El Cerebelo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

EL CEREBELO

Daniela Castañeda Pareja


TABLA DE CONTENIDO

1. El Cerebelo

2. Origen Embrionario.

3. Ubicaciòn

4. Parte Anatómica: Corteza Cerebelosa y Capas de la Sustancia Gris.

5. Conexiones del Cerebelo

6. Funcionamiento

7. Alteraciones Frecuentes

8. Sìndromes Cerebelosos
Masa nerviosa
voluminosa que pesa 140
g. Segunda porción más
grande del Encéfalo
Forma ovoide,
Grisáceo, aspecto
ligeramente aplanado y
laminar y
con una escotadura
consistencia firme
central

EL CEREBELO

Situado detrás del


Consta de: Dos
Cerebro y de menor
hemisferios
tamaño colocado en la
cerebelosos y el
parte posterior del cuarto Coordina los movimientos
cuerpo vermiforme.
ventrículo de los músculos y recibe
información continua de
todas las partes del cuerpo.
ORÍGEN EMBRIONARIO

A mediados de la Quinta Estos evolucionan y


semana de gestación se fusionan formando
como dos engrosamientos la zona intermedia o
de los labios rómbicos vermis

A los lados: tres


gruesos fascículos Los labios rómbicos se
cerebelosos uniendo el comprimen y forman
cerebelo al tallo la placa cerebelosa.
cerebral
UBICACIÓN

Ubicado en la Fosa Colocado en la


Posterior e Inferior parte posterior del
del Cráneo cuarto ventrículo

Situado por detrás de


la Portuberancia y el Se localiza por debajo
Bulbo, unido por los de la parte posterior
pedúnculos del cerebro
cerebelosos
PARTE ANATÓMICA
Corteza Cerebelosa
Capas de la Sustancia Gris

Capa de Purkinje o
Media
Capa Molecular o
Externa

Capa
Granulosa o
Interna
CONEXIONES DEL
CEREBELO

Por arriba con la Por delante con el


Tienda del Cuarto Ventrículo
Cerebelo y el (Bulbo y
Lobulo Occipital Protuberancia Anular)
del Cerebro

Por Debajo con la Con el Cerebro por


Fosa Cerebelosa los cordones de
del Occipital fibras: Pedúnculos
Superiores.
Esencial para el
Encargado de controlar
mantenimiento de la postura y
Movimientos amplios y
el equilibrio por sus
específicos.
conexiones kinestésicas y
vestibulares.

FUNCIONAMIENTO

Ayuda a predecir las


Encargado de controlar
posiciones futuras de
Movimientos amplios y
las extremidades.
específicos.
Regula y coordina la
contracción de los
músculos esqueléticos.
Temblor e Hipotonía

El Síndrome de Shy-
Debilidad y fatiga
Drager, que degenera el
muscular
Cerebelo.

ALTERACIONES
FRECUENTES

La Dismetría, incapaces de La Disartia, generada


controlar la uniformidad y la por la incoordinación
precisión de los de los músculos del
movimientos . habla.
La Ataxia no pueden
controlar la posición de
sus extremidades ni su
postura.
SÌNDROMES
CEREBELOSOS

Síndrome del Síndrome del


Vermis Hemisferio
Cerebeloso

- Caída Adelante o Atrás. - Movimientos de las


- Cabeza difícil de Extremidades ,
mantenerla quieta y derecha especialmente los brazos
- Dificultad de Tronco muy afectados.
Derecho - A menudo oscilación o
caída hacía lado de la lesión
BIBLIOGRAFÍA Y CIBERGRAFÌA

 BUSTAMANTE, Jairo. Neuroanatomìa Funcional: El Cerebelo, Medellín


Colombia: Fondo Educativo Interamericano, 1978, p. 175:184
 http://apuntesanatomia.iespana.es/neuro/cerebcn.htm
 http://www.medicosecuador.com/sncfetal/articulos/embriologia_6a.htm
 http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Ciecias/neurobioquimica/libros/neu
robioquimica
/CEREBELO.htm
 http://www.slideshare.net/fhcatgo/3anatomia-del-cerebelo-presentation

También podría gustarte