AMPLIFICADOR
CLASE AB
Juan Jose Salazar Lesmes
Daniel
¿qué es?
■ El amplificador clase
AB es un tipo híbrido
de amplificador, el
cual combina las
características de los
amplificadores clase A
y clase B con el fin de
aprovechar sus
ventajas.
Función
Este tipo de amplificador
elimina la distorsión por
cruce de cero voltios y
tiene una eficiencia alta,
aunque no es tan eficiente
como el amplificador
clase B, ni tan lineal
como el amplificador
clase A.
Mantiene una respuesta de alta
frecuencia como en los
amplificadores de clase A y una
buena eficiencia como en los
amplificadores de clase B.
Se usa una combinación de diodos y
resistencias para proporcionar una
pequeña tensión de polarización que
reduce la distorsión de la forma de
onda cerca de la región de cruce.
Hay un pequeño descenso en la
eficiencia (60%) debido a esto.
VENTAJAS DESVENTAJ
AS
• Elimina la • Mayor consumo de
distorsión de cruce. potencia debido a que
circula corriente en
reposo.
• Menor rendimiento.
¿CÓMO FUNCIONA?
Si se aplica una pequeña tensión a la base
de cada transistor, se consigue polarizar sus
uniones base-emisor en directa. Esto cuando el transistor trabaja con
permite que circule una corriente por los una pequeña tensión de
colectores de los mismos, copiando así la polarización en su base,
tensión de entrada por muy baja que sea. preparado para conducir en
De esta manera nos evitamos la molesta cualquier momento, se dice que
distorsión de cruce típica de los trabaja en clase AB.
amplificadores en clase B.
El amplificador en clase AB tiene una distorsión muy pequeña, comparable a un clase A, y
un rendimiento en torno al 50%. Cabe decir que consume algo más que el típico clase B, ya
que aún sin señal de entrada los transistores conducen una pequeña corriente.
CIRCUITOS Y FÓRMULAS DEL
AMPLIFICADOR EN CLASE AB
Amplificador clase AB Push-pull
polarizado con resistencias
Se utiliza un divisor de tensión a
partir de resistencias. con una
rama formada por 4 resistencias, y
escogiendo los valores adecuados,
R2 debe ser igual a R3,
podemos polarizar nuestros
y de que R1 debe ser
transistores para así evitar la
igual a R4.
distorsión de cruce.
La corriente Ir suele ser del orden
el sistema se embala cuando la
de decenas de mA. Si la corriente
temperatura aumenta: los
es demasiado grande, el
transistores al calentarse elevan
rendimiento del amplificador se ve
la corriente de colector,
comprometido, mientras que si por
aumentando la disipación de
otra parte, Ir es demasiado
potencia, y por lo tanto, elevando
pequeño, no conseguirá polarizar
aún más la temperatura. Es un
los transistores y estos trabajarán
sistema realimentado.
en clase B. este tipo de polarización
presenta un problema
llamado “avalancha
térmica”
por ello la polarización en la práctica suele hacerse mediante
otras configuraciones, como por ejemplo a partir de diodos.
Amplificador clase AB Push-pull
polarizado con diodos
Una forma de evitar la
avalancha térmica pasa
por sustituir dos de las
resistencias por diodos. Si se
colocan éstos lo
suficientemente cerca de los
transistores, se calentarán al
mismo ritmo.
Donde Id1 min se corresponde a
la corriente mínima que necesitamos
para asegurar la conducción de los
diodos independientemente de la
carga.
Amplificador clase AB Push-pull con
alimentación unipolar
Los emisores de los transistores no si la tensión de entrada
quedan en 0 V, por lo que es necesario ronda su valor
un condensador a la salida para bloquear máximo, puede hacer
el nivel de DC que introduce la fuente de que el diodo D1 entre
alimentación. Por la misma razón, se en corte. Si por el
incluye otro condensador a la entrada de contrario, la tensión de
la señal. entrada está en su nivel
mínimo, puede hacer
que D2 entre en corte,
la señal de entrada a las bases de los dos
recortando la señal de
transistores a la vez. Acoplando
salida.
correctamente con condensadores, la
tensión entre las bases debería ser
constante, e independiente de la tensión
de entrada, con lo que nos evitamos que
los diodos entren en corte. Con esta
configuración, conseguimos la máxima
excursión a la salida, con tensiones entre
0 y Vcc.