Aliviadero
Aliviadero
Aliviadero
INTEGRANTES:
ABARCA ARAUJO, JUAN GABRIEL
FLORES VARA, BRYAN ALDHEIR
INTRODUCCION
son estructuras de regulación y de protección que sirven para evacuar caudales de demasías o
caudales superiores a los del diseño. Si estas aguas excedentes ingresarán a las diferentes
obras que componen el sistema, podrían ocasionar daños de imprevisibles consecuencias.
FUNCIONES
No existe una clasificación estricta para determinar el tipo de aliviadero sino depende del
criterio que se escoja.
Los vertederos pueden ser clasificados de varias formas;
a) Por su localización en relación a la
estructura principal:
Vertederos frontales
Vertederos laterales
Vertederos tulipa.- este tipo de vertedero se sitúa fuera de la presa y la descarga puede estar
fuera del cauce aguas abajo.
Vertederos libres, sin control
Vertederos controlados por compuertas
b) Desde el punto de vista de la pared
donde se produce el vertimiento:
Rectangulares.
Trapezoidales.
Triangulares.
Circulares.
Lineales, en estos el caudal vertido es una función lineal del tirante de agua sobre la cresta.
d) Desde el punto de vista de su funcionamiento, en relación al
nivel aguas abajo:
descarga de demasías, permitiendo la salida del exceso de agua de las represas, ya sea en
forma libre, controlada o mixta.
Como instrumento para medir el caudal.
Como estructura destinada al mantenimiento de un nivel poco variable aguas arriba.
Como dispositivo para permitir la salida de la lámina superficial del agua en decantadores
en plantas potabilizadoras de agua.
Como estructuras de repartición de caudales
Canal de aproximación
Sección de control
Transición
Rápida o conducción de descarga
Estructuras terminales o disipadoras de energía
Canal de salida
1. ALIVIADERO LATERAL
PROBLEMA 01.- Un canal trapezoidal de rugosidad 0.014 con taludes 1:1 plantilla 1 m y pendiente 1 0/00, recibe en
épocas de crecidas un caudal de 9 m 3/s. el canal ha sido construido para 4 m 3/s, pero puede admitir un caudal de 6 m 3/s.
Calcular la longitud de aliviadero para eliminar el exceso de agua.
Q=3
u=0.5
H=0.225
L=20 m
PROBLEMA 02.- Un canal trapezoidal de rugosidad 0.014 con taludes 1:1 plantilla 1 m y
pendiente 1 0/00, recibe en épocas de crecidas un caudal de 9 m3/s. el canal ha sido construido
para 4 m3/s, pero puede admitir un caudal de 6 m3/s. Calcular la longitud de aliviadero para
eliminar el exceso de agua. Resolver el ejercicio empleando la fórmula de Weisbach.