Presentacion de Cromosomopatias
Presentacion de Cromosomopatias
Presentacion de Cromosomopatias
UCAN
ESCUELA DE MEDICINA
MEDICINA II año
PATOLOGIA I
Trastornos genéticos
• Cromosomas medianos
Grupo C, (cromosomas, 6 al 12 y además los cromosomas), submetacéntricos
Grupo D, (cromosomas 13, y 15) son acrocéntricos con satélites y NORs, de
tamaño mediano
• Cromosomas pequeños
Grupo E, (cromosomas 16, 17 y 18) submetacéntricos
Grupo F, (cromosomas 19 y 20) metacéntricos
Grupo G, (cromosomas 21 y 22) acrocéntricos y el cromosoma Y
Estructura del cromosoma
• Los cromosomas tienen bandas continuas.
• Las bandas están en regiones.
• Las regiones tienen límites definidos que
pueden ser; los extremos de los brazos, los
centrómeros y ciertas bandas.
Nomenclatura.
• Regiones y bandas se numeran del centrómero hacia
el telómero del brazo correspondiente.
• Para definir una banda se requiere; número del
cromosoma, símbolo del brazo, número de la región
y número de la banda dentro de la región.
• Ej: 1p33 banda 3, región 3, brazo corto del
cromosoma 1.
• 1p33.1 sub-banda 1, de la banda 3, de la región 3, del
brazo corto del cromosoma 1.
La célula normal
es euploide tiene
el número
correcto de 46
cromosomas
Cromosomopatías
• Enfermedades que se producen por una alteración
en la forma o el número de cromosomas.
• Se expresan por alteraciones fenotípicas múltiples y
de variada gravedad;
– Cuanto mayor sea el material genético alterado mayor será
la afectación.
– La gran mayoría de las cromosomopatías numéricas se
manifiestan como abortos o muertes perinatales (con
excepción de las cromosomopatías del par sexual, el X por
la compensación de dosis y el Y por la escasa cantidad de
genes).
Cromosomopatías
• Aproximadamente el 50% de los abortos espontáneos presentan una
alteración cromosómica, y la incidencia de anomalías cromosómicas en
embriones morfológicamente normales se sitúa alrededor del 20%.
• Síndrome de Edwars
• Fallecen casi todos en las primeras semanas o
meses.
• Se observa el fenotipo al nacer presenta
retraso en el crecimiento y de desarrollo
neurológico, hipertonía muscular marcada,
con las manos crispadas, sindactilia,
dislocación de cadera, malformaciones del
pabellón de la oreja, malformaciones
cardiovascualres etc.
Triploidía (69 cromosomas)
• Incidencia: muy infrecuente (la mayoría se pierden
por aborto espontáneo).
• Características clínicas:
• 1. Malformaciones cerebrales
2. Defectos oculares
3. Enfermedad cardiaca congénita
4. Anomalías genitales
5. Sindactilia de los dedos 3.º y 4.º
• Etiología: en la mayoría de los casos, el juego extra
de cromosomas procede del padre.