Los Metodos Anticonceptivos
Los Metodos Anticonceptivos
Los Metodos Anticonceptivos
TEMA:
ALUMNA NLE:
Hay muchos tipos diferentes de anticonceptivos, pero no todos los tipos son adecuados para todas las
situaciones. El método anticonceptivo más apropiado depende de la salud general de la persona, su edad, la
frecuencia de la actividad sexual, la cantidad de parejas sexuales, el deseo de tener hijos en el futuro y los
antecedentes familiares de determinadas enfermedades.
La tasa de falla del SIU hormonal es inferior a 0,5 % (menos de 1 de cada 200 mujeres que lo usan
quedan embarazadas en 1 año de uso); sin embargo, aproximadamente el 4 % de las mujeres pueden
experimentar la expulsión del dispositivo y un profesional tendrá que volver a insertarlo.
Un DIU de cobre impide que el esperma llegue al óvulo y lo fecunde, y puede evitar que el óvulo se
adhiera en el útero. Si el óvulo fuera fecundado, la presencia física del dispositivo impide que el óvulo
fertilizado se implante en el revestimiento del útero. La tasa de falla de DIU de cobre es menor a 1 cada
100; sin embargo, aproximadamente el 4 % de las mujeres
Las píldoras anticonceptivas se toman por vía oral, cada día a la misma hora,
durante 21 días. Dependiendo del tipo de píldora se tomarán también 7 días
de píldoras de otro tipo a las anteriores, o se descansará durante esa última
semana.
ANILLO VAGINAL
El anillo vaginal es un pequeño anillo flexible de plástico, de unos 5 centímetros de
diámetro, que alberga en su interior las hormonas. Su funcionamiento es sencillo: se
introduce en la vagina el primer día de regla y se mantiene durante 21 días,
descansando los 7 días posteriores que es cuando se producirá el sangrado
menstrual. El anillo tiene unos pequeños poros que serán los responsables de ir
soltando las hormonas.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
Los métodos de barrera impiden la llegada de los
espermatozoides al óvulo de manera física, como su
propio nombre indica, ejerciendo como barrera entre
ambos
LIGADURA DE TROMPAS