Webinar Sobre Autismo CARLOS
Webinar Sobre Autismo CARLOS
Webinar Sobre Autismo CARLOS
OTROS TRASTORNOS
DSM-5. Trastornos del NeurodesarrolloTrastorno del Espectro Autista (TEA) Trastornos Generalizados del Desarrollo
e n la s Autista Comunicación
i o nes v as
r a c c u t i
Alte nes eje
io
func Alteraciones
sensoriales
Cuadros “autísticos” de conducta
Modo en que el contexto influye en la
TEA y otros trastornos interpretación del significado del lenguaje
(verbal y no verbal)
Trastorno de la Comunicación Social Pragmática: (Los síntomas comienzan en las primeras fases del desarrollo)
Las deficiencias causan limitaciones funcionales en la comunicación eficaz, la participación social, las relaciones
sociales, los logros académicos o el desempeño laboral, ya sea individualmente o en combinación.
◦ Comorbilidad del TEA: Presencia de otros síntomas que, en ocasiones, pueden ser difíciles de identificar y categorizar por
la sobre posición unos con otros.
◦ TDAH
◦ Discapacidad Intelectual
◦ Trastornos del ánimo (ansiedad, depresión…)
◦ Trastornos del sueño
◦ Dispraxia (Trastorno de coordinación motora)
◦ Epilepsia
◦ Otros
¿Qué podemos ver? Posibles señales
7 meses 12 meses
- Llantos intensos y
3 meses frecuentes
- No voltea para localizar (dificultad para
- No gatea
- No sigue con la mirada objetos sonidos o a su nombre calmarlo)
- No se para solo o con ayuda
o personas en movimiento - No comparte objetos o te - Alteración del sueño
- No dice palabras sueltas
- No reacciona frente a ruidos muestra (parece que duerme
- No usa gestos (con cabeza o
fuertes - No atrae la atención a través de pocas horas)
manos)
- No agarra/sostiene objetos acciones - No hay ansiedad
- No señala
- No hay sonrisa social (a otros) - Poco interés en juegos ante extraños
- Interés persistente en objetos
- No balbucea recíprocos (cucú) - No hay atención
neutros
conjunta
B.F. Skinner
A ANTECEDENTES
B RESPUESTAS
C CONSECUENCIAS
TENGO HAMBRE
QUIERO EL CARRO
A B C
A
Aaahhhh!!
Veo la olla
Aprendizaje
B Agarro la olla
C Me quemo ¡¡carro!!
Aprendizaje
Hablemos de efectividad
Capacidad o facultad para lograr un objetivo o ABA DIR®
fin deseado, que se ha definido previamente y Floortime
para el cuál se han desplegado acciones
estratégicas para llegar a él.
SCERTS TEACC
H
MOTIVACIÓN E
INTERESES DEL
NIÑO
DIR/Floortime Sesiones ABA Enseñanza Incidental TEACCH
Modelo Denver
Pivotal Response Training
Programas conductuales
actuales:
- Enseñanza Incidental
Programas - Pivotal Response Training
conductuales clásicos: - Apoyo conductual positivo
Lovaas TEACCH
DIR/ Floortime
Modelo Denver
CONDUCTUAL EVOLUTIVO
Primeros pasos tras el posible diagnóstico
TRABAJO
EVALUACIÓN INTERVENCIÓN OBJETIVOS
MULTIDISCIPLINAR
- Evaluación del
Chat (48m)
desarrollo (Bayley,
ABA - ESDM Conductas Psicólogo
ASAS (escala
Battelle, TEACCH* socialmente
relevantes Terapeuta de
Australiana de
ABLLS…)
Terapia Ocupacional* Lenguaje
- Aspeger)
Conducta
Habilidades
Adaptativa
ADOS-2* DIR/Floortime* Terapeuta
(Vineland) funcionales
ADI-R Ocupacional
- Evaluación Perfil SCERTS* individuales
IDEA
Sensorial Pediatra
SAAC - PECS ¿Lenguaje?
COMUNICACIÓN
Puntos fuertes vs. Nutricionista
dificultades
Fisioterapeuta
Observacional Maestros
6 MESES-1 AÑO Familia
¡Somos un equipo! La familia
Implicación de la familia es fundamental Numerosos estudios Tiempo invertido
Generalizar aprendizajes