ÁNZUELO Joel Mibhar Quispe Quenya

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

ÁNZUELO Joel mibhar quispe quenya

Un anzuelo es un dispositivo para la captura de peces, que se engancha en el paladar, en la boca y


muy raramente en el cuerpo del pez. Los anzuelos han sido utilizados durante siglos por los
pescadores para capturar peces tanto en agua dulce como de agua salada
TIPOD DE ANZUELA
Actualmente existen gran cantidad de modelos diferentes de anzuelos de pesca, ya sea según su forma,
tamaños, especies de peces a capturar, para mar, río, material de fabricación, con o sin muerte… etc.
Anzuelos para carnada

 Este anzuelo es ideal para trabajar con carnadas vivas o muertas, debido a su diseño con
una pata larga y una o dos rebabas para que el cebo pueda mantenerse con mas facilidad,
ya que mantener una carnada resbaladiza o viva en el anzuelo es todo un desafío.
Anzuelos para gusanos

 Este especial anzuelo está diseñado para ser usado con señuelos plásticos del tipo gusano
o lombriz (vinilos), sus peces objetivo como pueda ser el black bass, tienden a ser capturas
con una gran y dura lucha por lo que normalmente son fabricados con una sólida estructura
y una penetración profunda para mayor durabilidad.
Anzuelos triples
 ¿Porque utilizar una sola punta cuando podemos usar tres? el anzuelo triple nos permite trabajar con
triple de efectividad ya que hacen el mismo efecto que un anzuelo simple multiplicado por tres. Las tres
patas de los anzuelos triples son forjadas y fabricadas conjuntamente con una sola anilla u ojo, con su triple
punta tenemos una mayor superficie de clavada y por tanto mayor eficacia para retener a nuestra captura.
Anzuelos dobles


Anzuelo muy parecido al anzuelo triple con la única diferencia que posee dos puntas en
vez de tres, el anzuelo doble es muy efectivo cuando son montados con vinilos blandos
como pequeñas ranas o calamares. Suelen ser de una dureza considerable y muy
efectivos si sabemos como utilizarlos.
Anzuelos de pesca de mar

 El anzuelo para pescar en agua salada debe ser un anzuelo de puntas largas y muy


afiladas con un grosor aceptable y con buena resistencia a la corrosión por el efecto del
salitre del mar. Recordar que los peces de agua salada como norma general son mas
voraces y agresivos que en aguas dulces por tanto los anzuelos deben de ir en concordancia
con este tipo de capturas
Anzuelos de pata larga

 Este tipo de anzuelo es recomendable para encarnar gusanos o lombrices, gracias a su gran
longitud podemos ensarzar este tipo de cebos con facilidad, los anzuelos de pata larga son
utilizados para la pesca de peces planos, mabras, arañas, besugos, etc.

 Anzuelos de pata corta


 Los anzuelos con pata corta se emplean para cebos más carnosos, como la navaja o la
sardina. Están especialmente recomendados para la pesca de peces más grandes, como la
dorada, lubina o el sargo. Son fuertes y resistentes.
Pulperas

 Este tipo de aparejo no es en sí un anzuelo aunque podemos incluirlo en esta lista ya que su función es
prácticamente la misma, la de enganchar un pez, las pulperas consta de una superficie de plástico o metal
donde en su extremo, lleva incorporados varios anzuelos, son ideales para la pesca de cefalópodos

 Anzuelos plomados
 Los anzuelos con cabezas plomadas están siendo la gran sensación en la pesca del rockfishing o spinning
ligero, estos anzuelos se acoplan a los vinilos ofreciéndoles a estos peso, además muchos de estos vinilos
requieren anzuelos de montaje tipo Drop Shop Texas Carolina. Los anzuelos plomados son muy efectivos en
la pesca de pequeños pargos,
Anzuelos jigs montados

 Los anzuelos ideales para pesca al jigging y pesca fondeada, llamados también assist hook
jigs, vienen atados y ya empatillados, muchos de ellos con hilo kevlar de alta calidad, los
jigs montados de tope de gama tienen punta afiliada químicamente o a laser. Si quieres
comprar anzuelos jigs ya montados esta es una excelente opción, muy efectivos para la
pesca vertical.
NUMERO DE ANZUELO
Pejerrey: 8 al 2/0 Peces de agua salada

Carpa: 4 al 3/0 Manduví: 8 al 2/0. Pejerrey: 10 al 1. Pescadilla: 4 al 1.

Lisa: 12 al 2. Manguruyú: 1/0 al 8/0. Corvina rubia: 1 al 4/0. Burriqueta: 4 al 1/0.

Tararira: 3 al 4/0. Pacú: 3 al 3/0. Corvina negra: 3/0 al 7/0. Sargo: 1 al 2/0.

Palometa: 3 al 2/0. Tiburones: 12/0 al 16/0. Salmón: 3/0 al 10/0.

Bagre: 8 al 1/0. Moncholo: 3 al 5/0. Cazón: 7/0 al 10/0. Róbalo: 1 al 4/0.

Boga: 8 al 1/0. Patí: 8 al 10/0. Gatuzo: 2/0 al 5/0. Lenguado: 1 al 4/0.

Corvina: 3 al 4/0 Surubí: 5/0 al 12/0. Pez limón: 3/0 al 7/0. Congrio: 3 al 4/0.

Chafalote: 3/0 al 6/0. Pirapitá: 2 al 1/0. Anchoa: 1 al 6/0. Bonito: 1/0 al 4/0.

Dorado: 5/0 al 10/0. Picopato: 1/0 al 4/0. Pez palo: 3 al 1/0. Brótola: 4 al 2/0.

Manduvá: 1/0 al 4/0. Chanchita: 10 al 4. Mero: 4/0 al 7/0. Besugo: 3 al 3/0


Cebo o camada

 Se llama cebo a cualquier alimento o sustancia que imita su forma análogamente y es


utilizada para atraer a una o varias presas. El objetivo principal del cebo es atraer a un
animal al lugar donde se encuentra el cazador o una trampa o, en el caso de la pesca,
obligarles a morder un anzuelo
 Cebos naturales
 Cebos simples
 Animales: Muy recomendados para los peces depredadores
 Vegetales: Muy efectivos para pescar en agua dulce como ríos o pantanos con poca corriente
 Cebos compuestos: Son carnadas que necesitan algún tipo de preparación para poder utilizarlas
 Cebos o señuelos artificiales
 Los peces de superficie
 Las jibioneras, jibidones o pajaritos
 Señuelos o excitadores para curricán
 Cucharillas
 Jigs
 Señuelos articulados
 Poppers
 Sabikis
 Plumas o vinilos de pesca

También podría gustarte