Técnicas de Aglutinación, Pruebas de Widal-Weil Félixhunddlenson
Técnicas de Aglutinación, Pruebas de Widal-Weil Félixhunddlenson
Técnicas de Aglutinación, Pruebas de Widal-Weil Félixhunddlenson
ASIGNATURA: INMUNOLOGIA
NOMBRES:
Detectar por acción de las reaginas con antígeno de cardiolipina, lecitina y colesterol adsorbido sobre
partículas de carbón la presencia de aglutinación.
Observar si la muestra contiene los anticuerpos correspondientes y si se produce una aglutinación visible
macroscópicamente.
Conocer las técnicas de aglutinación mediante las pruebas de Widal-Weil Felix- Hunddlenson para la
detección de antígenos y anticuerpos
Investigar los antígenos que se utilizan en esta técnica especifica de aglutinación
Instrucciones o consideraciones previas
TÉCNICAS DE AGLUTINACIÓN
Antígenos Febriles Brucella: Suspensión de antígenos bacterianos (Brucella abortus, cepa 1119- 3)
en solución fisiológica con conservantes apropiados. La concentración celular de los antígenos se
encuentra entre el 4 y el 6%. Las bacterias utilizadas se encuentran en fase lisa.
Equipos
- Centrifuga
Toma y Preparación de Muestra
Actividades por desarrollar/ técnica operatoria
TECNICA RAPIDA EN PLACA
Dentro de los cuadrantes las diluciones 1:20 de 80 mL son utilizados como referencia, si se encuentra
dicho anticuerpo en el torrente sanguíneo, para las diluciones de 1:40 y 1:80 son tomadas para el
control de calidad y verificar la presencia o ausencia de dichos anticuerpo.
Conclusiones
Mediante esta práctica se logra detectar por acción de las reaginas con antígeno de cardiolipina, lecitina y
colesterol adsorbido sobre partículas de carbón la presencia de aglutinación y observar si la muestra contiene
los anticuerpos correspondientes y si se produce una aglutinación visible macroscópicamente. Además se
conoció las técnicas de aglutinación mediante las pruebas de Widal-Weil Felix- Hunddlenson para la detección
de antígenos y anticuerpos y se aprendió sobre los antígenos que se utilizan en esta técnica especifica de
aglutinación
Recomendaciones
Usar el equipo de protección necesario
Ser precisos y exactos al emplear la micropipeta
Los reactivos verificar su fecha de caducidad para evitar interferencias
Se debe utilizar luz directa al momento de la lectura
Bibliografía
Castro, H. A. (2006). Detección de anticuerpos anti-Brucella spp. en cerdos mediante técnicas de
aglutinación y ELISA indirecto en las provincias de Buenos Aires y La Pampa. Revista argentina
de microbiología, 38(2), 75-78.
Jorge, L. F. (Dirección). (2019). Como hacer las REACCIONES FEBRILES en el laboratorio facil
y rapido, y para que son importantes [Película].
Pascacio, I. R. (2007). Curso de Métodos Fisicoquímicos en Biotecnología. Mexico:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Widal, F. (22 de Diciembre de 2020). Bull. Soc. Med. Hop. Obtenido de wiener-lab:
https://www.wiener-lab.com.ar/VademecumDocumentos/Vademecum
%20espanol/antigenos_febriles_sp.pdf