CATABOLISMO DE
CARBOHIDRATOS i Y II
Metabolismo de carbohidratos
El ser humano ingiere (almidón,
Los monosacáridos van al torrente disacáridos), estos carbohidratos El primer órgano que recibe la
sanguíneo por absorción y la son degradados (digeridos) en el glucosa es el hígado, luego que
sangre transporta la glucosa a tubo digestivo, obteniéndose este lo acepto otros tejidos lo
cada célula de nuestros tejidos. monosacáridos, es decir casi todo captan.
es glucosa.
Glucolisis/Glicolisis/Vía Glucolítica
Se lleva a cabo en
Degrada la glucosa Producen en el citosol (citoplasma) de la En condiciones anaeróbica
células (procariotas y
hasta 2 lactatos. célula en condiciones solubles. es la fermentación láctica.
eucariotas).
Formación de etanol sin
REACCIONES Regulación Importancia
oxígeno (anaeróbica)
Fosforilación
Se regula a nivel de las En pocos tejidos es la
Isomerización reacciones irreversibles El piruvato pasa a ser
única vía que genera
1,3 y 10 ya que las etanol
energía.
Fosforilación enzimas son alostéricas reacciones
División Eritrocitos Descarboxilación
1. Hexoquinasa o
Glucoquinasa Enzimas:
Deshidratación Músculos esquelético Piruvato
3. Fosfofructoquinasa en actividad intensa Descarboxilasa
Isomerización
10. Piruvato quinasa Óxido-Reducción
Células embrionarias
Mutación
Enzimas: Alcohol
Deshidrogenasa
Formación de ATP
Oxidación y Fosforilación
Formación de ATP
Oxido reducción
Descarboxilación
CICLO DE KREBS/CICLO DEL ÁCIDO CITRICO
oxidativa del piruvato
Punto central donde confluyen las rutas
catabólicas de la respiración aerobia.
La membrana interna de la mitocondria
presenta una proteína “PORINA”, por esta
pasa el piruvato a nivel de la matriz
Se lleva a cabo en la matriz de la mitocondria,
mitocondrial para ser acetil CoA (por dando 8 reacciones, estas generan energía
reacción redoz). reductora () y GTP.
Cofactores:
HsCoA Para dar inicio al ciclo se necesita de Acetil
(se reduce) CoA y Oxalacetato.
El piruvato es descarboxilado y oxidado a Formación de Oxalacetato
nivel del carbono, es catalizada por un
sistema múltienzimatico: “Complejo Enzimas:
piruvato deshidrogenasa” Mediante una reacción de Piruvato
Carboxilasa
carboxilación con ATP y en
el piruvato. Cofactores:
Regularizado por necesidades de energía ATP de la
célula, si no necesidad de ATP se inhibe el proceso. - Biotina
-
Condensación (síntesis) Regulación del Ciclo de
Krebs
Isomerización Inhibidores
Regulado a nivel del las
reacciones irreversibles 1,3 y
Descarboxilación 4, con el mecanismo en base
oxidativa a las necesidades de energía Fluoracetato (veneno)
de las células. genera Fluorocitrato, este
Descarboxilación inhibe a la Aconitasa
oxidativa
Enzimas alostéricas
Fosforilación de nivel Arsenito inhibe al
del sustrato 1. Citrato sintasa Compplejo-Cetoglutarato
Deshidrogenasa
Oxidación
2. Isocitrato
Deshidrogenasa Malonato (inhibidor
Hidratación competitivo) inhibe a la
Succinato Deshidrogenasa
3. Compplejo
Oxidación -Cetoglutarato
Deshidrogenasa
Vía del Fosfogluconato/Vía de las Pentosa
Fosfato
Oxidación
Vía alternativa permite usar la Glucosa
Hidratación
para transformarse en Ribosa-5p.
Descarboxilación Enzimas:
G6P
Oxidativs Reacciones La G6P por reacción de óxido
reducción es oxidada a nivel del Deshidrogenasa
Isomerización Oxidación carbono 1 y transformada en 6- Cofactores:
fosfogluconolactona y el se -
Epimerización reduce.
-
Transferencia Regulación Importancia
de Grupo
- Se regula la vía a nivel de la
enzima G6P Deshidrogenasa con - Genera energía reductora.
Transferencia
el mecanismo de oferta y - -Geenera Ribosa-5p usada para la
de Grupo
demanda de energía reductora. síntesis de nucleóticos.
- Aumenta la actividad de la enzima - Protege a los eritrocitos a nivel de
Transferencia membrana celular.
si la célula necesita energía
de Grupo - Genera energía en lípidos.
reductora.