIGAMENTO
MED DE COOPER LAT
Vasos
Recto abdominal
epigastricos
Ligamento inguinal
El peritoneo es inervado por el
Nervio frenico en la parte central
y por los nervios intercostales
inferiores inferiores
El peritoneo es una doble capa de membrana serosa que
Recubre las paredes internas de la cavidad abdominal,
Y envuelve a las vísceras abdominales.