Cultura Generacion Del 80

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

GENERACION DEL ´80

CULTURA DE LA EPOCA
1880 – 1916
PINTURA – ESCULTURA – LITERATURA – TEATRO
INTRODUCCION

Para la generación del 80, el progreso provenía de la mirada hacia el antiguo


continente, más específicamente hacia Francia e Inglaterra. Por eso, la moda, la
arquitectura, la pintura, de esta época tienen una fuerte orientación de la escuela de
bellas artes de París.
PINTURA
ARTISTAS REPRESENTATIVOS DE LA EPOCA
PINTURA

CARLOS MOREL

Pintor argentino. Nació en Buenos Aires y se


formó con maestros europeos en la escuela de
dibujo de la Universidad de Buenos Aires.

GÉNERO: costumbrismo
ESCUELA: Argentina S.XIX
TÉCNICA: Óleo
OBJETO: Pintura
ESTILO: Naturalismo
SOPORTE: sobre tela
MEDIDAS: 46 x 55 cm. - Marco: 58 x 67 cm
UBICACIÓN: Sala 22 - Arte argentino del Siglo
XIX
PAYADA EN UNA PULPERIA
PINTURA

ANGEL DELLA VALLE


Pintor argentino de la Generación del '80.
Representante del realismo pictórico de la
época.

GÉNERO: costumbres, histórico


ESCUELA: Argentina S.XIX
TÉCNICA: Óleo
OBJETO: Pintura
ESTILO: Naturalismo Académico
SOPORTE: Sobre tela
MEDIDAS: 186,5 x 292 cm.
UBICACIÓN: Sala 24 - Arte argentino del
Siglo XIX LA VUELTA DE MALON - 1892
PINTURA
REINALDO GIUDICI

Pintor ítalo-argentino, uno de los


iniciadores de la pintura argentina y de los
fundadores de la Sociedad Estímulo de
Bellas Artes, nombre inicial de la
Academia Nacional de Bellas Artes de
Argentina.
GÉNERO: social, costumbres, salón

ESCUELA: Argentina S.XIX

TÉCNICA: Óleo

OBJETO: Pintura

ESTILO: Académico Realismo

SOPORTE: Sobre tela

MEDIDAS: 147 x 228 cm.

UBICACIÓN: Sala 24 - Arte argentino del Siglo XIX+ SOPA DE LOS POBRES
PINTURA
EDUARDO SIVORI

Pintor argentino considerado el introductor y


máximo exponente del realismo pictórico en ese
país

GÉNERO: salón, desnudo, social


ESCUELA: Argentina S.XIX
TÉCNICA: Óleo
OBJETO: Pintura
ESTILO: Naturalismo Realismo
SOPORTE: Sobre tela
MEDIDAS: 198 x 131 cm.
UBICACIÓN: Sala 24 - Arte argentino del Siglo XIX

DESPERTAR DE LA CRIADA
PINTURA
FERNANDO FADER

Pintor y dibujante argentino​ nacido en Francia,


principal seguidor del impresionismo alemán en
su país

GÉNERO: costumbrismo, paisaje


ESCUELA: Argentina S.XX
TÉCNICA: Óleo
OBJETO: Pintura
ESTILO: Costumbrismo Postimpresionismo
SOPORTE: sobre tela
MEDIDAS: 100 x 120 cm
UBICACIÓN: Sala 32 - Arte latinoamericano y argentino
1910 - 1945 - Naturaleza americana
LA MASAMORRA
PINTURA
CANDIDO LOPEZ

Pintor argentino que ha sido categorizado en el


conjunto naíf, célebre por sus cuadros históricos
sobre la Guerra de la Triple Alianza

CAMPOS DE BATALLA
ESCULTURA
ARTISTAS REPRESENTATIVOS DE LA EPOCA
ESCULTURA
FRANCISCO CAFFERATA

Considerado el primer escultor argentino y


autor de varias obras destacada

EL SOLDADO ARGENTINO

MONUMENTO A ALTE. BROWN

EL ESCLAVO
ESCULTURA
LUCIO CORREA MORALES

Escultor argentino, considerado como el


pionero de la escultura en el país.

LA CAUTIVA
ESCULTURA
LOLA MORA

Escultora argentina que además


incursionó en el urbanismo, la minería y
las artes visuales

LAS
NEREIDAS
LITERATURA
ARTISTAS REPRESENTATIVOS DE LA EPOCA
TEATRO
ARTISTAS REPRESENTATIVOS DE LA EPOCA
TEATRO
EDUARDO GUTIERREZ

Escritor argentino que se destacó por sus obras de contenido histórico


costumbrista y gauchesco. Su novela más importante fue Juan Moreira,
escrita en el año 1880. Fue pieza de la primera pieza de teatro
gauchesco.

ROBERTO J. PAYRÓ

Escritor y periodista argentino. Ha sido considerado como "el primer


corresponsal de guerra" .

También podría gustarte