Sistema Muscular

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

El sistema

muscular
Joismer Daniel Gil
Luz Carine Ossa
Luz Miriam Ospina
Leidy Johanna Cuartas
El sistema muscular
El sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del
cuerpo, cuya función principal es generar movimiento, ya sea
voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y viscerales,
respectivamente. Algunos de los músculos pueden enhebrarse de
ambas formas, por lo que se los suele categorizar como mixtos.

El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su


estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados se controla a
través del sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el
cardíaco) pueden funcionar en forma autónoma. Aproximadamente el
40% del cuerpo humano está formado por músculos.
01. Funciones
02. Componentes
03. Tipos
04. Clasificación según es controlado
05. La forma de los músculos
06. Funcionamiento
07. Cuidado del sistema muscular
08. Enfermedades
09. Curiosidades
Introducción

El sistema muscular es un conjunto de músculos que pueden ser


controlados de forma voluntaria por un organismo vivo
(músculos esqueléticos). ​Su función principal es conseguir
movilidad, acción que tiene lugar cuando estímulos eléctricos
procedentes del sistema nervioso provocan la contracción de las
fibras musculares. Los músculos que se contraen de forma
automática como el músculo cardíaco o la musculatura lisa no se

“Todas las emociones se expresan en el sistema muscular.
No se puede visualizar la ira sin movimiento muscular. No
se puede visualizar la alegría, que es mas o menos idéntica
a danzar, sin movimientos musculares. En la pena hay
sollozos y llanto, y en el sexo también los hay”

—FRITZ PERLS
01.
FUNCIONES
Los músculos son asociados generalmente en las
funciones obvias como el movimiento, pero en realidad
son también los que nos permiten impulsar la comida por
el sistema digestivo, respirar y hacer circular a la sangre
El sistema muscular es responsable de:

Locomoción
Actividad motora de los órganos internos
Información del estado fisiológico
Mímica
Estabilidad
Postura
Producción de calor
Forma
Protección
02.
COMPONENTE
S
La unidad estructural del músculo esquelético es la fibra muscular, una célula
cilíndrica alargada con muchos núcleos. Una fibra muscular se constituye de
muchas miofibrillas las cuales están recubiertas por una delicada membrana llamada
sarcolema.

La principal función de los músculos es contraerse, para poder generar movimiento


y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de músculos, según su
disposición:

El músculo esquelético
El músculo liso
El músculo cardíaco
Definición de conceptos

Miofibras Sarcómera
Unidad básica de la contracción. El modelo de bandas unidad funcional del sistema contráctil en el músculo, y las
transversas en el músculo estriado se repite a lo acciones que tiene lugar en una sarcómera se duplican en
largo de la longitud de la fibra muscular , siendo las otras. Varias sarcómeras forman una miofibrilla,
cada repetición conocida como sarcómera. varias miofibrillas constituyen la fibra muscular, y varias
Estas estriaciones se producen por las fibras musculares forman el músculo.
miofibrillas individuales, las cuales se alinean
de manera continua a lo largo de toda la fibra
muscular.
03.
TIPOS DE
MUSCULOS
Músculo Músculo Músculo
estriado liso cardiaco

Llamado así por presentar estriaciones, y Está compuesto por músculos involuntarios Tiene características estructurales y
porque la mayor parte de él se asocia al que se encuentran en las paredes de órganos funcionales intermedias entre el músculo
esqueleto, funciona bajo control voluntario y estructuras como el esófago, el estómago, esquelético y el liso. Le confiere al corazón
ya que se encuentra inervado por el sistema los intestinos y los vasos sanguíneos. contracción rítmica y continua.
nervioso somático.

