Tema 4 Rutas Metabolicas - Carbohidratos-Lipidos-Proteinas
Tema 4 Rutas Metabolicas - Carbohidratos-Lipidos-Proteinas
Tema 4 Rutas Metabolicas - Carbohidratos-Lipidos-Proteinas
Las reacciones metabólicas no ocurren desordenadamente. Para que se lleve a cabo se requiere de rutas
metabólicas.
Son conjunto de reacciones que suceden secuencialmente y que pueden ser lineales como autopistas, o
cíclicas, es decir forman círculos o ramificaciones y todas se encuentran conectadas, de manera que
describen todo un circuito metabólico.
El tipo de reacciones depende de si son rutas
anabólicas o catabólicas.
Las enzimas: son moléculas de naturaleza La molécula de ATP: la energía que requieren las
proteica que el organismo utiliza para catalizar células para realizar todas sus funciones vitales
reacciones químicas en el metabolismo. provienen de la degradación o el rompimiento de las
moléculas que el organismo utiliza como alimento.
Se les considera catalizadores biológicos porque Al realizarse esta degradación se libera energía, es
aceleran la velocidad de las reacciones entre los decir, se trata de una reacción exotérmica
sustratos( de un millón a un trillón de veces) y Esta energía se almacena temporalmente en una
disminuyen la energía de activación de muchas molécula llamada adenosintrisfostato o ATP; para
reacciones. posteriormente, ser transferidas a aquellas reacciones
que absorben energía al ocurrir, es decir, a las
reacciones endotérmicas.
Las rutas metabólicas de carbohidratos
Los carbohidratos son los nutrientes que suministran energía inmediata a las células.
Dentro de las células, los carbohidratos sufren procesos catabólicos y anabólicos.
Dentro de los procesos catabólicos se encuentran la glucolisis, el ciclo de Krebs, la respiración celular y la
fermentación.
La glucolisis
El catabolismo de carbohidratos inicia en el citoplasma de las células con el proceso denominado glucolisis.
Durante este, la molécula de glucosa, que posee seis carbonos, se fragmentan en dos partes, cada una de tres
carbonos. Así se forman dos moléculas de acido pirúvico. O piruvato que se desprenden de un carbono, generado
Co2 y una molécula de acetilo (de dos carbonos) para entrar a la mitocondria. El acetilo se une a la coenzima A y
forma de acetil-coA. Estas reacciones traen aparejadas la reducción de cuatro NAD que se convierten en NADH.
Además, se forman 2 moléculas de ATP las cuales pueden ingresar a vías anaeróbicas o aeróbicas.
El ciclo de Krebs o ciclo del acido cítrico:
Es una ruta metabólica, cíclica, aeróbica, es decir en presencia de oxigeno, ocurre en organismos
formados por celular eucariotas. Cada molécula de piruvato ingresan a las mitocondrias y allí
comienza el ciclo de Krebs con el acetil – CoA. Por cada molécula de piruvato que entra al ciclo
se liberan dos moléculas de ATP, es decir, cuatro en total. Además se produce FADH y NADH+.
Este proceso catabólico se lleva a cabo en la matriz mitocondrial.
La respiración celular
La fermentación
Anabolismo de carbohidratos
Las proteinas son los principales componentes de las células y los tejidos, por lo que
comúnmente no son utilizadas como fuente de energética.
Las proteinas se pueden obtener por medio de vías anabólicas, mediante unión de
aminoácidos en las células o por los alimentos consumidos que contienen aminoácidos
esenciales y no esenciales. Una vez fragmentadas las proteinas en el sistema digestivo. Los
aminoácidos que las formaban ingresan a la circulación sanguínea y, de allí, son tomados y
utilizados por las células en procesos anabólicos y catabólicos.
Catabolismo de los aminoácidos
Anabolismo de los aminoácidos
Metabolismo de los aminoácidos