0% encontró este documento útil (0 votos)
468 vistas9 páginas

Turbinas de Vapor

La turbina de vapor se clasifica según la presión de salida del vapor, la forma en que se transforma la energía térmica en mecánica, y la dirección del flujo de vapor en el rodete. Los elementos clave de una turbina incluyen el rotor móvil, el estator fijo que lo soporta, los álabes fijos y móviles donde ocurre la expansión del vapor, y los cojinetes que soportan el peso y esfuerzos del eje. Las turbinas multietapa se usan para demandas de potencia muy altas maximiz

Cargado por

Emma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
468 vistas9 páginas

Turbinas de Vapor

La turbina de vapor se clasifica según la presión de salida del vapor, la forma en que se transforma la energía térmica en mecánica, y la dirección del flujo de vapor en el rodete. Los elementos clave de una turbina incluyen el rotor móvil, el estator fijo que lo soporta, los álabes fijos y móviles donde ocurre la expansión del vapor, y los cojinetes que soportan el peso y esfuerzos del eje. Las turbinas multietapa se usan para demandas de potencia muy altas maximiz

Cargado por

Emma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Turbinas de vapor y

equipos auxiliares
CLASIFICACIÓN Y ELEMENTOS DE UNA TURBINA
EMMA FUENTES
Clasificación
 Según la presión del vapor de salida
• Contrapresión: la presión de salida es superior a la presión atmosférica, se conecta a un
condensador. Aprovechamiento térmico.

Turbinas monoetapa, son turbinas que se utilizan para pequeñas y medianas potencias.
Turbinas multietapa, aquellas en las que la demanda de potencia es muy elevada, y además
interesa que el rendimiento sea muy alto.
Nota: El objetivo de los escalonamientos es disminuir la velocidad del rodete conservando una
velocidad de los alabes próxima al valor optimo con relación a la velocidad del chorro de vapor.
• Condensación: este diseño permite un mayor rendimiento energético que a
contrapresión, se obtiene agua de refrigeración de su condensación Son turbinas de
gran rendimiento y se emplean en máquinas de gran potencia.

• Escape libre, el vapor de escape va hacia la atmósfera. Este tipo de turbinas despilfarra
la energía pues no se aprovecha el vapor de escape en otros procesos como
calentamiento, etc.
 Según la forma en que se realiza la transformación de energía térmica en energía
mecánica:
• Turbinas de acción, en las cuales la transformación se realiza en los álabes fijos.
• Turbinas de reacción, en ellas dicha transformación se realiza a la vez en los álabes
fijos y en los álabes móviles.
 Según la dirección del flujo en el rodete.
• Axiales, el paso de vapor se realiza siguiendo un cono que tiene el mismo eje que la
turbina. Es el caso más normal.
• Radiales, el paso de vapor se realiza siguiendo todas las direcciones perpendiculares al eje de
la turbina.

 Si existe o no extracción de vapor


Extracción de vapor: envía parte del vapor de vuelta a la caldera para sobrecalentarlo y
reenviarlo a etapas intermedias.
Elementos de una turbinas de vapor.

 Rotor, es la parte móvil de la turbina.


 Estator o carcasa, parte fija que aloja el rotor y sirve de armazón y sustentación a
la turbina.
 Álabes, órganos de la turbina donde tiene lugar la expansión del vapor.
 Álabes fijos, van ensamblados en los diagramas que forman parte del estator.
Sirven para darle la dirección adecuada al vapor y que empuje sobre los álabes
móviles.
 Diafragmas, son discos que van dispuestos en el interior de la carcasa
perpendicularmente al eje y que llevan en su periferia los álabes fijos.
 Cojinetes, son los elementos que soportan los esfuerzos y el peso del eje de la
turbina.
• radiales, que son aquellos que soportan los esfuerzos verticales y el peso del eje,
•  axiales, soportan el esfuerzo en la dirección longitudinal del eje.

También podría gustarte