Tema 1 Programacion Estructurada
Tema 1 Programacion Estructurada
Aplicar la programación
estructurada en la
solución de problemas
utilizando lenguaje
informal y diagramas de
flujo
Características de las estructuras de
datos
Estructuras de control
Instrucciones básicas
Contenido
Características de un diagrama de flujo
Características de un pseudocódigo
Pasos para realizar una prueba de
escritorio
Introducción
La programación estructurada en otros paradigmas
de programación, es el conocimiento base y
permite la adquisición de habilidades de
programación que se requieren en la construcción
de aplicaciones de mediana y alta complejidad
Programación modular
Consiste en dividir el programa
en módulos, cada una de las
cuales ejecuta una única
actividad o tarea y se codifican
independientemente de otros
módulos.
Bloque de Operaciones
sentencias Programa primitivas
Estructuras
de control
Ventajas de las programación
Estructurada
Reducción del costo de mantenimiento de los
programas.
Programas más sencillos y más rápidos (ya que es
más fácil su optimización).
Los bloques de código son auto explicativos, lo
que facilita la documentación.
Un programa escrito de acuerdo a estos principios
no solamente tendrá una mejor estructura sino
también una mejor presentación.
Tipos de estructuras
De secuencia De selección De iteración
Indica que las Se realiza una u Repetición de una
instrucciones de otra operación operación mientras
un programa se dependiendo de se siga cumpliendo
ejecutan una una condición. una condición.
después de la otra Llamadas Llamadas
estructuras de estructuras de
control selectivas. control repetitivas,
cíclicas o de
iteración
condicional.
Estructuras de control secuencial
La computadora ejecutará
automáticamente enunciados
uno después del otro, en el
Instrucción 1
orden en el cual se han escrito
de inicio a fin.
Instrucción 2
Inicio
Instrucción 1
Instrucción 3
Instrucción 2
...
Instrucción n
Fin
Estructuras de control de selección
Existen tres tipos de estructuras de control de selección,
estas se basan en una condición o en una opción para
decidir la parte del programa por el que pasará:
Simple
Doble o compuesta
Múltiple
Estructuras de control de selección
Selección simple: evalúa una condición, si esta es verdadera
ejecuta la acción o acciones especificadas, si es falsa no
realiza ninguna acción.
Si condición
Inicio
Inst1
Inst2
Instn
Fin
Estructuras de control de selección
Selectiva doble : evalúa una condición, si esta es verdadera
ejecuta la acción o acciones especificadas, si es falsa ejecuta
otra acción o acciones.
Si condición
Inicio
Inst1
Inst2
Instn
Fin
Sino
Inst3
Estructuras de control de selección
Selectiva múltiple: se elige una opción entre muchas
posibles y según sea la opción se ejecuta una acción o varias
acciones.
Según_sea opción
Inicio
Caso 1:
Inst
Caso 2:
Inst
Caso 3:
Inst1
Otro Imprime opción inexistente
Fin
Estructuras de control de iteración
Se podría escribir un programa en el que se repitiera el
código que deseamos que se ejecute varias veces, pero:
1. Desde (for)
2. Mientras (while)
3. Hacer - mientras (do - while)
Estructuras de control de iteración
Estructura mientras (while): permite repetir la ejecución
de sentencias mientras se cumpla una condición. Es decir,
esta estructura le permite especificar al programador que se
repita una acción o acciones en tanto cierta condición se
mantenga verdadera.
Mientras condición
Inicio
sentencias
.
.
Fin
Estructuras de control de iteración
Características de mientras (while):
I: Variable de control
VI: Valor inicial de la variable
de control
VF :Valor final de la variable de
control
Inc o Dec : El incremento o
decremento de la variable de
control
Estructuras de control de iteración
Características de desde (for):
Hacer
Instrucción 1
Instrucción 2
...
Instrucción n
Mientras condición
Estructuras de control de iteración
Características de un algoritmo:
Preciso
Definido
Finito
Proceso 1
Proceso
Proceso 22
Solución del
Proceso 3 problema
Algoritmo
Ejemplo:
Algoritmo para freír un huevo:
1. Inicio.
2. Poner a calentar aceite en una sartén.
3. Cuando el aceite humee ligeramente, romper el huevo
y verterlo en el aceite.
4. Esperar que se solidifique el huevo.
5. Retirar el huevo del aceite, dejar que escurra y ponerlo
en un plato. Apagar el fuego.
6. Fin.
Diagrama de flujo
Un diagrama de flujo es la
representación gráfica de
un algoritmo. Es la
representación de como
deben realizarse los pasos
en la computadora para
resolver un problema.
Los símbolos utilizados han sido normalizados por
Diagrama de flujo ANSI.
Símbolo Descripción
Indica el inicio y el final del diagrama de
flujo
Conector de página
Decisión múltiple
Línea conectora
Símbolo Descripción
Diagrama de flujo Llamada a subrutina
Impresión de datos
Pseudocódigo
Es un lenguaje artificial e informal que ayuda a los programadores
a desarrollar algoritmos. El Pseudocódigo es similar al lenguaje
cotidiano; es cómodo y amable con el usuario, aunque no es
realmente un verdadero lenguaje de computadora. Sirven para
ayudar al programadora razonar un programa antes de intentar
escribirlo en algún lenguaje.
Referencias