Es un tipo de tejido que funciona básicamente Constituye las paredes de casi todos los Contrae el corazón para bombear sangre. El
con la contracción voluntaria, es decir que se órganos huecos del cuerpo, excepto el tejido muscular liso que forma órganos como
activa solamente cuando la persona quiere corazón. Como tal, la función y el control de el estómago y la vejiga cambia de forma para
realizar un movimiento en específico. la contracción del músculo liso variarán facilitar las funciones corporales.
dependiendo del órgano en el cual se ubique y
la función de ese órgano o sistema.
04.
CLASIFICACION SEGUN SEAN
Voluntario CONTROLADOS
Involuntario
Controlados por el individuo Dirigidos por el sistema
(permiten grandes nervioso central (funciona
movimientos) independientemente)

Autónomo Mixtos
Su funcion es contraerse Musculos controlados por el
regularmente sin detenerse individuo y por el sistema
nervioso
05.
LA FORMA DE LOS MUSCULOS
01. 02. 03.
Fusiformes Planos y anchos Abanicoides o abanico
músculos con forma de huso. Siendo son los que se encuentran en los músculos pectorales o los
gruesos en su parte central y delgados en el tórax (abdominales), y protegen temporales de la mandíbula.
los extremos. los órganos vitales

04. 05.
Circulares, músculos en Orbiculares
forma de aro. músculos semejantes a los fusiformes,
Se encuentran en muchos órganos, para pero con un orificio en el centro, sirven
abrir y cerrar conductos. para cerrar y abrir otros órganos.
06.
FUNCIONAMIENTO
MUSCULAR
Los músculos son asociados generalmente en las funciones obvias como el movimiento, pero en
realidad son también los que nos permiten impulsar la comida por el sistema digestivo, respirar y
hacer circular a la sangre.
El funcionamiento del sistema muscular se puede
dividir en 3 procesos, uno voluntario a cargo de
los músculos esqueléticos el otro involuntario
realizado por los músculos viscerales y el último
proceso deber de los músculos cardíacos y de
funcionamiento autónomo.
07.
CUIDADO DEL SISTEMA MUSCULAR
Para mantener al sistema muscular en óptimas
condiciones, se debe tener presente una dieta
equilibrada, con dosis justas de glucosa que es
la principal fuente energética de nuestros
músculos. Evitar el exceso en el consumo de
grasas, ya que no se metabolizan
completamente, produciendo sobrepeso. Para
rutinas de ejercicios físicos prolongados,
necesitan una dieta rica en azúcares y vitaminas.
08. ENFERMEDADES

Desgarro: ruptura del tejido


muscular.
Esguince: lesión producida por un
Calambre: contracción espasmódica
daño moderado o total de las fibras
involuntaria, que afecta a los músculos
musculares.
superficiales.

Distrofia muscular: degeneración


de los músculos esqueléticos. Poliomielitis: un virus, que ataca al
Atrofia: pérdida o disminución del sistema nervioso central, y ocasiona que
tejido muscular. los impulsos nerviosos no se transmitan
Hipertrofia: crecimiento o y las extremidades se atrofien.
desarrollo anormal de los Miastenia gravis: es un trastorno
músculos neuromuscular, se caracteriza por una
debilidad del tejido muscular
09.
?
CURIOSIDADES
El fisiculturismo es una disciplina utilizada para el desarrollo de las fibras del sistema muscular, mediante la combinación de ejercicio físico.

Para lograr la relajación del cuerpo y aliviar las contracturas y tensiones del sistema muscular, existen numerosas técnicas de masaje, que en muchos países
se estudian a nivel universitario bajo el título de kinesiología.

En el cuerpo humano masculino los músculos representan un 40 a un 50% del peso corporal, en la mujer representa de un 30% a un 40%.

El cansancio muscular se origina en la producción de ácido láctico, sumado al trabajo muscular excesivo, que supone requerimientos mayores de glucosa y
oxígeno.

Un mineral fundamental en el trabajo muscular es el magnesio, cuyo requerimiento diario en un adulto oscila entre 310 y 420 mg .

Una técnica singular -y por otro lado libre de riesgos- para reducir los síntomas de un calambre consiste en mantener durante varios segundos un pellizco
sobre la boca, en el labio superior.
Gracias por su
atención!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

También podría gustarte