Triage o clasificación es el
conjunto de procedimientos
asistenciales que ejecutados
sobre una víctima orientan
obre sus posibilidades de
supervivencia inmediata,
determinan las maniobras
básicas previas a su
evacuación y establecen
la prelación en el
transporte
Del francés (tre-azh)
selección
Origen siglo XVII
cirujano francés
Dominique Jean Larrey
1799
Primera guerra mundial
(aceptación)
Término aplicado en el
área de la salud
Acto médico
quirúrgico, mediante
el cual se lleva a
cabo una selección y
distribución de las
víctimas,
asignándose un
orden de prioridad en
función de sus
necesidades vitales y
de los recursos
disponibles.
Identificar lesionados
Prioridad de atención
Clasificar código
internacional de colores
Traslado a la unidad
hospitalaria
Pacientes recuperables
Salvar el mayor número de
victimas con el mínimo de
recursos y tiempo
Gravedad del lesionado
Potencialidad de
supervivencia
1. Control médico
2. Recursos
3. Tratamiento definitivo
(distancia)
I Rojo
Prioridad Prioridad II Amarillo
Estado crítico con Delicado o grave estable que
Pronóstico favorable puede esperar para su
atención
Prioridad III Verde
Lesiones mínimas tratados
como externos y no
recuperables Lesiones mortales *****
Prioridad IV(0) Negro
Sin probabilidades de
vida
PRIORIDAD UNO
Pacientes que pueden y deben ser estabilizados con
altas posibilidades de supervivencia ante tratamiento
y transporte inmediato al hospital adecuado.
PRIORIDAD UNO
Obstrucción de la vía aérea
sin paro cardiorrespiratorio
Neumotórax a tensión o
abierto, hemotórax
Choque hemorrágico
Trauma abdominal
TCE focalizado (GCS menor
de 10)
Amputación o aplastamiento
PRIORIDAD
DOS
Trauma abdominal, estable
hemodinamicamente, TCE
(Glasgow mayor o igual a 10
Fractura de extremidades
inferiores sin sangrado,
fracturas expuestas
Laceraciones músculo
esqueléticas sin sangrado
Quemaduras 15-45% sin
problema respiratorio ( sin
áreas especiales)
Lesión medular con
paraplejia
PRIORIDAD TRES
No presentan alteración
sistémica ni lesiones
focales podrían esperar
incluso horas al
tratamiento definitivo
PRIORIDAD TRES
Quemaduras inferiores al
15% excepto en manos,
pies, periné y cara
Lesiones de tejidos
blandos que requieran
desbridamiento, sutura o
limpieza
Fracturas cerradas que
permitan andar sin
compromiso vásculo
nervioso
PRIORIDAD CUATRO
Pacientes con lesiones
graves y escasa
posibilidad de
supervivencia
Exposición masa
encefálica
Quemaduras de 2° ó
tercer grado con mas del
60% en ancianos con
patología asociada
Lesiones graves
múltiples
Cadáveres
Hombre de 55 años, pálido,
presenta deformidad en brazo
derecho, refiere dolor intenso,
reclama ser auxiliado.
FC 90x’, FR 26x’
Mujer de 38 años, quemaduras en
parte anterior de tórax, abdomen,
muslos y piernas, así como en
cara. Cabellos chamuscados, tose
y expectora esputo carbonáceo,
puede hablar.
FC 100x’, FR 30x’
Niño de 6 años tirado en el
suelo, inconsciente, respiración
estertorosa, huella de sangrado
nasal y ótico.
FC 120x’, FR 35x’
Mujer de 42 años, con huellas
de pisadas en cara, tórax,
abdomen y piernas, sin
respuesta a estímulos externos.
Hemorragia por cavidad oral.
FC 45x’, FR 12x’
IMSS
HOSP. ROJO
Zona de desastre
150 m. HOSP. AMARILLO
1a. Prioridad
Oficial
2a. Prioridad
de
TRIAGE
3a. Prioridad
IM
SS HOSP. VERDE
ZONA DE TRIAGE Y
TRATAMIENTO INMEDIATO
PROBLEMAS DETECTADOS SI NO
PREGUNTAR: ¿COMO ESTAS? RESPONDE
SI NO
PULSO CENTRAL
SI NO
VIA AÉREA INTERRUMPIDA
TARJETA DE TRIAGE
A CAUSA
PROTECCIÓN COLUMNA CERVICAL
SI NO
SI NO
FECHA B VENTILACIÓN COMPROMETIDA
CAUSA
SI NO
HORA CONCIENCIA CHOQUE HIPOVOLEMICO
EXT. INT.
SITIO C COLORACIÓN DE LA PIEL
PULSO CENTRAL
CAUSA H.
TAMPONADE
SI NO
SI NO
NOMBRE ALERTA
SI NO
RESPUESTA VERBAL
D MINIEXAMEN NEUROLOGICO
RESPUESTA AL DOLOR
SIN RESPUESTA
SI
SI
NO
NO
EDAD
OTROS
SEXO COLOR ROJO AMARILLO VERDE NEGRO
SE ENVIA A:
TRATAMIENTOS APLICADOS
NOMBRE DEL OFICIAL DE TRIAGE
4 NEGRO 4 NEGRO
3 VERDE 3 VERDE
2 AMARILLO 2 AMARILLO
1 ROJO 1 ROJO