Este documento resume la norma NIIF 3 sobre combinaciones de negocios. Establece que una combinación de negocios ocurre cuando una empresa obtiene el control de uno o más negocios. Detalla los pasos para contabilizar una combinación de negocios, incluida la identificación de la adquirente, la determinación de la fecha de adquisición, y el reconocimiento y medición de los activos adquiridos, pasivos asumidos y participación no controladora. También cubre excepciones a los principios de reconocimiento y medición, así como los requis
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
710 vistas15 páginas
Este documento resume la norma NIIF 3 sobre combinaciones de negocios. Establece que una combinación de negocios ocurre cuando una empresa obtiene el control de uno o más negocios. Detalla los pasos para contabilizar una combinación de negocios, incluida la identificación de la adquirente, la determinación de la fecha de adquisición, y el reconocimiento y medición de los activos adquiridos, pasivos asumidos y participación no controladora. También cubre excepciones a los principios de reconocimiento y medición, así como los requis
Este documento resume la norma NIIF 3 sobre combinaciones de negocios. Establece que una combinación de negocios ocurre cuando una empresa obtiene el control de uno o más negocios. Detalla los pasos para contabilizar una combinación de negocios, incluida la identificación de la adquirente, la determinación de la fecha de adquisición, y el reconocimiento y medición de los activos adquiridos, pasivos asumidos y participación no controladora. También cubre excepciones a los principios de reconocimiento y medición, así como los requis
Este documento resume la norma NIIF 3 sobre combinaciones de negocios. Establece que una combinación de negocios ocurre cuando una empresa obtiene el control de uno o más negocios. Detalla los pasos para contabilizar una combinación de negocios, incluida la identificación de la adquirente, la determinación de la fecha de adquisición, y el reconocimiento y medición de los activos adquiridos, pasivos asumidos y participación no controladora. También cubre excepciones a los principios de reconocimiento y medición, así como los requis
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15
NIIF 3: COMBINACIÓN DE NEGOCIOS
FACULTAD: Ciencias Empresariales y Administrativas
CARRERA PROFESIONAL: Contabilidad y Finanzas CICLO: VI DOCENTE: Carlos Ordoñez. PARTICIPANTES: Cerquin Huaripata, Luz. Gálvez Cruzado, Lizeth Peralta Malaver, Estefany. Silva Ramírez, Rosa Angélica. Cajamarca, noviembre de 2018 • Establecer principios y requerimientos para que la entidad adquirente: Reconocer y medir los activos adquiridos, pasivos asumidos y la participación no controladora en la empresa adquirida. Reconocerá y medirá la plusvalía adquirida en la combinación de negocios o una ganancia procedente de una compra en condiciones muy ventajosas. Determinará qué información revelará. La NIIF 3 incluye dentro de su alcance todas las combinaciones de negocios, excepto:
Formación de Joint Venture.
Entidades bajo control común.
DEFINICIONES
Es cuando una empresa obtiene el Un conjunto integrado de actividades,
control sobre uno o mas negocios. capaces de ser conducidas y administradas para proporcionar un beneficio económico. Definiciones:
La entidad que obtiene el control de la
El negocio o negocios cuyo control obtiene la adquirida. adquiriente en una combinación de negocios.
Poder de dirigir las políticas financieras
de una entidad para obtener beneficios. MÉTODO DE LA ADQUISICIÓN Identificación de la adquirente.
Determinación de la fecha de adquisición.
Reconocimiento y medición de los activos
identificables adquiridos, de los pasivos asumidos y cualquier participación no controladora en la adquirida; y
Reconocimiento y medición de la plusvalía o ganancia
por compra en términos muy ventajosos IDENTIFICACIÓN DE LA ADQUIRIENTE:
En cada combinación de negocios, una de las
entidades que combinan deberá identificarse como la adquiriente que obtiene el control sobre los demás entes contables, y se podría identificar por: El ente de mayor valor razonable Transfiere efectivo u otros bien del activo a cambio de las acciones de otro ente contable La capacidad que nombra a los ejecutivos estratégicos de la entidad combinada. DETERMINACIÓN DE LA FECHA DE ADQUISICIÓN:
La adquirente identificará la fecha de adquisición, que es aquélla
en la que se obtiene el control de la adquirida.
La fecha en la cual la adquirente obtiene el control de la adquirida
es generalmente aquélla en la que la adquirente transfiere legalmente la contraprestación, adquiere los activos y asume los pasivos de la adquirida la fecha de cierre. Sin embargo, la adquirente puede obtener el control en una fecha anterior o posterior a la fecha de cierre. RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Clasificación y designación de los elementos de la adquirida:
Regla general: en función de las condiciones existentes en la fecha de adquisición Excepción: En función de las condiciones existentes en la fecha de inicio del contrato. Los siguientes elementos: Contratos de arrendamiento Contratos de seguro Reconocimiento de activos y pasivos no reconocidos por adquirido Excepción: pasivos contingentes. RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
Regla general: valor razonable
Excepción: Pagos basados en acciones. Activos mantenidos para la venta. Derechos readquiridos. EXCEPCIONES A AMBOS PRINCIPIOS DE RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
La adquirente reconocerá y medirá un activo o La adquirente reconocerá y medirá un pasivo (o un
un pasivo por impuestos diferidos que surjan activo, si lo hubiera) relacionado con acuerdos de de los activos adquiridos y de los pasivos beneficios a los empleados de la adquirida de acuerdo asumidos en una combinación de negocios de con la NIC 19 Beneficios a los Empleados. acuerdo con la NIC 12 Impuesto a las Ganancias. La adquirente contabilizará los efectos fiscales potenciales de las diferencias temporarias y de las compensaciones tributarias de una adquirida. EXCEPCIONES A AMBOS PRINCIPIOS DE RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
En una combinación de negocios, el vendedor puede indemnizar
contractualmente a la adquirente por el resultado de una contingencia o de una incertidumbre relacionada con el total o con parte de un determinado activo o pasivo. EXCEPCIONES A AMBOS PRINCIPIOS DE RECONOCIMIENTO Y MEDICIÓN
No se requiere que la adquirente reconozca los activos por derecho de uso y
los pasivos por arrendamiento para: (a) arrendamientos para los que el plazo del arrendamiento (como se define en la NIIF 16) termine dentro de 12 meses a partir de la fecha de adquisición; o (b) arrendamientos en los que el activo subyacente es de bajo valor (como se describe en los párrafos B3 a B8 de la NIIF 16). La adquirente medirá el pasivo por arrendamiento al valor presente de los pagos por arrendamiento restantes (como se define en la NIIF 16) como si el arrendamiento adquirido fuera un nuevo arrendamiento en la fecha de adquisición. La adquirente medirá el activo por derecho de uso al mismo importe que el pasivo por arrendamiento, ajustado para reflejar los términos favorables o desfavorables del arrendamiento en comparación con los términos del mercado. INFORMACIÓN A REVELAR:
La adquirente revelará información que permita que los usuarios
de sus estados financieros evalúen la naturaleza y efectos financieros de una combinación de negocios que haya efectuado, ya sea:
a. Durante el periodo corriente sobre el que se informa; o
b. Después del final del periodo contable pero antes de que los estados financieros hayan sido autorizados para su emisión.