0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas12 páginas

Hidrocefalia

Cargado por

NAYELI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas12 páginas

Hidrocefalia

Cargado por

NAYELI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

HIDROCEFALIA

Concepto

• La hidrocefalia es la acumulación de líquido dentro de las cavidades (ventrículos) profundas del


cerebro. El exceso de líquido aumenta el tamaño de los ventrículos y ejerce presión sobre el cerebro
(hinchazón dentro del cerebro).

• La hidrocefalia puede aparecer a cualquier edad, pero generalmente se presenta en bebés y en adultos
de 60 años o más.
Liquido cefalorraquídeo
• El L.C.R es un líquido claro e incoloro que protege al encéfalo y a la medula espinal de daño
físico y químico. El L.C.R circula continuamente a través de las cavidades del encéfalo y de
la medula espinal.

PROTECCIÓN MECANICA PROTECCIÓN QUIMICA

contiene los nutrientes y las proteínas Provee un ambiente químico


necesarias para la alimentación y el óptimo para la señalización
funcionamiento normal del cerebro neuronal correcta.
Representa un medio que amortigua los
impactos y protege el delicado tejido
nervioso del encéfalo y la medula «El
liquido sostiene el encéfalo de tal que este
flota»
Fisiopatología

Se origina por un obstáculo en


la circulación de L.C.R. en el
sistema ventricular, o en la
absorción del mismo.

Una producción excesiva de


L.C.R, al igual que una
alteración en la absorción .
Clasificación
1- Hidrocefalia congénita: se halla presente al nacer y puede ser ocasionada por influencias
ambientales durante el desarrollo del feto o por predisposición genética.

2-Hidrocefalia adquirida: La hidrocefalia adquirida se desarrolla en el momento del nacimiento o en


un punto después. Este tipo de hidrocefalia puede afectar a las personas de todas las edades y puede
ser ocasionado por una lesión o una enfermedad.
3-Hidrocefalia comunicante: La hidrocefalia comunicante ocurre cuando el flujo del líquido
cerebroespinal se ve bloqueado después de salir de los ventrículos. Esta forma se denomina
comunicante porque el líquido cerebroespinal aún puede fluir entre los ventrículos, que permanecen
abiertos.

4- Hidrocefalia no comunicante llamada también hidrocefalia obstructiva: ocurre cuando el flujo del
líquido cerebroespinal se ve bloqueado a lo largo de una o más de las vías estrechas que conectan los
ventrículos.
Manifestaciones Clínicas
• Cambios en la apariencia facial y en el espaciamiento de los ojos
• Estrabismo o nistagmo
• Dificultad para la alimentación
• Somnolencia excesiva
• Dolor de cabeza
• Pérdida del control vesical (incontinencia urinaria)
• Pérdida de la coordinación y problemas para caminar
• Espasticidad muscular
• Crecimiento lento (niño de 0 a 5 años)
• Movimientos lentos o restringidos
Diagnostico
• La ecografía permite hacer el diagnostico prenatal
• Después del nacimiento, el diagnostico se hace por inspección, medición del perímetro
encefálico y observación de las líneas de suturas craneales
Inspección
• Venas hinchadas o distendidas de la cabeza
• Sonidos anormales cuando el médico golpea suavemente el
cráneo del niño con las puntas de los dedos (problema con los
huesos craneales)
• La cabeza puede ser más grande de lo normal (parte frontal)
• Ojos que lucen "hundidos“.
• Ojos en puesta de sol.
• Los reflejos pueden ser anormales. Las mediciones del
perímetro cefálico, repetidas con el tiempo, pueden mostrar
que la cabeza está creciendo cada vez más.
Tratamiento
• Puede colocarse una derivación para drenar el LCR, in útero o después del nacimiento.

VENTRICULOSTOMÍAS
Consiste en realizar una
ventana en el suelo del tercer
ventrículo para permitir que
salga el LCR hasta las
vellosidades aracnoides y de
esta a los senos venosos , esta
cirugía se realiza en personas
con hidrocefalia no
comunicantes.
Tratamiento
VENTRÍCULOPERITONEAL VENTRICULOATRIAL
Una derivación ventriculoperitoneal Una derivación ventriculoatrial deriva el
deriva el líquido de los ventrículos del líquido de los ventrículos del cerebro a
cerebro a la cavidad abdominal. una cámara del corazón.
Complicaciones
• Puede causar retraso mental
Las complicaciones a largo plazo de la hidrocefalia pueden variar ampliamente y por lo general son difíciles de
predecir. Si la hidrocefalia ha avanzado al momento del nacimiento, puede generar importantes discapacidades
físicas, intelectuales y de desarrollo. Los casos menos graves, cuando se tratan adecuadamente, pueden tener
pocas o ninguna complicación grave.
Los adultos que han sufrido un deterioro importante de la memoria o de otras habilidades de razonamiento por
lo general presentan una recuperación menos efectiva y síntomas persistentes después del tratamiento de la
hidrocefalia.
La gravedad de las complicaciones depende de lo siguiente:
• Problemas médicos o de desarrollo no diagnosticados
• La gravedad de los síntomas iniciales
• Administración oportuna del diagnóstico y el tratamiento
Prevención
Se recomienda la administración rutinaria durante el embarazo de:
• Acido fólico
• Zinc
• Vitamina B12
• Multivitaminas

También podría gustarte