2 Legislacion Nacional y Fuentes

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

LEGISLACIÓN AMBIENTAL NACIONAL

Son principios, normas legales vigentes,


promulgadas por los diversos organismos
públicos de los niveles de gobierno nacional,
regional y local que directa o indirectamente
inciden sobre el ambiente y RRNN para el
desarrollo adecuado de la vida
LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL REGULA

Restringir o permitir determinadas conductas en relación con el ambiente y


RRNN.

Regular o establecer derechos y obligaciones en relación con los


componentes del ambiente

Establecer y asignar competencias a las autoridades encargadas de velar o


administrar los componente ambientales y recursos naturales.
AMBIENTAL
Constitución Política

Legislación
Ley Orgánica para el Aprovechamiento Sostenible RRNN
Ambiental
General
Ley General del Ambiente

INDUSTRIA MANUFACTURERA
HIDROCARBUROS
Legislación

ELECTRICIDAD

PESQUERIA
Ambiental
LEGISLACION

MINERIA
Sectorial

… … … …
. . . .
Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental

Legislación Ley General de Residuos Sólidos


Ambiental
Transectorial Ley de Recursos Hídricos

Ley de Áreas Naturales Protegidas

Ley de mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos

Ley Marco del cambio climático


FUENTES DEL DERECHO AMBIENTAL
a). Constitución Política
b). Legislación Ambiental
c). Reglamentos Administrativos
d). La jurisprudencia.
e). Los tratados internacionales.
f). La doctrina
g). La costumbre.
PRINCIPIOS DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL
Sostenibilidad ambiental
Universalidad

PREVENTIVO: La prevención de un daño ambiental debe ser la “regla de oro para el


ambiente” tanto por razones ecológicas como por razones económicas. para
efectos conocidos. Cuando hay peligros con efectos identificados y con determinada
probabilidad de ocurrencia.

PRECAUTORIO: Cuando no se conocen plenamente los posibles efectos ni su probabilidad de


Ocurrencia. Enfatiza la anticipación, la prevención y la mitigación de riesgos inciertos para los que
no se dispone con evidencia científica definitiva. promueve la acción para evitar daños al ambiente (o a la
salud)
considerables o irreversibles
Internacionalización de costos
Responsabilidad Ambiental
Integralidad
Gobernanza Ambiental
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL DERECHO AMBIENTAL

Preventivo: para evitar posibles daños ambientales


TRANSVERSAL:
MULTI – DISCIPLINARIO
PREDOMINANTEMENTE PUBLICO: impuesto directamente por el Estado, dirigidas al
Bienestar colectivo de las personas de generaciones futuras y presentes. Pero no
excluye el concurso del ordenamiento privado, tanto en lo que respecta a las
situaciones de vecindad como a la posible exigencia de compensaciones y
reparaciones en caso de culpa contractual.
Dinámico
Intergeneracional
Globales

También podría gustarte