Circunferencia Unitaria Pas6

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

CLASE PAS6 10

CRICUNFERENCIA
UNITARIA
La circunferencia unitaria es el conjunto de puntos del
plano que están a la misma distancia (llamada radio) de un
punto fijo (llamado centro) y tiene la particularidad que su
centro está en el origen de coordenadas  y su radio es una
unidad (). Esta circunferencia unitaria es de gran utilidad
para definir las funciones trigonométricas, dado que nos
permiten ver la relación entre las razones trigonométricas
(dadas entre los catetos y la hipotenusa del triángulo
rectángulo que se forma en el interior de la circunferencia)
y los valores de la función seno, coseno y tangente.
Dicha circunferencia se utiliza con el fin de poder estudiar
fácilmente las razones trigonométricas y funciones
trigonométricas, mediante la representación de triángulos
rectángulos auxiliares.

Si (x, y) es un punto de la circunferencia unidad del primer


cuadrante, entonces x e y son las longitudes de los catetos
de un triángulo rectángulo cuya hipotenusa tiene longitud
1. Aplicando el teorema de
Pitágoras, x e y satisfacen la
ecuación:
•EJEMPLO:
 

Comprobar que el punto pasa (3/5, 4/5) pertenecen a la


circunferencia.
¿Cuál es el centro y el radio de la circunferencia unitaria?

RTA=El centro de la circunferencia es (0,0) y su radio sería


1.

¿Qué relación satisface cualquier punto de la


circunferencia unitaria?

RTA=
•  Funciones trigonométricas en la circunferencia unitaria

Si (x, y) es un punto de la circunferencia unidad, y el


radio que tiene el origen en (0, 0), forma un ángulo con
el eje X, las principales funciones trigonométricas se
pueden representar como razón de segmentos
asociados a triángulos rectángulos auxiliares, de la
siguiente manera:
• El seno es la razón entre el cateto opuesto (a) y la
hipotenusa (c)
•y dado
  que la hipotenusa es igual al radio, que tiene valor
= 1, se deduce:

El coseno es la razón entre el cateto adyacente (b) y la


hipotenusa (c)
•y como
  la hipotenusa tiene valor = 1, se deduce:

La tangente es la razón entre el cateto opuesto y el


adyacente
DOMINIO DE FUNCIONES
ANGULOS CUADRANTALES

 Son aquellos ángulos que tienen su lado terminal en algunos


de los cuatro cuadrantes de nuestro plano cartesiano,
partiendo de esto se hace sumamente necesario e imperativo
el conocimiento de que ellos son los ángulos de 0º, 90º, 180º,
270º, 360º y se utilizan mucho en diversas operaciones en el
área de la trigonométrica, por lo cual debemos conocer cuál
es el valor de las seis principales funciones trigonométricas
para cada uno de ellos. Esto lo podemos calcular partiendo de
la base y el análisis de saber si cada uno de estos ángulos tiene
valores en el eje x o en él y, ya que si tiene valores en el eje x.
0° 90° 180° 270° 360°
Seno
0 1 0 -1 0
Coseno
1 0 -1 0 1
Tangente
0 N 0 N 0
Cotangente
N 0 N 0 N
Secante
1 N -1 N 1
Cosecante
N 1 N -1 N
SIGNOS DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS :

La función SENO es positiva en los cuadrantes I y II y


negativa en los cuadrantes III y IV

La función COSENO es positiva en los cuadrantes I y IV y


negativa en los cuadrantes II y III.

La función TANGENTE es positiva en los cuadrantes I y III y


negativa en los cuadrantes II y IV.

También podría gustarte